Nota al Pie entrevistรณ a la candidata al consejo superior del Frente 100 % Estudiantes de la UNM (Universidad Nacional de Moreno), Tamara Roldรกn que brindรณ un panorama amplio sobre cรณmo se llevan a cabo las elecciones en la Universidad en el contexto de pandemia y respondiรณ a los cuestionamientos realizados por otras agrupaciones al proceso electoral.
Elecciones en pandemia
Al respecto la candidata aclarรณ que โla elecciรณn es compleja, este es un aรฑo muy particular, incluso el aรฑo pasado en la mayorรญa de las universidades se suspendiรณ cualquier tipo de elecciรณn; entendiendo que es muy difรญcil llevarlas adelante en pandemia por lo que implica el aislamiento y la virtualidadโ.
Este aรฑo se elige rectorado en la Universidad y por los plazos que tiene el Gobierno de la Universidad debรญan realizarse estas elecciones, declarรณ Roldรกn a la vez que sostuvo que โen ese contexto sabemos que no es sencillo, pero la elecciรณn se estรก llevando adelante, incluso se tomaron las medidas necesarias y pensamos y discutimos desde el Consejo Superior la importancia de que sea una elecciรณn mixtaโ.
Esto implica que se pueda votar desde la virtualidad pero tambiรฉn que, quien asรญ lo decida, pueda acercarse a la Universidad presencialmente dos de los dรญas dispuestos para la elecciรณn.
โLa realidad es que a partir de este nuevo confinamiento ha quedado el dรญa lunes nada mรกs para poder votar presencial y lamentablemente es algo que nos excedeยป, comentรณ Roldรกn.
En referencia a cuestionamientos previos
Respecto a si hay una lista oficialista o que monopoliza la gestiรณn, la candidata explicรณ: ยซla realidad es que en el claustro estudiantil, desde el Frente 100 % estudiantes, es nuestro tercer aรฑo consecutivo que nos presentamos a elecciones. Y hemos ganado estos dos aรฑos anteriores por el voto de los estudiantesโ.
Sobre los desafรญos que afronta la elecciรณn en medio de una pandemia argumentรณ que โno es sencillo, nos implica un esfuerzo juntar los avales pero, para nosotros, es el mismo esfuerzo que realizamos para conseguir cada uno de esos votos que nos han hecho ganar las elecciones con amplia mayorรญaโ.
En el mismo sentido ampliรณ: โlo mismo que nos sucede con el centro de estudiantes; este es nuestro tercer aรฑo, serรญa ya casi el cuarto. Nos presentamos los aรฑos anteriores y hemos ganado tambiรฉn por amplia mayorรญa. Eso no es una cuestiรณn de monopolizar ni las listas ni la elecciรณn porque se han presentado otras listas. La lista opositora ha presentado 300 firmas de estudiantes; que incluso han dicho que eran viejas porque no habรญan llegado a juntar los avales correspondientesโ.
Y agregรณ: โLa verdad que no es una cuestiรณn de que hemos decidido impugnar votos o que hemos decidido que se baje la otra lista. No es algo que dependa de nosotros, incluso han sido muchos los accidentes que han denunciado que no habรญan firmado esos avalesโ.
Cรณmo se compone el cogobierno
El cogobierno se compone por tres claustros: estudiantil, docente y no docente. ยซDel que nosotros podemos hablar es del claustro estudiantil desde lo que conocemos y lo que venimos construyendoโ, explicรณ la candidata.
โEn no docentes no se ha presentado otra lista y en docentes si bien se ha presentado otra lista; al menos lo que nosotros sabemos de lo que ha definido la junta electoral, es que no han cumplido con los requisitos que pide la junta electoral para poder ser candidatos y para poder presentar los avales. Incluso estรก publicado en la pรกgina oficial de la universidad. Despuรฉs lo que respecta a si la junta electoral define si la lista estรก o no en condiciones es algo que nos excede a nosotrosโ, aclarรณ.
Desafรญo de elecciones en pandemia
Roldรกn contรณ sobre el trabajo que realizan: โlas elecciones en general implican un esfuerzo para las agrupaciones y la realidad es que para nosotros ese porcentaje de avales; no es ni mรกs ni menos que la cantidad de votos que tenemos que ir a buscar para que los estudiantes nos acompaรฑen en las elecciones y poder ser representaciรณn estudiantilโ.
El frente que conforman es un frente amplio que estรก compuesto por muchas agrupaciones; entonces โa partir de ahรญ es que intentamos tener la representaciรณn estudiantil porque estamos insertos en cada una de las carrerasโ, destacรณ.
โEs mucho mรกs sencillo cuando uno estรก en los pasillos de la Universidad con sus compaรฑeros y compaรฑeras, cuando puede contarles todas las propuestas y todo el trabajo que hacemosโ, recordรณ.
La entrevistada realizรณ una reflexiรณn sobre el contexto actual y expresรณ que โno es sencillo llevar adelante una elecciรณn en este contexto pero la realidad es que nos facilita mucho esta cuestiรณn de una elecciรณn mixta donde por un lado hay estudiantes acostumbrados a utilizar el celular o la computadora para poder conectarse con el mundo de la Universidad y para quienes se les complica estรก la posibilidad de votar presencial y poder ejercer su derecho al votoโ.