Massa favorece a empresarios y ajusta a trabajadores

El titular de Hacienda evalรบa facilidades impositivas para empresas que utilicen dรณlares con el objetivo de importar bienes e insumos para la producciรณn. Nota al Pie dialogรณ con Marcelo Fernรกndez, titular de CGERA.
Massa y Fernandez
Fernรกndez destacรณ la predisposiciรณn de Massa para trabajar las iniciativas de las PyMES.
Crรฉditos: El DiarioAR

Este miรฉrcoles Sergio Massa mantuvo un encuentro en la sede central de Confederaciรณn General Empresaria de la Repรบblica Argentina junto a Fernรกndez y representantes de mรกs de 70 cรกmaras PyME que le acercaron iniciativas para favorecer el desarrollo de empleo y la producciรณn nacional. En Economรญa evalรบan flexibilizar restricciones mientras la capacidad adquisitiva de los trabajadores sigue descendiendo. 

Facilidades para importar

La reuniรณn se desarrollรณ en un escenario nacional conflictivo con el sector PyME por los dรณlares para la importaciรณn de bienes e insumos para la producciรณn. Con un claro guiรฑo a CGERA, Massa destacรณ que desde el gobierno trabajan para facilitar el acceso a divisas a las empresas nacionales que agreguen valor a la economรญa. En efecto, a los representantes empresariales les adelantรณ que desarrollarรกn una propuesta para que ingresen al sistema formal con sus dรณlares con un โ€œvalor de paridad respecto del tipo de cambio del mercadoโ€. 

CGERA le propuso que se otorgue a la industria โ€œlos mismos beneficios para la exteriorizaciรณn de activos externos que ya tienen las actividades de construcciรณn y desarrollo inmobiliarioโ€. En relaciรณn a la solicitud de quita o rebaja de impuestos y/o aranceles para utilizar divisas propias en importaciones, Fernรกndez recordรณ que โ€œesto ya fue sancionado en la ley de Presupuesto 2023โ€. 

Fernandez
El propio Fernรกndez fue reelecto al frente de CGERA en el marco de una asamblea.
Crรฉditos: Twitter Marcelo O. Fernandez (@MarceloCGERA)

La central industrial planteรณ la creaciรณn de una Administraciรณn del Comercio Exterior a travรฉs de declaraciones juradas de las empresas importadoras para la industrializaciรณn de sus productos. A partir de este sistema regularizarรญan mensualmente el acceso a insumos o materias primas que no se produzcan en el paรญs con la condiciรณn de que no superen el 25% de su facturaciรณn en igual perรญodo. El propรณsito es que โ€œlas PyMES accedan a las importaciones para producir y evitar sobrefacturaciones y especulacionesโ€, indicaron desde CGERA.

CGERA pidiรณ que se trabajen diferentes proyectos

A su vez, la central solicitรณ la โ€œcapacitaciรณn de la mano de obra desocupada en oficiosโ€. Fernรกndez explicรณ que con la jubilaciรณn de mรกs de 200 mil trabajadores no se llegรณ a formar a sus reemplazos para desarrollar tareas con tecnologรญa especializada. Por ello remarcรณ la necesidad de articular con el ministerio de Desarrollo Social, cuestiรณn que Massa viene deslizando para โ€œtransformar los programas sociales en empleo formalโ€. 

Por otro lado, planteรณ un esquema de trabajo conjunto con la Direcciรณn General de Aduanas para el control y verificaciรณn de las operaciones respecto a las mercaderรญas importadas y exportadas. En paralelo, CGERA promoviรณ la generaciรณn de un Foro PyME para resolver consultas que puedan tener usuarios y empresarios del sector. Por รบltimo, conversaron sobre la posibilidad de crear comercializadoras de productos argentinos en paรญses de la regiรณn que no tienen un importador directo, fortaleciendo el comercio a escala regional.

