CABA: enfermeres se movilizaron por aumento salarial y reconocimiento profesional

Tras la cancelaciรณn de la conciliaciรณn por parte del Gobierno porteรฑo, este miรฉrcoles, les enfermeres llevaron a cabo una movilizaciรณn frente a la sede del Poder Judicial. Nota al Pie estuvo presente para indagar mรกs sobre la interna.
federico groba 4 Bianca Castillo
โ€œLa salud tambiรฉn produce ganancias y eso es lo que estรกn reduciendoโ€, resaltรณ la secretaria general de la UTE. Crรฉdito: Federico Groba, Nota al Pie.

Este miรฉrcoles 31 de agosto a las 11, les profesionales de enfermerรญa volvieron a marchar por las calles porteรฑas contra la precarizaciรณn y en reclamo de reconocimiento como trabajadores de la salud. La manifestaciรณn tuvo lugar frente a Suipacha 150, donde funciona el Poder Judicial de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA).

La movilizaciรณn fue convocada por distintos gremios, entre ellos la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa (ALE) y el Sindicato de Trabajadores de Enfermerรญa (SITRE). 

La convocatoria iba a tener lugar en el marco de una audiencia pactada junto al jefe de Gobierno porteรฑo, Horacio Rodriguez Larreta, y la jueza Patricia Lรณpez Vergara. Durante la jornada, que fue suspendida, se tratarรญa el reconocimiento de les enfermeres como profesionales de la salud. 

Sin embargo, desde los gremios sostuvieron la medida, con el objetivo central de reclamar por salarios dignos. En este sentido, piden que un profesional de la salud cobre el 100% de su sueldo como corresponde; y repudian el planteamiento del jefe de Gobierno: โ€œNo puede ser que nos quieran pagar en cuatro aรฑos. Ni tres ni cuatro aรฑos, equiparaciรณn al cien por ciento yaโ€. 

federico groba 1 1 Bianca Castillo
El reclamo surge a raรญz de la exigencia de les trabajadores y referentes para poder obtener la equiparaciรณn salarial y el reconocimiento de la Enfermerรญa como carrera profesional, ademรกs de rechazar la precarizaciรณn laboral. Crรฉdito: Federico Groba, Nota al Pie.

Repudio a dichos del Gobierno y a sus medidas

El pasado martes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires declarรณ ante la Justicia haber firmado una nueva carrera de Enfermerรญa. Sin embargo, desde los gremios lo desmintieron en una rueda de prensa llevada a cabo este miรฉrcoles. โ€œHay que decir compaรฑeros que ATE capital no firmรณ ningรบn acta. Lo que dice el Gobierno de la ciudad es sencillamente una mentiraโ€, expresaron.  

Incluso, la secretaria adjunta de ATE, Agustina Pannisa, exclamรณ que estaba claro que la audiencia que se habรญa pactado para este miรฉrcoles a las 12 del mediodรญa โ€œno quieren que sucedaโ€. 

Al mismo tiempo, agregรณ: โ€œLo que discutimos hoy y la causa de esta experiencia, la iniciamos antes de la pandemia y se basa en que todas las licenciaturas estรฉn incluidas como carrera profesionalโ€.

Asimismo, destacรณ que el Gobierno de la Ciudad circulรณ el borrador de una carrera donde no se incluye en ningรบn momento al rubro de la enfermerรญa. Lo que planteaba el escrito era un incentivo para la formaciรณn de les profesionales de enfermerรญa con un aumento salarial. Sin embargo, Pannisa explicรณ que รฉste no termina de resolver lo que sucede: โ€œNo logra la diferencia salarial que hoy tienen nuestras compaรฑeras de enfermerรญaโ€. 

En 2020, la diferencia salarial entre una profesional de la salud y una trabajadora de enfermerรญa era de un 25%, mientras que en julio de 2022 era de un 35%. โ€œAumenta la diferencia, en cada paritaria vemos como los derechos de nuestros compaรฑeros quedan atrasadosโ€, finalizรณ la Secretaria de ATE.

federico groba 2 Bianca Castillo
Otra de las cuestiones del reclamo es la peticiรณn del 100% del sueldo total, que no sean pagados en cuatro aรฑos como era el objetivo del Gobierno. Crรฉdito: Federico Groba, Nota al Pie.

La precarizaciรณn incluye a las escuelas de Enfermerรญa 

La secretaria general de UTE, Angรฉlica Graciano, expresรณ su compaรฑerismo a quienes se encontraban presentes en el reclamo. Al mismo tiempo, resaltรณ: โ€œLos trabajadores deben ser reconocidos por la patronal; y la patronal de Rodriguez Larreta se caracteriza por la crueldad y por querer poner de rodillas a la clase trabajadoraโ€. 

Quienes trabajan en las escuelas de enfermerรญa tambiรฉn se ven sometides a la precarizaciรณn laboral. Esto les quita la posibilidad de reclamar y de validar sus derechos.

Por otro lado, Hรฉctor Ortiz, delegado de ATE en los hospitales Durand y Pedro de Elizalde, declarรณ que todo iniciรณ cuando asumiรณ Rodrรญguez Larreta. En este sentido, recordรณ la discriminaciรณn sufrida en noviembre de 2018, cuando se decidiรณ excluir a las enfermeras de la carrera de profesionales de la salud. 
Es por eso que tambiรฉn aclarรณ que la reuniรณn que se iba a llevar a cabo, era una reuniรณn conciliatoria donde serรญa mencionada la Ley 6.035.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto