
Este domingo, les brasileรฑes votaron en las elecciones presidenciales mรกs trascendentes de los รบltimos 30 aรฑos. El expresidente Luiz Inรกcio Lula da Silva, lรญder del Partido de los Trabajadores (PT), venciรณ al mandatario ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, pero no le alcanzรณ y todo se definirรก en el ballotage.
El actual presidente de Brasil emitiรณ el sufragio en Rรญo de Janeiro y evitรณ responder sobre la aceptaciรณn de los resultados en caso de una caรญda en las urnas. Por su parte, Lula votรณ cerca de San Pablo y dijo que el paรญs โvolverรก a la normalidadโ y que les habitantes โno quieren mรกs odioโ.
La votaciรณn iniciรณ a las 8 de manera puntual y, en su mayorรญa, las mesas cerraron a las 17. Muchas continuaron abiertas a la espera de les ciudadanes que aรบn continuaban formando una fila a esa hora.
Desde el paรญs vecino informaron que โla jornada no tuvo mayores incidentesโ. Les votantes vistieron ropa verde y amarilla o roja, en representaciรณn de su partido polรญtico. Dejaron trascender que les militantes โconvivieron de manera tranquila y pacรญficaโ en las filas formadas frente a los colegios.
Lula y el deseo de regresar
El exmandatario votรณ en el mismo lugar donde forjรณ su actividad sindical y polรญtica en los aรฑos 70 y 80. En aquellos tiempos, liderรณ el movimiento obrero mรกs grande que enfrentรณ a la dictadura militar que gobernรณ durante un poco mรกs de 20 aรฑos, desde 1964 a 1985.
A la salida de emitir el sufragio, Lula afirmรณ: โEstoy votando con la posibilidad de volver a ser presidenteโ, y agregรณ que su triunfo generarรก que โel paรญs vuelva a la normalidadโ.
Por otra parte, apuntรณ contra la campaรฑa polรญtica mรกs violenta desde el retorno de la democracia: โVamos a hacer que este paรญs vuelva a ser feliz, el pueblo quiere vivir tranquilo, no queremos mรกs odioโ. Durante los รบltimos dรญas, tres seguidores de Lula fueron asesinados por militantes de Bolsonaro.
Segรบn las encuestas, el expresidente de Brasil se perfilaba como un claro ganador, incluso, sin la necesidad de contar con una segunda vuelta. Tras el escrutinio de mรกs del 90% de las mesas, Lula Da Silva sacรณ una luz de ventaja y ganรณ por mรกs de tres puntos. Sin embargo, no alcanzรณ el 50% y todo se definirรก en el ballotage.
Bolsonaro y el deseo de permanecer
A mรกs de 400 kilรณmetros de distancia, Bolsonaro, presidente y excapitรกn del Ejรฉrcito, emitiรณ su voto en una escuela del barrio Villa Militar. Arribรณ junto a una caravana de autos negros y vestido con la camiseta de la selecciรณn de fรบtbol de Brasil.
Tras descender del auto, fue consultado por la prensa sobre un reconocimiento de los resultados en caso de no ser el vencedor. Bolsonaro amenazรณ con no aceptar una caรญda en los comicios y afirmรณ que las โencuestas no son creรญblesโ; como tampoco el sistema de urnas electrรณnicas, modelo de votaciรณn utilizado en Brasil.
A tono con su vestimenta, la tirรณ a la tribuna y deseรณ โque gane el mejorโ. Y agregรณ: โUnas elecciones limpias deben ser respetadasโ. Hace tiempo atrรกs, Bolsonaro expresรณ que el proceso debiera ser supervisado por observadores internacionales y que serรญa la รบnica manera de hacerlo โtransparenteโ.
El pasado sรกbado, insistiรณ con que deberรญa ser โreelecto, al menos, con el 60% de los votosโ y que si esto no sucede es porque la elecciรณn โno fue limpiaโ; algo que preocupรณ en la sociedad brasileรฑa.
Segรบn recalcรณ Alexandre de Moraes, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), el sistema de urnas electrรณnicas utilizado por Brasil permitiรณ la divulgaciรณn de los resultados el mismo dรญa, โcon agilidad; seguridad; competencia y transparencia gracias a tecnologรญa avanzada; confiable; segura y auditableโ.
Las elecciones y Brasil en nรบmeros
Mรกs de 156 millones de brasileรฑes estaban habilitades para participar de los comicios en los que se eligen presidente; gobernadores de los 27 estados; 21 senadores; 513 diputades federales y mรกs de 1.000 legisladores regionales.
El candidato ganador asumirรก en el poder el 1 de enero de 2023 y tomarรก las riendas del paรญs mรกs grande y poblado de Amรฉrica del Sur. Segรบn el Fondo Monetario Internacional (FMI), Brasil es la dรฉcima potencia econรณmica del mundo.
Durante el mandato de Bolsonaro, la pobreza se duplicรณ en Brasil. Segรบn informan desde su gobierno, es โproducto de la pandemia de COVID-19โ.
Sin embargo, la inflaciรณn se disparรณ hasta un 8,8% segรบn comentaron, nuevamente desde el seno de Bolsonaro, producto del conflicto en Ucrania. Es una cifra muy elevada para un paรญs acostumbrado a entre 3 y 4% anual. Este aรฑo, millones de personas han sido empujadas a la pobreza.