
El mercado de las criptomonedas estรก en crisis y generรณ un fuerte impacto en Argentina. La caรญda del exchange FTX obligรณ a la plataforma de inversiรณn nacional Quantia a suspender el retiro de fondos a usuaries. De esta manera, aumenta el clima de incertidumbre ante el destino de las inversiones realizadas en moneda virtual.
El mercado cripto es un ecosistema financiero autรณnomo que no tiene regulaciรณn oficial. Es por ello que se pueden realizar transacciones tradicionales como depรณsitos, transferencias y retiro de divisas. Sin embargo, existen riesgos ya que el valor de la moneda se basa en la oferta y la demanda, y la especulaciรณn es moneda corriente en este mercado paralelo.
La caรญda de la segunda exchange mundial
El derrumbe que sufriรณ la exchange FTX obligรณ a muchas plataformas internacionales y nacionales a tomar medidas. Los efectos de la caรญda de la que hasta hace 10 dรญas era la segunda plataforma de criptomonedas mรกs grande, son difรญciles de asimilar. Ademรกs, existe el riesgo que perduren durante mucho tiempo y afecte la confianza en estas transacciones.
Segรบn informaciรณn de Tรฉlam, se calcula que cerca de 8 mil millones de dรณlares depositados en FTX quedaron atrapados ante la falta de liquidez de la empresa para devolverlos. Esto genera un escenario desastroso para la seguridad de les usuaries en una industria que venรญa con un crecimiento sostenido. Cabe destacar que las bitcoins cayeron en noviembre de 2021; sin embargo, esto no afectรณ la tasa de crecimiento, pero posiblemente explique parte del descalabro actual.
Argentina siente la crisis
Como consecuencia de la quiebra declarada por la exchange FTX, la plataforma de inversiรณn en criptomonedas Quantia comunicรณ a sus usuaries la decisiรณn de frenar el retiro de fondos.
Segรบn el cofundador de la empresa, Miguel Schweizer, โesta decisiรณn se tomรณ con el fin de proteger a cada uno de los clientes y transmitir tranquilidadโ. El objetivo es evitar โun problema de liquidez, con el que algรบn cliente pudiera verse perjudicado o favorecido a costa de otroโ, afirmรณ.
En un comunicado, Quantia detallรณ que โla exposiciรณn del exchange a FTX es parcial y ronda el 35% de los activosโ. Ademรกs, para resguardar el resto de los activos, la empresa suspendiรณ por los prรณximos siete dรญas todas las operaciones con contrapartes.
Les usuaries deberรกn esperar hasta el prรณximo lunes para tener novedades sobre los pasos a seguir y si es conveniente seguir operando.
El debate por la regulaciรณn
Hace tiempo se evalรบan distintas posibilidades de regulaciรณn y se generaron debates acerca del universo cripto. Cabe resaltar que es una industria en constante innovaciรณn y con operaciones sin fronteras (y casi sin lรญmites).
Con la transformaciรณn y el cambio como caracterรญsticas constantes, el mercado cripto es difรญcil de regular. Por ejemplo, cualquier empresa puede ofrecer servicios a todo el mundo radicรกndose en un paรญs con permisos muy laxos de operaciรณn.
Tras la crisis de los bancos en 2008, las criptomonedas surgieron como alternativa al sistema financiero tradicional. Desde ese momento hasta la actualidad, mantuvieron un crecimiento sostenido en nรบmero de clientes. Pero tambiรฉn dio lugar a problemas serios: estafas, caรญda de proyectos prometedores con millones de dรณlares de inversiรณn, entre otros.
Esto demuestra la necesidad de sentar unas bases mรญnimas para la protecciรณn de les usaries y las empresas. El momento es complicado y el futuro incierto. El mercado cripto y las criptomonedas, llamadas a ser el dinero del futuro, debe preocuparse mรกs por su presente para no perder la confianza que en poco tiempo consiguieron.
Lee tambiรฉn: Criptomonedas: los ciberataques son moneda corriente