El titular de la entidad celebrรณ la visita del ministro: โ€œFue muy importante que escuchara e incorporara las medidas que tenemos para mejorar la situaciรณn de las pymesโ€. Fernรกndez recordรณ la incorporaciรณn en la ley de Presupuesto de la propuesta de blanqueo de dรณlares para poder importar, reclamo que se expresa en los artรญculos 71 y 72. Y lo mismo en relaciรณn a la capacitaciรณn en planta para los oficios especializados, considerando que Massa les anunciรณ que trabajarรกn dicha iniciativa. โ€œSi estamos discutiendo el acceso al dรณlar es porque producimos, si falta mano de obra capacitada es porque hay trabajo; si queremos exportar desde comercializadoras es porque producimos muchoโ€, dijo a Nota al Pie.

Facilidades empresarias, ajustes laborales

Si bien desde CGERA reivindicaron la predisposiciรณn del Ministro, demostraron preocupaciรณn sobre la creciente inflaciรณn y el aumento de las tasas de intereses, cuestiones que limitan el acceso al crรฉdito. De todos modos, Fernรกndez respaldรณ la polรญtica de austeridad fiscal de Massa: โ€œPermite que el Estado gaste menos, tenga superรกvit, acumule reservas e invierta mejorโ€. 

Ademรกs, lamentรณ la situaciรณn salarial de los trabajadores: โ€œpara las pymes el mercado interno es esencial porque vivimos del consumo. Por ende, si los salarios no son competitivos nos vemos perjudicadasโ€. 

En ese sentido, expuso la responsabilidad econรณmica del sector alimenticio por aumentar precios de forma indiscriminada. โ€œLa gente en nuestras fรกbricas nos plantea que no tiene capacidad de compra porque su ingreso se va a los comercios alimenticios y no para los que hacemos el 95% de las cadenas del paรญs por fuera de ese rubroโ€, sentenciรณ.

Unidad Piquetera
Unidad Piquetera se movilizรณ hasta el Ministerio de Trabajo exigiendo un aumento considerable del salario mรญnimo. Crรฉditos: Facundo Garcรญa, Nota al Pie.

Mientras Fernรกndez convoca a recomponer el salario, el gobierno sigue ajustando los bolsillos de los trabajadores. El pasado martes, en una nueva reuniรณn del Consejo del Salario se definiรณ un magro aumento del Salario Mรญnimo hasta $69.800 de forma escalonada a febrero. Ademรกs, el Ministerio de Trabajo -en complicidad con el sindicalismo y las patronales- planteรณ la necesidad de desacoplar los programas sociales a la actualizaciรณn salarial. Segรบn estos actores, corresponde construir una mesa especial entre el Estado y los movimientos sociales para no entorpecer la tradicional negociaciรณn entre trabajadores formales y empresarios.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad elige: un mapa electoral fragmentado rumbo al 18 de mayo

Para las prรณximas elecciones en CABA, los tres partidos que se disputan la victoria no consiguieron generar acuerdos y van divididos. Habrรก 17 listas en estas elecciones que podrรญan significar la primera derrota electoral del PRO desde que son gobierno en Capital.

Las centrales de trabajadores marcaron la agenda con un paro de fuerte adhesiรณn que incomodรณ al Gobierno

A pesar de los intentos del presidente Javier Milei y sus ministros por minimizar la huelga, los trabajadores y trabajadoras acompaรฑaron masivamente la medida impulsada por la CGT y las dos CTA. Crece la bronca contra un ajuste que apunta a la clase obrera y a los jubilados.

La AFA presentรณ la Copa Paรญs para mejorar el desarrollo de jรณvenes talentos

La casa madre del fรบtbol argentino planteรณ un novedoso proyecto deportivo que beneficiarรก a los clubes del interior y la detecciรณn de atletas privilegiados para llegar al profesionalismo. Asimismo, es el segundo anuncio en menos de una semana que buscarรก mejorar la disciplina del paรญs con un complejo para la rama femenina.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto