Docentes bonaerenses pararon por la reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales

La movilizaciรณn de les docentes bonaerenses se dio CABA y confluyรณ con el reclamo de les trabajadores de la salud. Nota al Pie dialogรณ con Nathalia Gonzรกlez Seligra y Olga Ortigoza, miembros de SUTEBA, quienes se refirieron acerca de los fundamentos del reclamo y la situaciรณn actual del sector.
docentes
Este jueves 17 de noviembre, SUTEBA Multicolor llamรณ a realizar un cuarto paro de 24 horas. Crรฉdito: El confidencial

Este jueves les docentes provinciales convocaron a un paro con movilizaciรณn en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA), el mismo confluyรณ con el reclamo de les trabajadores de salud. En este marco, Nota al Pie conversรณ con Nathalia Gonzรกlez Seligra y Olga Ortigoza, candidatas en la lista de SUTEBA Multicolor.

El cuarto paro educativo fue convocado por la Seccional Multicolor y la Multicolor provincial de SUTEBA. Segรบn Ortigoza, el mismo cuenta con โ€œun alto nivel de acatamiento en toda la provincia de Buenos Airesโ€.

Los ejes del reclamo

Los reclamos que presentan desde SUTEBA contienen la solicitud de una reapertura de paritarias, un salario igual a la canasta familiar por cargo con actualizaciรณn mensual por inflaciรณn y un bono de recomposiciรณn salarial de $70.000 para el cargo testigo.

Ademรกs, exigen que IOMA (Instituto Obra Mรฉdico Asistencial) cumpla con todas las prestaciones y que cese el vaciamiento de la obra social. Asรญ como tambiรฉn insisten en la creaciรณn de todos los cargos por resoluciรณn, la construcciรณn y reparaciรณn de escuelas. Este รบltimo รญtem estรก directamente relacionado con la oposiciรณn al presupuesto de ajuste del Gobierno Nacional, provincial y el FMI.

Por otro lado, a estos tambiรฉn se suman otros reclamos como: la existencia de un Congreso Pedagรณgico o Congreso Nacional de Educaciรณn, donde docentes, estudiantes y el conjunto del pueblo decidan quรฉ educaciรณn necesita el paรญs.

Asimismo, proponen eliminar los $96.600 millones que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destina en subsidios a la Iglesia y demรกs empresas de enseรฑanza privada. Esto con el fin de destinarlos a la escuela pรบblica. 

Tambiรฉn proponen la creaciรณn de โ€œimpuestos realesโ€, โ€œprogresivosโ€ y โ€œpermanentesโ€ a personas ricas a las que denominan โ€œdueรฑos de la Provinciaโ€. Asรญ como tambiรฉn exigen un nuevo modelo sindical, democrรกtico, de lucha e independiente del gobierno y las patronales.

โ€œEl reclamo que planteamos, principalmente, es la reapertura de la paritaria salarial, un aumento de salarioโ€, destacรณ Ortigoza. Y, a su vez, agregรณ que tambiรฉn se manifiestan por las condiciones laborales docentes y las medidas โ€œantieducativasโ€ que realizรณ el Gobierno recientemente.

No obstante, la candidata a Secretaria Adjunta detallรณ que la jornada de protesta comenzรณ esta maรฑana con una radio abierta en la Casa de la Provincia. Asรญ, mรกs tarde les docentes se unieron al reclamo de les trabajadores de salud.

docentes
El sueldo mรญnimo de docente, preceptor o preceptora, estรก por debajo de la lรญnea de pobreza. Crรฉdito: La Multicolor SUTEBA Gral Pueyrredรณn.

Docentes: la cruzada contra la precarizaciรณn laboral

En tanto, Nathalia Gonzรกlez Seligra destacรณ que una maestra tiene que trabajar doble jornada, turno maรฑana y tarde, para llegar a un sueldo de $160.000. En ese sentido, seรฑalรณ que โ€œa eso se le suma las tareas de planificaciรณn, correcciรณn, que se hace en horario extra-claseโ€, lo cual implica โ€œuna sobrecarga laboral muy importanteโ€.

โ€œEl salario mรญnimo de un docente, que es el de un preceptor, es de 70.000 pesos. Por debajo de la lรญnea de la pobrezaโ€, sumรณ Ortigoza. En efecto, desde SUTEBA afirmaron que el aumento salarial โ€œsiempre estรก detrรกs de la inflaciรณnโ€.

Por otra parte, Seligra explicรณ que la escuela es โ€œuna caja de resonancia de todas las deficiencias y problemas sociales que hayโ€. A raรญz de esto, les docentes se ven diariamente expuestes a situaciones de violencia que se manifiestan allรญ. Ortigoza seรฑalรณ a la violencia fรญsica como uno de los problemas mรกs frecuentes.

El rechazo a una quinta hora en primaria

โ€œEs evidente que hay una crisis educativa y que hay que discutir cรณmo combatir el desfasaje que implicรณ la pandemia y la falta de recursos para mantener la continuidad pedagรณgicaโ€, afirmรณ Seligra. Sin embargo, segรบn la misma โ€œpara eso hay que debatir junto con la comunidad educativaโ€. 

En relaciรณn a la medida tomada por el Gobierno provincial, la cual incorpora una hora extra a la jornada educativa, Gonzรกlez Seligra dio su opiniรณn. โ€œUna hora mรกs de clases, en las condiciones en las que estamos, no implica mayor calidad educativaโ€, acusรณ.

En ese sentido, Ortigoza destacรณ que โ€œesta medida, ademรกs de no resolver los problemas educativos, lo que hace es acrecentar la precarizaciรณn laboralโ€. 

Por lo cual, plantean que a su parecer hay que trabajar y debatir una reforma educativa que parta de cambiar las condiciones materiales. Entre las cuales enumerรณ: โ€œQue los chicos estรฉn bien alimentados, sanos, que sus padres tengan trabajo, que tengan una escuela con espacios de recreaciรณn, que tenga docentes bien pagosโ€. 

Desde esa base con โ€œtodas esas condiciones que hoy no existen, sรญ podemos empezar a hablar de cรณmo aprovechar el tiempo pedagรณgicamenteโ€, asegurรณ Seligra.

docentes
Les docentes se unieron al reclamo de les trabajadores de salud. De este modo, dos sectores eternamente vapuleados pidieron por un mayor presupuesto para salud y educaciรณn. Crรฉditos: Twitter Cicop

Dos sectores unidos en la lucha

Posterior a la radio abierta en la Casa de la Provincia, les docentes acompaรฑaron el reclamo de les trabajadores de salud. Asรญ, marcharon con ellos desde Avenida de Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo.

โ€œNuestro reclamo, que estรก dirigido al Gobierno nacional y al de la provincia de Buenos Aires, es por el presupuesto en Salud y Educaciรณnโ€, asegurรณ Seligra. Cabe recordar que, entre otras demandas, les trabajadores de salud se manifestaron por la reapertura de paritarias; el cese del pago de impuestos a las ganancias; el 82% mรณvil y el fin de la precarizaciรณn laboral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Boca Juniors y sus 120 aรฑos: Del barrio al mundo

El conjunto xeneize celebra su centรฉsimo vigรฉsimo aniversario de existencia en una temporada poco habitual en lo deportivo pero con mucha historia vinculada a las raรญces en las que se fundรณ.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto