Ascenso definido: ¡Banfield es de Primera!

El Taladro superó a Argentino de Rosario en el global, en un final de película, y disputará el Campeonato YPF durante la próxima temporada.
Banfield
Banfield tuvo grandes oportunidades para ascender las dos temporadas anteriores, pero la tercera fue la vencida. Crédito: Prensa de Banfield.

La actual temporada del fútbol femenino argentino vive momentos definitivos, tanto en la Primera B como en la Primera C. Por esta razón, ayer Banfield se impuso 3-1 ante Argentino de Rosario, y se aseguró el ascenso a la Primera División.

El encuentro de vuelta, correspondiente a la final del reducido por la segunda plaza para ascender, tuvo lugar en el Estadio Florencio Sola. Cabe destacar que la ida se llevó a cabo el fin de semana anterior en el Estadio Olaeta, con victoria 1-0 de las Salaitas, por lo que el global finalizó 3-2.

En cuanto al desarrollo del cotejo, el conjunto rosarino abrió el marcador a los 2 minutos del segundo tiempo, con un tanto de la goleadora Antonella Cavigioli, para así estirar la ventaja global al 2-0.

No obstante, con dos goles de Natalia Rea y uno en contra, el Taladro supo revertir la situación, y terminar festejando. Además, a los 23 minutos del complemento fue expulsada la banfileña Antonella Tassero.

El conjunto del Sur salió a la cancha con el siguiente once inicial: Aldana Avaca; Maribel Aquino; Rocío Arrieta; Ana Paula Almirón y Nicole Marianovich; Antonella Tassero, Rocío Lozada y Natalia Rea; Evelyn Estigarribia; Valentina Bossio y Milagros Rivero.

Vale la pena recordar que el Campeonato de la Primera B inició a mediados de mayo de este año, y contó con la participación de 22 equipos, divididos en un principio en dos zonas de 11 clubes cada uno.

Banfield
Indiana Fernández es la directora técnica del Taladro. Créditos: Prensa de Banfield.

Asimismo, el campeón y dueño del primer cupo por el ascenso es Belgrano de Córdoba. Las Piratas de Alberdi realizaron una histórica campaña, plagada de récords e hitos nunca vistos. Incluso, alcanzó la final de la Copa Federal semanas atrás, y perdió 2-0 frente a River Plate.

Novedades en el Campeonato YPF

Más allá de que el Mundial 2022 tiene en vilo a la población argentina, a su vez los clubes que compiten en la máxima división del fútbol femenino argentino empiezan a armar sus estructuras de cara a la próxima temporada.

Aún no hay información sobre cómo será la competencia el año próximo, pero sí está confirmado que serán un total de 20 instituciones las que participen. Este hecho es positivo, ya que habitualmente era una cantidad impar y solía quedar un plantel libre cada fin de semana.

Cabe destacar que hay movimientos en el mercado de pases. Estudiantes de La Plata oficializó la salida de Daniel Añon, y en su lugar asumió Matías Giugno, ex director técnico de San Lorenzo de Almagro. Por el mismo camino marcha el entrenador Franco Bertera, quien se fue de Gimnasia y Esgrima La Plata, para firmar en Ferro Carril Oeste.

Banfield
Franco Bertera también dirigió a Argentinos Juniors y El Porvenir en temporadas anteriores. Créditos: Prensa de Ferro Carril Oeste.

Justamente, el director técnico del conjunto de Caballito fue Demian Alaniz tiempo atrás, y ahora asumió en Estudiantes de Buenos Aires. El Pincha de Caseros anunció la partida de tres futbolistas: Florencia Gamarra, Micaela Cabrera y Eliana Ceballos.

Incluso, Excursionistas ya dio a conocer que diez jugadoras no continuarán en el plantel: Florencia Lattanzio, Anabella Verón, Paloma López Sanzol, Araceli Cardozo, Carla Michaelis, Cecilia Sartori, Soledad Reina, Milagros Guerra, Karen Del Valle y Yohanna Rimas.

También se supo que Paloma Fagiano no renovará su contrato con Racing Club. Por lo pronto, las futbolistas tendrán vacaciones durante el cierre de año. Está claro que habrá muchos movimientos en los 20 equipos de la Primera División, y Nota al Pie seguirá de cerca el mercado de pases del fútbol femenino argentino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto