La voz del pueblo cubano

Desde el domingo 11 de julio, les habitantes de Cuba estรกn en las calles. La รบltima protesta masiva fue en 1994. ยฟQuรฉ llevรณ a les cubanes a manifestarse?
1 cuba Romina Natalia
Las manifestaciones que apoyan al gobierno cubano y denuncian el bloqueo estadounidense. Crรฉditos: Cubadebate.

El pasado 11 de julio se desplegaron protestas en contra del gobierno en diferentes ciudades de Cuba. Las movilizaciones comenzaron en San Antonio de los Baรฑos, un pueblo rural en la provincia de Artemisa. Luego se extendieron a otras localidades del paรญs, como Gรผira de Melena y Alquรญzar (Artemisa), Palma Soriano (Santiago de Cuba), Cienfuegos y La Habana.

Las consignas fueron โ€œlibertadโ€, โ€œabajo la dictaduraโ€ y โ€œpatria y vidaโ€. Expresaban el descontento del pueblo cubano para con sus gobernantes, en una รฉpoca en que la pandemia causada por el virus Covid 19 empeorรณ las condiciones de vida. Las principales denuncias son los centros de salud colapsados y la escasez de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad. Tambiรฉn una serie de apagones de luz y el corte total de los datos de internet mรณvil.

Ante esta situaciรณn, el presidente de Cuba, Miguel Dรญaz-Canel, denunciรณ la participaciรณn de Estados Unidos en estas acciones desestabilizadoras. Tambiรฉn convocรณ a les simpatizantes oficialistas a defender su gestiรณn.

โ€œNo vamos a admitir que ningรบn contrarrevolucionario, ningรบn mercenario, ningรบn vendido al gobierno de EE.UU., al imperio, recibiendo dinero de las agencias, dejรกndose llevar por todas estrategias de subversiรณn ideolรณgica van a crear desestabilizaciรณn en nuestro paรญsยป, afirmรณ Diรกz-Canel en una transmisiรณn por la televisiรณn cubana. Es que el paรญs del norte mantiene un bloqueo econรณmico a Cuba desde hace sesenta aรฑos. 

Las consecuencias de las manifestaciones

El estallido social en Cuba tuvo repercusiones en todo el mundo. Medios de comunicaciรณn de todos los puntos cardinales reflejaron las protestas populares. En ellos, se reflejaron diferentes aristas del conflicto.

Erika Guevara-Rosas es la directora para las Amรฉricas de Amnistรญa Internacional. En diรกlogo con BBC Mundo denunciรณ que desde su organizaciรณn han registrado al menos doscientas cuarenta y siete personas que han sido detenidas o que estรกn desaparecidas. Tambiรฉn, sostuvo que verificaron imรกgenes โ€œde gente joven que estรก recibiendo armas para monitorear la ciudadโ€. 

1 Romina Natalia
Las denuncias de les manifestantes contra el gobierno incluyen represiรณn y arrestos. Crรฉditos: Cubanet

Unos dรญas despuรฉs de la protesta del 11 de julio y ante las crรญticas internacionales sobre la situaciรณn del paรญs centroamericano, el gobierno cubano anunciรณ flexibilizaciones. 

Por una parte, una resoluciรณn publicada en la Gaceta Oficial eximiรณ a las empresas extranjeras โ€œque ejecutan proyectos de generaciรณn de electricidad con fuentes renovables de energรญa, del pago del impuesto sobre utilidades por ocho aรฑosโ€.

Ademรกs, el primer ministro cubano Manuel Merrero anunciรณ la libre importaciรณn de alimentos, medicamentos y productos de aseo por parte de los viajeros que arriben a Cuba. La medida serรก hasta el 31 de diciembre, cuando se evaluarรก la implementaciรณn de esa polรญtica.ย 

ยฟQuรฉ dicen los medios de comunicaciรณn cubanos?

En 2018 se liberรณ el servicio de internet mรณvil en Cuba. Al igual que en otros lugares del mundo, el libre acceso a la nube modificรณ la vida de les cubanes. Asรญ, las personas pudieron acceder a las redes sociales masivas y generaron nuevos medios de comunicaciรณn.

Con respecto a las protestas de esta semana, aseguran que sin internet nada hubiera sido lo mismo. Ya sea a favor o en contra del gobierno, las manifestaciones se convocaron mediante redes sociales. Y es mediante ellas que les habitantes de Cuba muestran al mundo su visiรณn sobre lo que acontece en su paรญs. 

Los medios de comunicaciรณn cubanos reflejaron las diferentes miradas. Por ejemplo, CUBANET muestra en sus redes sociales lo que denuncian quienes protestan contra el gobierno. 

https://twitter.com/CubanetNoticias/status/1415799581867130884?s=20

Por otra parte, el medio Cubadebate se acoplรณ a los reclamos de la inmiscuciรณn estadounidense en la cotidianeidad cubana.

Cuba mรกs allรก de las protestas 

Hay varios factores que explican los reclamo del pueblo cubano, tanto en contra de su gobierno como denunciando el bloqueo estadounidense. Son esas diversas aristas las que generaron las movilizaciones masivas de esta semana en Cuba. 

Por una parte, el embargo estadounidense. El paรญs del norte mantiene desde hace casi sesenta aรฑos un bloqueo comercial a Cuba. Asรญ, las empresas estadounidenses no pueden vender ni comprar productos en la naciรณn caribeรฑa. Ademรกs, se intentรณ generar un cerco que impida las negociaciones comerciales de otros paรญses con Cuba. 

2 Romina Natalia
Algunas de las consignas de les contraries al gobierno piden โ€œdemocracia yaโ€ en Cuba. Crรฉditos: Cubanet

Durante la gestiรณn del ex presidente estadounidense Barack Obama, las relaciones diplomรกticas con el gobierno cubano mejoraron. Pero la llegada de Donald Trump dio con esos avances por tierra. El actual mandatario Joe Biden parece seguir en la misma lรญnea que su antecesor. 

Ademรกs la situaciรณn econรณmica de Cuba recrudeciรณ. El paรญs se encuentra en su peor momento por la pandemia del virus Covid 19, y el bloqueo estadounidense le impide la llegada de insumos mรฉdicos para sus habitantes. Cabe destacar que el principal ingreso econรณmico de la isla es el turismo, que con la cuarentena ha visto una grave caรญda. 

Pero las noticias no son del todo negativas. Cuba fue el primer paรญs latinoamericano en producir una vacuna propia contra el Coronavirus. Son cuatro y se las llama: โ€œSoberanaโ€, โ€œSoberana IIโ€, โ€œMambisaโ€ y โ€œAbdalaโ€. Es que el paรญs de Centroamรฉrica tiene una larga trayectoria en investigaciones y avances cientรญficos. 

No quedan dudas que los conflictos que ocurren en Cuba tienen un origen variado, no se puede determinar una sola causa o culpable. Pero hay algo que es seguro: el pueblo cubano ya no calla, y alza su voz mรกs fuerte que nunca. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto