Fito Páez recibirá el Premio a la Excelencia Musical

La academia musical Grammy Latinos le otorgará este reconocimiento a fin de año en Las Vegas.
Rosario3 Fede Wajchman
Fito, una de las figuras más emblemáticas en la historia del rock nacional. Foto: Rosario3.

El artista argentino Fito Páez será galardonado con el “Premio a la Excelencia Musical”, junto a Joaquín Sabina. Este reconocimiento será realizado en el marco de la edición número 22 de los premios anuales Grammy Latinos; que tienen fecha para ser realizados el día 17 de noviembre en el reconocido hotel Four Season de Las Vegas.

Otros artistas que también serán distinguidos por la academia musical con este mismo premio son Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa. Por otro lado, Guillermo «Memo» Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el “Premio del Consejo Directivo”.

«Es un gran honor brindarle un reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año», señaló Gabriel Abaroa Jr, presidente de los Grammys Latinos en un comunicado de prensa.

Credito Sebastian Arpesella revista Billboard Fede Wajchman
La portada de su último disco “La Conquista del Espacio”, el cual le valió la obtención del premio Grammy Latino al “Mejor Album de Rock/Pop” del 2020. Foto: Sebastián Arpesella – revista Billboard

“Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras. Estamos deseosos de homenajear y celebrar los logros de cada uno de ellos durante la Entrega Anual del Latin Grammy este próximo noviembre. En el que volvemos a Las Vegas con nuestra resiliente comunidad de amantes de la música latina», agregó.

Nominaron a Fito en un total de 20 oportunidades a un premio Latin Grammy, de las cuales resultó victorioso en 8 ocasiones. En la última edición de esta premiación; ganó los títulos al “Mejor Álbum Pop/Rock del Año” con “La Conquista del Espacio”. Y “Mejor Canción Pop/Rock” a través de “La canción de las bestias”


El músico argentino se encuentra actualmente realizando una gira por toda América. Su próxima función tendrá lugar el 17 de julio en The Filmore Theatre de Miami.

Una amplia trayectoria

El curriculum de Páez contiene una gran extensión; habiendo publicado un total de 24 álbumes de estudio y contando con gran éxito en todo el continente. El rosarino empezó su carrera musical tocando en un grupo de folklore, hasta que fue descubierto con tan solo 21 años por el reconocido artista Juan Carlos Baglietto, quien no dudó en llevárselo a su grupo de trova rosarina.

Dos años más tarde, se incorporó a la banda de Charly García, participando de la creación del emblemático disco “Piano Bar, en 1983. Durante este tiempo también firmó su primer contrato como solista con la discografía EMI (The Electric and Musical Industries Ltd.) y publicó su primer álbum en solitario “Del 63.

Separado de la banda de Charly en el año 1985, se centró en su ininterrumpida carrera como solista, completando múltiples giras mundiales y trabajando con artistas de gran talla como García, Luís Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Mercedes Sosa, Andrés Calamaro, entre otres.


En su amplísimo repertorio de composiciones se pueden encontrar canciones como “Un vestido y Un Amor”, “Giros”, “Al Lado del Camino”, “Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón”, “Mariposa Tecknicolor”, “11 y 6”, “Fue Amor”; y muchas otras piezas musicales que gozaron de un gran éxito a nivel continental. Las mismasson reproducidas por los distintos medios pese a su antigüedad.

Fito también es poseedor de un récord muy importante, ya que su disco “El amor después del amor, publicado en el año 1992, es el más vendido en la historia de la música Argentina, con más de 1.100.000 unidades vendidas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto