Fernando Báez Sosa: ¿qué ocurrirá en la tercera semana del juicio?

Este lunes tendrá lugar una nueva audiencia por el asesinato del joven. Entre los citados a declarar se encuentran Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, quienes fueron sobreseídos de la causa.
sosa
El 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes frente al boliche “Le Brique” de Villa Gesell. Crédito: El Litoral.

Este lunes se desarrollará la 11va audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. La misma está prevista a partir de las 9 am en los Tribunales de Dolores, ubicados en Belgrano 141

Según Télam, fuentes judiciales confirmaron que fueron citados ocho testigos. Entre ellos, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, quienes resultaron sobreseídos por falta de pruebas en su contra. 

En este sentido, fuentes cercanas a la acusación dijeron que los jóvenes enfrentarán una declaración «muy delicada». Esto se debe a que, al ser citados como testigos, deben decir la verdad y con su declaración podrían incriminar a sus amigos o a ellos mismos. Si se diera este último caso, el Tribunal tendría que suspender los testimonios ya que nadie está obligado a declarar en su contra.

También declarará Tomás Ítalo Colazzo, amigo de los acusados y señalado por el abogado Fernando Burlando como «sospechoso número 11». «Es una situación compleja, por las mismas razones que los dos jóvenes que fueron sobreseídos, a las que se suma que él nunca fue parte de la causa, nunca brindó declaración ni fue interrogado o intervino en el marco de una actuación judicial que puede ser exigente emocionalmente», explicó a Télam un vocero judicial.

Otros testigos serán Santino Franco Massagli, José Aníbal Leguiza y Juan Ignacio Neme Correa. Los tres intercambiaron mensajes vía WhatsApp con su amigo Blas Cinalli, uno de los ocho acusados, tras el crimen.

Además, para esta semana se espera que los padres de algunos de los acusados brinden testimonio. De esta manera declararán bajo juramento de decir la verdad, las madres de Máximo Thomsen, de Luciano y Ciro Pertossi.

sosa
Los padres de Fernando organizaron una colecta solidaria a tres años del asesinato de su hijo. Crédito: La Gacela.

Lo que se espera para la audiencia del martes

El martes continuarán las declaraciones de los familiares. Será el turno de Héctor Eduardo Benicelli, padre de Matías; María Alejandra Guillen, madre de Enzo Comelli; Erika Edith Pizzatti, madre de Ayrton Viollaz y Mauro Rubén Pertossi, padre de Luciano y Ciro Pertossi. 

Cabe mencionar que ellos fueron propuestos como testigos por la defensa, a cargo del abogado Hugo Tomei y que cuenta con la colaboración de Emilia Pertossi, familiar de tres de los ocho acusados.

En tanto, según el artículo 234 del Código Penal Procesal bonaerense, los padres y madres no pueden declarar contra sus propios hijos. Por ello, se cree que la parte acusatoria no hará preguntas durante los testimonios.

Serán parte de la audiencia del martes, el oficial subayudante Andrés Martín; el perito informático Pablo Rodríguez Romero; María del Carmen Badaloni, jefa de la sección Psicología de la Asesoría Pericial La Plata, y el perito psiquiátrico Agustín Costa Shaw.

La jornada del miércoles 

Respecto a la finalización del debate, se especula que será el miércoles 18 con los testimonios de dos médicos legistas. Luego de las audiencias, se prevén los alegatos de las partes. Una vez concluidas dichas etapas del proceso, y frente a la posibilidad de que los acusados puedan hacer uso de sus últimas palabras, no se descarta que alguno de los rugbiers pida declarar. 

A su vez, para el miércoles 18, a tres años del crimen de Fernando, sus padres María Graciela Sosa y Silvino Báez organizaron una oración interreligiosa y una colecta de alimentos no perecederos y útiles escolares en la ciudad de Dolores. La misma será a las 19 en el Anfiteatro Lago-Parque Libres del Sur, ubicado a la vera de la Autovía 2, en el ingreso a dicha ciudad.

Asimismo, frente al boliche «Le Brique» de Villa Gesell, donde falleció el joven, el obispo de la Diócesis de Mar del Plata y expárroco de geselino, monseñor Gabriel Mestre, realizará a las 20 una oración en su memoria.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

La resistencia verde: el rol clave de la sociedad civil frente a la represión climática

Mientras las corporaciones fósiles y varios gobiernos endurecen sus ataques contra el activismo ambiental, la sociedad civil redobla su compromiso para frenar la crisis climática. A pesar de la persecución judicial y las restricciones a la protesta, el movimiento climático global sigue ganando batallas en los tribunales y las calles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto