
La Biblioteca Braille y Parlante estรก ubicada en calle 5 Nยฐ1361 entre 60 y 61 en la Ciudad de La Plata. Es dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con una trayectoria de 75 aรฑos brindando mรกs de 2700 obras parlantes y 4000 en sistema Braille.
La creaciรณn de este espacio nace en 1950 a raรญz de la Ley 5113, que puntualizaba que el personal directivo de la instituciรณn debรญa ser no vidente y bibliotecario. En ese entonces, Jorge Renault fue el primer director, junto con algunos colaboradores que comenzaron a transcribir libros con punzรณn y pizarra.
Un espacio dedicado a los libros
A raรญz del avance tecnolรณgico, hoy en dรญa un libro de 200 pรกginas se transcribe en unos 10 dรญas aproximadamente. Dentro de la biblioteca se encuentran tres รกreas: transcripciรณn, prรฉstamo y extensiรณn.
Los libros transcritos son del mismo lugar o recibidos de las imprentas Braille de Espaรฑa, Mรฉxico, Uruguay y Buenos Aires, brindando los prรฉstamos a otras instituciones y escuelas. Ademรกs, cuentan con donaciones que se realizan a travรฉs de los paรญses limรญtrofes, como Paraguay y Bolivia, que no cuentan con bibliotecas para no videntes.
Libros, educaciรณn y otras alternativas
Al mismo tiempo que la instituciรณn cumple con la funciรณn de Biblioteca, en dicho lugar se dictan cursos de literatura y se patrocinan charlas culturales de artistas. Conjuntamente se ofrecen visitas guiadas a colegios para contar cรณmo es el proceso de grabaciรณn y escritura en sistema de Braille.
Otra de las alternativas es que el edificio cuenta con obras de sistema parlante, obras infanto-juveniles, partituras y un catรกlogo de Braille, que unifica la realizaciรณn de futuras transcripciones o grabaciones para no videntes con el fin de evitar duplicaciones.
Dificultades ante el Covid 19: opciones nuevas
El dilema del Covid en nuestra vida cotidiana hizo que la biblioteca se fuese adaptando a la situaciรณn que estamos atravesando. Es por eso que el aรฑo pasado, la instituciรณn tuvo pedidos de audiolibros a nivel nacional e internacional.
Pese a que el aislamiento continuรณ, en el establecimiento se llevaron concursos de cuarentena. Se presentaron unas 400 personas y se logrรณ formar, con los textos seleccionados, una producciรณn de audiolibros.
Se dictaron de manera virtual los cursos de Folclore, ritmos latinos, teatro, origami, yoga y coro, entre otras.
Para finalizar, una de las opciones que brinda la instituciรณn es que quienes estรฉn interesados en colaborar podrรกn hacerlo:
- Cรณmo voluntario de lectura y como lector/a de audiolibros.
- Como tallerista de los cursos de formaciรณn.
- Cรณmo socio de la Asociaciรณn de Amigos de la Biblioteca Braille
Para pedir el catรกlogo de audiolibros escribir a braillelaplata@gmail.com o comunicarse al telรฉfono 0221 421-0578