CABA: enfermeres se movilizarán contra el ajuste de Larreta

La Asociación de Licenciados en Enfermería anunció una manifestación para el próximo miércoles. En el marco del reclamo, Nota al Pie dialogó con Andrea Ramírez, presidenta de ALE, sobre el estado de situación del sector.
1 WhatsApp Image 2022 09 18 at 14.52 Manu DUrbano
Desde el sindicato denunciaron que el gobierno de Larreta “miente hablando de equiparación salarial”. Crédito: ALE.

A través de un comunicado, la enfermería porteña nucleada en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó las medidas de fuerza que llevarán a cabo el próximo 21 de septiembre. Desde el sindicato denunciaron la política de ajuste de Horácio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y convocaron a la unidad en la acción del sector de la salud.

Según indicaron desde ALE, el miércoles que viene realizarán un corte y concentración en Callao y Corrientes a las 12. Posteriormente, además, planean movilizarse hacia el Obelisco, donde realizarán un acto y una conferencia de prensa.

Andrea Ramirez, presidenta de la ALE, indicó que en este contexto “la enfermería sale perdiendo como en la guerra: somos los que tenemos los salarios más bajos del equipo de salud”. 

Además, la enfermera del Hospital del Hospital Ramos Mejía remarcó que, de esta manera, “nos condenan a trabajar en dos o tres lados; 12 a 14 horas por día, de lunes a lunes”.

Una pelea por la inclusión 

En el año 2018, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta impulsó un proyecto de ley que modificó la estructura y la organización de los hospitales de CABA. Con su aprobación, les enfermeres porteñes no fueron reconocides como profesionales de la salud. Por lo tanto, sus condiciones laborales se vieron profundamente afectadas.

Desde entonces, con una pandemia a sus espaldas, les trabajadores de la enfermería se han organizado para luchar contra la política de ajuste en salud de Juntos por el Cambio en la Ciudad. Las marchas y movilizaciones en la calle fueron una constante que acompañaron, a su vez, una pelea en el ámbito institucional en pos del reconocimiento laboral.

En abril de este año, por iniciativa del sindicato ALE, más de 40 mil firmas pidieron la revisión de la Ley N° 6035 y la inclusión de les trabajadores del sector como profesionales. De esta manera, al juntar la cantidad de adhesiones necesarias en la Ley de Iniciativa Popular, la legislatura debía tratar el proyecto de Ley de Reconocimiento Salarial, Laboral y Profesional. Sin embargo, hasta el momento, eso no sucedió.

2 infogremiales Manu DUrbano
Por no estar incluides en la Ley N°6035, les enfermeres ganan salarios de la mitad de lo que ganarían si fueran reconocidos como profesionales. Crédito: Infogremiales.

Por la vía judicial, el pasado 31 de agosto, debía realizarse una audiencia convocada por la Justicia porteña debido a los amparos presentados en 2018 y en 2019 por el sector de la enfermería. 

Sin embargo, ese mismo día por la mañana, las asociaciones se enteraron que la instancia fue suspendida. Según informó la jueza Patricia Vergara a través de un escrito, el Gobierno de CABA aseguró tener un proyecto propio con la firma de ATE; SUTECBA y UPCN.

Andrea Ramirez, en este sentido, afirmó: “Allí se iba a poner en evidencia que el Gobierno no nos reconoce como profesionales y que nos paga salarios por debajo de la línea de pobreza”. Además, aseguró que “inventan carreras truchas para la enfermería con tal de no pasarnos a la Ley N°6035”.

Unidad en la acción contra Larreta

Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería convocaron a una acción mancomunada del sector de la salud para el Día de la Sanidad. “Votamos proponer a todas las organizaciones de salud de CABA unificar ese día una acción común de lucha”, indicó el Consejo Directivo del ALE.

Según contaron desde el sindicato, en varios hospitales porteños, se recibió positivamente el planteo de la protesta para el próximo 21 de septiembre. ”Vamos a una jornada de todas las broncas de la salud pública expresada en las calles de CABA”, dijeron desde la asociación.

3 A24 Manu DUrbano
El gobierno de Larreta anunció la creación de una nueva carrera de profesionales de enfermería denominada CAPE. Crédito: A24.

En este marco, desde ALE, convocaron no solo a marchar por el salario, el reconocimiento laboral y las condiciones de trabajo del sector de la enfermería, sino de toda la salud pública. “Que cada compañero/a venga con su cartel, denunciando su bronca por la política de ajuste que nos toca enfrentar”, afirmó el sindicato.

La presidenta del ALE, asimismo, también adelantó que, más allá de la medida de fuerza; desde el gremio van a seguir luchando por la vía judicial. «Con nuestros abogados estamos haciendo todas las instancias legales para que, de una vez por todas; la jueza se expida sobre nuestro reclamo y la equiparación salarial”, remarcó Ramírez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto