Renunció el decano de la FADU acusado de abuso sexual

Guillermo Cabrera estaba al frente de la institución desde 2018 y a fines de marzo había pedido licencia por tres meses.
FADU
Foto: Alejandro Goldemberg.

El decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Cabrera, presentó este jueves 24 la renuncia a su cargo, que fue aceptada por el Consejo Directivo (CD). Tras ser denunciado judicialmente por un supuesto abuso sexual, a fines de marzo había pedido licencia por 90 días. Según comunicaron desde la página de la institución, quien ocupará su puesto a partir de ahora es el vicedecano, Carlos Venancio, .

La denuncia realizada a fines de 2020 y ratificada en marzo de este año, se encuentra radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 1. Además, cuenta con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°61.

Tras cumplirse los tres meses de licencia, Cabrera presentó su renuncia mediante una carta. “El 23 de marzo, ante una grave denuncia, solicité licencia al CD y me puse inmediata y confiadamente a disposición de la Justicia, para demostrar mi inocencia sin lugar a dudas”, comienza la epístola.

Guillermo Cabrera
El decano Guillermo Cabrera estaba al frente de la institución desde 2018. Foto: Prensa Obrera.

En su renuncia, Cabrera realizó un recorrido por sus años en la FADU; desde su ingreso en 1982 hasta su trabajo como decano, pasando por su trayectoria como docente. En este sentido, remarco las políticas llevadas adelante durante su gestión y expresó su pesar por despegarse de la institución.

“Me despido de ustedes con enorme tristeza e impotencia, pero con la seguridad de que la justicia, más temprano que tarde, pondrá las cosas en su lugar, y continuaré a disposición de la FADU, nuestra casa, mi casa, desde el lugar donde me toque colaborar”, finalizó.

La repuesta de docentes de la FADU

Frente a la renuncia del ahora ex decano Guillermo Cabrera, la Agrupación Naranja FADU, integrada por docentes e investigadores de la institución, expresó su postura en Instagram. Allí, hicieron referencia a “la impunidad y la violencia de género” presentes en la facultad.


La agrupación aseguró que “la acusación contra Cabrera puso en evidencia una vez más la violencia de género, la inacción de la Unidad de Género y la precarización laboral”. Además, en la publicación se expresa que el caso del ex decano es “la punta de un Iceberg”; ya que “lamentablemente nuestra facultad está plagada de denuncias de acoso y de abuso sexual ante las cuales el accionar de la Unidad de Género creada en 2017 fue casi nula”.

En este sentido, les integrantes de Agrupación Naranja FADU remarcaron la necesidad de continuar con la organización de mujeres y diversidades “para enfrentar esta violencia”. Frente a la inacción institucional, reclamaron “un organismo electo por docentes, estudiantes y no-docentes, que cuente con un equipo interdisciplinario capaz de dar respuesta a las denuncias”.

“La renuncia del Decano profundiza la crisis al interior de una gestión fracturada que durante toda la pandemia reunió solo 3 veces el Consejo Directivo y no dio ninguna respuesta ante los reclamos y dificultades de docentes y estudiantes para el dictado de clases virtual. Solo mediante la democratización de la Fadu podremos dar una salida a nuestras necesidades”, finalizaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin la UTA, los gremios del transporte confirmaron su adhesión al paro nacional

Con críticas al ajuste, la desregulación y el deterioro salarial, los gremios del transporte se suman a la medida de fuerza del 9 y 10 de abril. Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor acató la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Transporte.

“La salud es un derecho, no un privilegio”: trabajadores del Garrahan vuelven a marchar contra el Gobierno

La medida tiene lugar este lunes, frente al Ministerio de Salud. Los trabajadores denuncian la destrucción de los salarios y puestos de trabajo, como así también el desmantelamiento de áreas clave para el tratamiento de enfermedades.

Lunes negro: se derrumban los mercados por los aranceles de Trump

El desplome de los mercados empezó en Asia, y le siguieron las bolsas europeas y en Wall Street. Sin embargo, el presidente estadounidense defendió de nuevo su política y expresó que el resultado será “grandeza”.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto