Tenis femenino: la nueva generación albiceleste brilla en Misiones

Durante esta semana se llevará a cabo un torneo internacional profesional en Eldorado. Nota al Pie te cuenta acerca de las jugadoras argentinas que van por el título y la importancia de este tipo de certámenes en el país.
DESTACADA Argentina Amateur Deporte Julian Haramboure
La marplatense Solana Sierra está entre las ocho mejores del campeonato y busca su tercer trofeo profesional. Fuente: Argentina Amateur Deporte.

Tras los torneos W25 disputados en Tucumán a principios de temporada, durante esta semana se desarrollará el certamen W15 de tenis femenino en Misiones. Se trata de la primera vez en el año que esta clase de competencia se hace en el país. 

Se trata de los campeonatos femeninos profesionales de primer escalón. Es decir, aquellos que permiten oportunidades a las nuevas jugadoras para insertarse en el circuito internacional. Por ello resulta clave que existan estas iniciativas en Argentina, ya que favorecen a una generación con talento, pero que necesita apoyo logístico. Nota al Pie presenta a las principales candidatas al título. 

Presente y futuro en Misiones 

El certamen, que se juega esta semana y se encuentra ya en cuartos de final, reúne a diversas promesas del tenis femenino nacional. Entre ellas resalta Solana Sierra

La jugadora, de destacada carrera junior, ya está top 500 en el ranking profesional. Con sólo 18 años obtuvo dos torneos W15 en México sobre cancha dura. En su estadía en Misiones, hasta el momento, durante sus dos primeros partidos cedió apenas seis games. Su próxima rival es la brasileña Georgia Gulin

Otra de las tenistas destacadas es Luciana Moyano. Ubicada entre las 25 mejores del mundo en el listado juvenil, la cordobesa también está entre las ocho principales de la semana. Con el objetivo claro de ingresar al ranking WTA, la joven enfrentará a su compatriota Chiara Di Genova, por un lugar en semis. 

CUERPO 2 Panam Sports Julian Haramboure
Luciana Moyano, de 17 años, es una de las promesas del tenis femenino nacional. Este año se consagró campeona Sudamericana juvenil. Crédito: Panam Sports  

Compañera de Moyano en el dobles dorado de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, Luisana Giovannini es una de las jugadoras con más proyección del continente. Con apenas 15 años, lleva un récord en el ámbito rentado de 13 triunfos y seis derrotas. Hace dos semanas accedió, desde la clasificación, a las semifinales del W15 de Dijon, Francia. Además, busca entrar pronto al ranking profesional. En cuartos de final se medirá a Valentina Mutilba

Otra cuestión a destacar de lo ocurrido esta semana es lo hecho por Lourdes Ayala. Gracias a su triunfo en primera ronda, la juvenil entrará al ranking WTA por primera vez en su carrera. 

El partido restante de esta fase será el único que no involucra a jugadoras argentinas. Allí la francesa Emma Lene enfrentará a la brasileña Julia Konishi. La europea es la revelación y llega a esta instancia sin perder sets. 

¿Cómo continuará la gira del W15? 

Desde el próximo 3 de octubre se realizará el segundo W15 consecutivo en Eldorado, Misiones. Lo cual es fundamental para que las jóvenes mantengan el ritmo de juego y, en caso de sumar puntos, suban o ingresen al ranking. 

Esta edición tendrá otra vez a la local Martina Capurro Taborda como máxima favorita, por lo que buscará mejorar lo hecho esta semana, cuando perdió ante Lene. Si bien no estará Sierra, sí se dará el regreso al país de Berta Bonardi, jugadora de importante experiencia universitaria y de recorrido en Europa. Otra de las argentinas que formará parte del cuadro principal es Luciana Blatter

CUERPO 3 Journal LUnion Julian Haramboure
La francesa Emma Lene dio la sorpresa de la semana al superar en primera ronda a la argentina Martina Capurro Taborda, quien partía como principal favorita al título. Crédito: Journal LUnion 

La semana siguiente, desde el 10 de octubre, la acción se trasladará a Tucumán. Allí se hará un W25 por tercera vez en el año, gracias al trabajo de la entrenadora de la selección Mercedes Paz. Ese torneo contará con la presencia de una de las mejores jugadoras nacionales de la actualidad, Julia Riera, quien será la preclasificada número uno. 

Además, según lo expresa la lista oficial de inscriptas, se daría allí el esperado regreso de Guillermina Naya. La bonaerense regresaría al tour tras 17 meses de ausencia debido a una dura lesión. 

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin brindar muchos detalles, Sturzenegger adelantó una “limpieza” estatal

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que en los próximos días se presentará el Proyecto Digesto. Se trata de una iniciativa que busca eliminar leyes, resoluciones y decretos.

Fuerzas Armadas en seguridad interior: críticas, polémicas y riesgos

A partir del Decreto 1112/2024, el Ejecutivo despliega tropas en tareas de control interno. Referentes políticos y organizaciones de derechos humanos alertan sobre violaciones legales y consecuencias graves para las Fuerzas Armadas y la ciudadanía. El caso de Brisa Páez.

¿Cómo encontrar las mejores ofertas de smart tv para tu hogar?

Las smart tv transformaron la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Es importante saber cómo elegir la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto