ยซSobrevivientesยป: la serie documental de Nota al Pie

Desde un enfoque novedoso, el ciclo busca darle voz a personas que reclaman justicia por diversas causas. El nuevo episodio, publicado este miรฉrcoles, se centra en familiares y vรญctimas de redes de trata.
IMG 20220616 WA0012 1 Julian Haramboure
El testimonio de Lisette Fernรกndez es una pieza fundamental para este episodio de โ€œSobrevivientesโ€ – Fuente: Canal de YouTube de Nota al Pie

Este miรฉrcoles, en su canal de YouTube, Nota al Pie estrenรณ un nuevo episodio de la serie documental โ€œSobrevivientesโ€. La producciรณn da espacio a testimonios de diversos sectores, cuyos reclamos suelen ser invisibilizados. 

Para conocer mรกs detalles sobre el detrรกs de escena, este medio dialogรณ con Daniel Bernardes, impulsor y director del proyecto. 

El concepto de Sobrevivientes comenzรณ en 2021, cuando Bernardes realizรณ, con el mismo nombre, una producciรณn que se centrรณ en contar la historia de doce mujeres trans adultas mayores. โ€œEllas se llaman a sรญ mismas sobrevivientes, porque claramente lo son. Eso me llevรณ a buscar mรกs historias acerca de personas que luchan dรญa a dรญa por su causaโ€, explicรณ. 

En la entrega publicada esta semana, la temรกtica central son les familiares y vรญctimas de las redes de trata de personas. En particular el caso de Micaela Fernรกndez, una niรฑa de 14 aรฑos asesinada en Tigre en 2013. Al aรฑo siguiente, y tras sufrir reiteradas amenazas, su madre Nancy fue tambiรฉn asesinada. Lisette, hermana de Micaela e hija de Nancy, se quedรณ sola, como รบnica sobreviviente de la familia. 

Esta temรกtica tan sensible es abordada en el documental con una entrevista a la propia Lisette, quien cuenta cรณmo es su dรญa a dรญa. 

Respecto a cรณmo surgiรณ el proyecto audiovisual, Bernardes comentรณ: โ€œLa idea fue buscar una vuelta de tuerca al tratamiento de diversas temรกticas, tratarlas desde la emociรณn, distinto al clรกsico informeโ€. 

Este episodio de Sobrevivientes comenzรณ a planearse en noviembre pasado. Crรฉdito: Nota al Pie

ยฟCรณmo es esta entrega de Sobrevivientes y cรณmo se hizo?

Con una duraciรณn de 17 minutos, el documental contรณ con varios meses de preproducciรณn y producciรณn. Tras presentar la idea, el director llevรณ a cabo diversas entrevistas previas con les protagonistas, con el fin de lograr empatรญa e interiorizarse con el contexto. 

Luego de esa etapa inicial, que se extendiรณ hasta el mes de enero, se conformรณ un grupo de trabajo compuesto por les editores Sabrina Arriola y Simรณn Ramรญrez, ademรกs del diseรฑador y animador Ignacio Morinigo. La grabaciรณn cuenta con la mรบsica de Ignacio Souto y el aporte en cรกmaras de Gastรณn Sada, Marcelo J. Moreno y Pablito. Para darle mรกs forma a la idea original, Bernardes tuvo la colaboraciรณn de la guionista Milva Scollo

La mayorรญa de las imรกgenes fueron tomadas en febrero, mes en el que se cumplieron nueve aรฑos de la muerte de Micaela Fernรกndez. Esa jornada contรณ con una movilizaciรณn encabezada por Lisette, quien es ademรกs integrante de la comunidad qom.

2WhatsApp Image 2022 06 16 at 3.1
Las Mariposas AUGe es un grupo de acciรณn urbana que trabaja todos los dรญas para mantener firme el pedido de justicia por las vรญctimas de la trata de personas. Crรฉdito: Pablito.

Sobre la situaciรณn de Lisette, el director mencionรณ que โ€œcuando ocurrieron los feminicidios, ella era menor de edad, quedรณ sola, sin justicia, y yendo de acรก para allรก. En la actualidad tiene el apoyo de su abogada y de la Comunidad Indรญgena Punta Querandรญ, lo cual le da fuerzas. Pero sigue siendo una mujer solaโ€. 

โ€œLa falta de justicia hace que los familiares de las vรญctimas estรฉn imposibilitados de avanzar en el tiempo. Es una locura, es una muerte en vida, por eso son sobrevivientesโ€, dijo el entrevistado en relaciรณn al nombre de la serie documental y al panorama general. 

El testimonio de Silvia Mรณnica Gonzรกlez, tambiรฉn visible en Sobrevivientes

En conexiรณn con lo vivido por la familia Fernรกndez, el proyecto cuenta ademรกs la historia Silvia Mรณnica Gonzรกlez, madre de dos vรญctimas de redes de trata de personas. A travรฉs de una lucha incansable, Silvia consiguiรณ rescatar a sus hijas. 

Sobre la inclusiรณn de este hecho en el capรญtulo, Bernardes compartiรณ que โ€œen las manifestaciones conocรญ otros casos, los cuales tienen relaciรณn entre sรญ. El punto de encuentro son Las Mariposas AUGe, un grupo de mujeres de acciรณn urbanaโ€. 

Luego, agregรณ que โ€œen el medio de una de sus reuniones vรญ a Mรณnica, quien a su vez conoce a Lisette. Me pareciรณ positivo para el documental abordar tambiรฉn su testimonioโ€.

3IMG 20220616 WA0013
En Sobrevivientes, Silvia Mรณnica Gonzรกlez cuenta sobre el daรฑo psicolรณgico permanente que las redes de trata le generaron a ella y a sus hijas. Fuente: Canal de YouTube de Nota al Pie

El creador del material audiovisual destacรณ la tarea diaria de Silvia, quien visibiliza en su reclamo no solo su caso personal, sino tambiรฉn el de muchas mujeres vรญctimas de esta red delictiva. 

Tras este profundo episodio, Daniel y el equipo de producciรณn de Nota al Pie ya trabaja en lo que serรก un nuevo capรญtulo, el cual estรก previsto que salga entre julio y agosto. El mismo estarรก centrado en la tarea de concientizaciรณn que llevan a cabo familiares de vรญctimas de hechos viales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto