Mapuches de Los Toldos siguen en pie de lucha

Nota al Pie dialogรณ con Veronica Azpiroz Cleรฑan, integrante de la comunidad Epu Lafken, sobre el conflicto con la municipalidad de General Viamonte por el cementerio ancestral Eltuwe.
1 Martin fontana Manu DUrbano
Les integrantes de la comunidad de Epu Lafken solicitaron una copia del proyecto de investigacion, pero hasta el momento no la han recibido. Crรฉdito: Martin Fontana.

La comunidad mapuche Epu Lafken de la ciudad bonaerense de Los Toldos denunciรณ el intento del municipio de General Viamonte, con el intendente Franco Flexas a la cabeza, de comercializar Eltuwe. El conflicto por el lugar, que es una representaciรณn de la memoria oral del pueblo de mapuches, viene desde hace aรฑos. Sin embargo, una iniciativa municipal puso otra vez a la comunidad en pie de lucha.

Verรณnica Azpiroz Cleรฑan, politรณloga, doctora en Salud Colectiva e integrante de Epu Lafken, dialogรณ con Nota al Pie. Al respecto de la situaciรณn actual de la comunidad, expresรณ: โ€œEn este proyecto hay un problema รฉtico en la investigaciรณn cientรญfica, que tiene que ver con que la รฉtica cientรญfica tiene una lรณgica diferente a la รฉtica mapucheโ€.

En ese sentido, agregรณ que tambiรฉn existe un problema epistรฉmico: โ€œSignifica que el mundo mapuche tiene una manera de producir conocimiento diferente al mundo occidental – cientificistaโ€; y un problema polรญtico porque โ€œexiste una falencia jurรญdica que se relaciona con que la propiedad comunitaria indรญgena todavรญa no existe como ley en Argentinaโ€.

2 Celeste Miranda Manu DUrbano
โ€œSostenemos que es posible el diรกlogo de saberes entre el conocimiento cientรญfico y el conocimiento tradicional mapuche, pero hay que ser serios en el modo de hacer cienciaโ€, sostuvieron desde la comunidad a travรฉs de un comunicado. Crรฉdito: Celeste Miranda.

Mapuches: el inicio del conflicto con el Municipio

โ€œEl conflicto tiene varias etapas. Pero el contemporรกneo comienza en diciembre de 2016 cuando unas mรกquinas retroexcavadoras, autorizadas por la Sociedad de Fomento Laguna Azotea que tenรญa en ese momento la administraciรณn del lugar ilegalmente, remueven lo que el mundo occidental llama restos รณseosโ€, sostuvo Azpiroz Cleรฑan. 

Este hecho, junto a la muerte de un miembro de Epu Lafken, desencadenรณ en que la comunidad mapuche tomara conocimiento de un posible convenio del Municipio con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

โ€œPedimos autorizaciรณn al intendente para poder enterrarlo allรญ. Pero ellos se negaron diciendo que no podรญan autorizar el entierro porque habรญa otras comunidades que querรญan conveniar con la UNICEN para hacer un estudio arqueolรณgico para verificar si era o no un cementerio mapucheโ€, recordรณ la politรณloga. 

Desde ese momento, a partir de la negativa, la comunidad de Epu Lafken decidiรณ entablar una conversaciรณn con la instituciรณn educativa. La intenciรณn era explicar los motivos que tenรญan para que no se produjeran excavaciones allรญ.

Al respecto, Azpiroz Cleรฑan explicรณ: โ€œNosotros tenemos una vinculaciรณn cotidiana con ese cementerio histรณrico. Tenemos placentas enterradas de nuestros hijos e hijas (…). Es un territorio que tiene que ver con la memoria oral del pueblo mapuche, donde estรก nuestra ancestralidadโ€.

En aquel entonces, el convenio finalmente no se ratificรณ. Esto gracias a que la comunidad de Epu Lafken decidiรณ hacer valer el derecho de consulta libre, previa e informada con la Universidad. De esta forma, mostraron que no habรญa consenso con el total de las comunidades.

2 Grupo la provincia Manu DUrbano
Flexas es intendente del partido de General Viamonte y pertenece a la Uniรณn Cรญvica Radical. Crรฉdito: Grupo La Provincia.

Una nueva arremetida

โ€œDespuรฉs de cinco aรฑos, los mismos investigadores que quisieron hacer la investigaciรณn se presentaron al municipio de General Viamonte, no avalados por la UNICEN; y el intendente anunciรณ el pasado miรฉrcoles que va a hacer una contrataciรณn directa con ellos de manera privadaโ€, remarcรณ Cleรฑan.

El 21 de junio, el municipio realizรณ una charla informativa a toda la poblaciรณn. Sin embargo, no avisรณ, ni en tiempo ni en forma, a la totalidad de las comunidades mapuches. 

โ€œFuimos igual, pero en esa reuniรณn no se entregรณ ningรบn tipo de documento que explicara la metodologรญa; los objetivos; quรฉ tipo de marco teรณrico tenรญa la investigaciรณn, ni tampoco un presupuestoโ€, afirmรณ Azpiroz Cleรฑan. A su vez, remarcรณ que โ€œtampoco mostraron el documento donde las otras comunidades, que son cuatro, presentan el consentimiento libre, previo e informadoโ€.

Desde la comunidad de Epu Lafken, denunciaron que la firma del contrato entre privados para investigar en un โ€œterritorio ontolรณgicamente mapucheโ€ viola no sรณlo cualquier norma de derecho indigena, sino tambiรฉn del derecho administrativo. La causa es que no tiene el consentimiento de la totalidad de las comunidades mapuches, lo que incumple la Ley 24071 referida al Convenio 169 de la OIT.

โ€œExisten tres comunidades mapuches que pedimos que se abra el proceso de diรกlogo con el total de las comunidades, porque la iniciativa se cerrรณ con sรณlo cuatro de las siete comunidades que somosโ€, afirmรณ la politรณloga mapuche. 

โ€œNos llama poderosamente la atenciรณn que tengan que recurrir a una contrataciรณn privada, que no exista ninguna universidad que estรฉ avalando este tipo de investigaciรณnโ€, manifestรณ Azpiroz Cleรฑan. Para la comunidad de Epu Lafken, detrรกs de esta iniciativa, existen intereses que no se relacionan con la producciรณn de conocimiento, sino que buscan generar โ€œun producto al servicio del cliente, en este caso el municipioโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto