El paรญs se encontraba en medio de un contexto de crisis econรณmica y polรญtica que lo atravesaba luego del estallido social ocurrido en 2001. Existรญa una creciente represiรณn que se llevaba a cabo sistemรกticamente desde el Estado. Y tambiรฉn a cargo de las fuerzas policiales sobre las personas que se manifestaban ante las desigualdades sociales. En medio de estas realidades, el 26 de junio del 2002, se produjo el hecho conocido como la โMasacre de Avellanedaโ.ย
Se habรญa coordinado un operativo represivo con el fin de impedir que les manifestantes; en su mayorรญa trabajadores desocupades, integrantes de organizaciones sociales y del movimiento piquetero llegaran al Puente Pueyrredรณn. El mismo dejรณ un saldo de 40 heridos y se produjeron los asesinatos de les jรณvenes Maximiliano Kosteki y Dario Santillรกn.
El operativo
El operativo habรญa sido planificado dรญas previos y participaron miembres de la SIDE (Servicios de Inteligencia del Estado, hoy AFI) en conjunto con la Gendarmerรญa Nacional, Prefectura Argentina, Policรญa Federal y Bonaerense quienes atacaron directamente a les manifestantes que se encontraban reclamando en el lugar.
El dรญa de la movilizaciรณn las organizaciones llegaban a Puente Pueyrredรณn desde distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires. Es allรญ, donde se toparon con el operativo represivo. El ex comisario Alfredo Luis Fanchiotti, estaba a cargo del operativo que se desplegรณ en la Avenida Mitre y tambiรฉn en Hipรณlito Irigoyen. รste se ubicaba en el centro e inmediaciones de la estaciรณn de Avellaneda.
Los hechos
Primero fue herido por un impacto de bala Maximiliano Kosteki quien pidiรณ ayuda a sus compaรฑeres y fue llevado hacia el interior de la ex Estaciรณn Avellaneda. Quien acudiรณ en su ayuda fue Darรญo Santillรกn que se agachรณ para auxiliarlo y levantรณ su mano intentando frenar a los policรญas que se acercaban disparando con balas de plomo. Participaron del hecho el comisario Fanchiotti, junto al cabo Alejandro Acosta, el principal Carlos Quevedo, el cabo Lorenzo Colman, y el suboficial Marcelo de la Fuente.
Allรญ fue asesinado Darรญo que, mientras se encontraba agonizando, continuรณ siendo golpeado por los policรญas. Luego, su cuerpo fue arrastrado hasta la calle en un acto de total crueldad. Posteriormente, los cargaron en una camioneta, transladรกndolos alย Hospital Fiorito, donde llegaron sin vida.ย
Campaรฑa mediรกtica para tergiversar lo ocurrido
Desde los estamentos del Gobierno y los principales medios se intentรณ instalar la versiรณn de que โfue un enfrentamiento entre piqueterosโ. Esto fue con el fin de tapar la responsabilidad estatal y policial para lograr que el hecho quedara impune y criminalizar la protesta.
Sin embargo fueron pruebas ineludibles las fotografรญas tomadas por Sergio Kowalewski y Pepe Mateos, quienes registraron la secuencia en que Fanchiotti y sus cรณmplices ingresaron a la estaciรณn y dispararon contra Darรญo. Esas imรกgenes fueron publicadas con la cronologรญa correspondiente para la reconstrucciรณn de los hechos que obligรณ al Gobierno y a los medios a abandonar esta falsa teorรญa.
Responsabilidad polรญtica
โAunque de inmediato se iniciaron causas contra los responsables polรญticos, como siempre que el estado pone las balas, el poder judicial se esfuerza por cumplir su funciรณn en el entramado represivo estatal, que es garantizar su impunidadโ afirman desde Correpi.
Desde Correpi indican como responsables al Presidente de la Naciรณn Eduardo Duhalde y a Felipe Solรก, quien en 2002 era el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. El mismo fue quien coordinรณ con el Gobierno Nacional la represiรณn en el Puente Pueyrredรณn. El Secretario General de la Naciรณn, Anรญbal Fernรกndez en la conferencia de prensa posterior a la masacre de Avellaneda, dio detalles sobre las asambleas previas a la movilizaciรณn en Puente Pueyrredรณn.
Tambiรฉn suman a la lista a Jorge Matzkin, ex Ministro del Interior y Juan Josรฉ รlvarez, ex agente de la SIDE durante la รบltima dictadura cรญvico-eclesiรกstico-militar. Se suman tambiรฉn el ya fallecido ex Gobernador de Rรญo Negro, Carlos Soria y Oscar Rodrรญguez;ย ambos miembres de la SIDE, Alfredo Atanasof, Jefe de Gabinete al momento de la masacre y actual Embajador en Bulgaria; yย Jorge Vanossi,ย Ministro de Justicia en 2002.
Quiรฉnes fueron Darรญo y Maxi
Darรญo Santillรกn y Maximiliano Kosteki tenรญan 21 y 22 aรฑos en ese trรกgico momento que los cruzรณ en la Estaciรณn de Avellaneda. Ambos eran del Movimiento de Trabajadores Desocupados, aunque no se conocรญan previamente a ese 26 de junio. Darรญo militaba en el barrio Don Orione, en Claypole, luego se mudรณ a Lanรบs y continuรณ haciรฉndolo ahรญ. Por su parte Maxi militaba en Guernica.
โCreemos que cortar rutas es un sรญmbolo de enfrentamiento directamente con el poder. El mismo poder que todos los dรญas nos estรก cagando de hambre. Todos los dรญas hace que se mueran los pibes. Que en los hospitales no haya remedios. Que todos los dรญas hace que la educaciรณn sea mucho mรกs baja, porque sabe que educรกndonos podemos hacerle frente con conocimientoโ.
โEllos, pretenden que no lo tengamos. Entonces creemos que cortar rutas es hacer un esfuerzo y una acciรณn para poder cambiar la situaciรณn en la que estamos viviendoโ. Estas son las palabras de Dario Santillรกn, que definen su lucha y que tambiรฉn es la de muches que siguen luchando por una sociedad mรกs justa.