Jujuy: organizaciones sociales denuncian que el Gobierno provincial vulnera los Derechos Humanos

Esta semana, la Comisiรณn de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos se dirigiรณ a la provincia gobernada por Gerardo Morales. El objetivo es relevar y denunciar la persecuciรณn a movimientos populares.
Jujuy derechos humanos
Desde la Comisiรณn denuncian persecuciรณn polรญtica y violaciรณn de los DDHH por parte del Gobierno de Gerardo Morales. Crรฉdito: La Voz De Jujuy.

Luego de los allanamientos a organizaciones populares en Jujuy, la Comisiรณn de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos emprendiรณ una nueva visita a la provincia del norte. Se trata del tercer viaje que realizan a dicha regiรณn.ย 

Segรบn informaron, la finalidad de la visita es continuar con el relevamiento y la denuncia de violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno de Gerardo Morales. Ademรกs, pretenden evitar las posibles detenciones a militantes llevadas a cabo por el aparato judicial en complicidad del poder provincial.

Entre la comitiva que viajรณ esta semana, se encuentran Pablo Pimentel, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza; y la diputada nacional Natalia Zaracho.ย 

Tambiรฉn participan militantes de organizaciones de Cรณrdoba, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Plata y de la CTA-A. Ademรกs, se supo que, por primera vez, la Comisiรณn de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos cuenta con el acompaรฑamiento de la Direcciรณn General de Promociรณn y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia.

Jujuy derechos humanos
En complicidad con el Poder Judicial de Jujuy, el gobernador pretende detener a militantes sociales. Crรฉdito: la990.com.ar.

Tercer relevamiento en la provincia

Entre el miรฉrcoles 13 y el viernes 15 de julio, una misiรณn integrada por dirigentes sociales, sindicales y polรญtques, se dirigiรณ a Jujuy.  El objetivo era relevar denuncias por vulneraciones a los Derechos Humanos en la provincia.

Al igual que en las dos oportunidades concretadas en 2021, la Comisiรณn sistematizarรก los atropellos organizados que espacios polรญticos y sociales sufren de manera constante. Segรบn denuncian, los ataques fueron perpetrados por sectores que responden al gobernador jujeรฑo.

A travรฉs de un comunicado, desde la Comisiรณn expresaron que โ€œla necesidad de una tercera misiรณn de Derechos Humanos a Jujuy habla de un contexto polรญtico y social que se ha ido agravando en el รบltimo aรฑo. Ya se han dado cuenta distintos sectores polรญticos y socialesโ€.

โ€œEl caso mรกs grave y conocido es el del hostigamiento cruel contra la dirigente Milagro Sala. Junto a ella, son centenas los militantes judicializados, allanados, perseguidos y hostigados por el gobierno de Gerardo Morales y sus brazos judiciales y policialesโ€, agregaron.

Ademรกs, les militantes de las organizaciones sociales, polรญticas y de derechos humanos resaltaron la urgencia de nuevas medidas. En ese sentido, destacaron la importancia de intervenir el Poder Judicial provincial โ€œpara poner fin al gravรญsimo contexto de violencia institucional y supresiรณn de derechos que padece el pueblo de Jujuyโ€.

Jujuy derechos humanos
La Comisiรณn de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos se creรณ en 2019, luego del golpe de Estado a Evo Morales, en Bolivia. Crรฉdito: La Voz De Jujuy.

Los inicios de la Comisiรณn

La Comisiรณn de Solidaridad estรก integrada por militantes de organizaciones sociales, polรญticas y de derechos humanos. Entre ellas se destacan la APDH La Matanza; la Asociaciรณn de Ex Detenidos Desaparecidos y otras agrupaciones de Buenos Aires, Cรณrdoba y Mendoza.

Fue gestada en 2019, tras el golpe de Estado en Bolivia que derrocรณ al entonces presidente Evo Morales. En ese contexto, un grupo de militantes viajรณ para denunciar las violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por el gobierno de facto de Jeanine Aรฑez

En declaraciones con Pรกgina 12, el abogado Sergio Job e integrante de dicha comisiรณn, explicรณ que luego de ese viaje tuvieron otras intervenciones โ€œante distintas situaciones que lo ameritabanโ€.ย 

โ€œEse mismo aรฑo, en 2019, hicimos dos visitas a Jujuyโ€, contรณ el tambiรฉn militante de la Uniรณn de Trabajadores de la Economรญa Popular (UTEP); y detallรณ que esas intervenciones โ€œderivaron en el informe que presentamos en octubre de 2021โ€,

En dicho informe, la Comisiรณn de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos presentรณ el relevamiento de mรกs de 40 casos de criminalizaciรณn de la protesta; vulneraciรณn de derechos de las comunidades indรญgenas; impunidad estatal, entre  otros.

Con respecto a la nueva misiรณn, Job sostuvo que Jujuy โ€œatraviesa una situaciรณn sumamente preocupante en tรฉrminos de democracia, de respeto a la institucionalidad y los principios republicanos, de garantรญas constitucionales y penalesโ€. 

Para concluir, agregรณ: โ€œTodo eso en Jujuy estรก en suspenso a partir de la decisiรณn de un Poder Ejecutivo que utiliza al Judicial como grupo de choque y persecuciรณnโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto