
La escritora y militante contra la trata de personas, Sonia Sรกnchez, participa del documental Impuros, dirigido por Florencia Mujica y Daniel Najenson. En el mismo, reconstruye a travรฉs de la memoria escrita de cientas de mujeres prostituidas, los hechos y circunstancias que rodearon su historia y que se ha desconocido por mรกs de 100 aรฑos.
El documental se encuentra ambientado en el periodo 1880-1930, tiempos en que la movilidad constante de inmigrantes caracterizaba al paรญs en pleno desarrollo. En ese contexto, se relata una faceta desconocida de la รฉpoca. La llegada de un grupo inescrupuloso de proxenetas judio-polacos, quienes instalaron una red de prostituciรณn en la Ciudad de Buenos Aires.
Bajo el nombre a modo de fachada โAsociaciรณn de Socorros Mutuos Varsoviaโ, consolidaron un negocio de trata de mujeres provenientes de Polonia. La comunidad judรญa local descubre el turbio entramado de la asociaciรณn posteriormente llamada Zwig Migdal, y considerรกndolos โimpurosโ son expulsados de la comunidad comercial.
El objetivo de Sรกnchez es poder transmitir a lo largo del documental, los hechos que acontecieron posteriormente con aquellas mujeres afectadas y como pudieron atravesar tanto sufrimiento. Visibilizar esta realidad, ajena a la historia conocida, permite brindar una mirada diferente de los tiempos de desarrollo en la Buenos Aires de fines del siglo XIX.
La pelรญcula estรก disponible en Cine.ar: https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5623.