Vuelve el Festival Internacional de Cine Ambiental

La sexta ediciรณn, que comenzรณ ayer y se extenderรก hasta el 12 de junio, se centra en el concepto de biodiversidad. Despuรฉs de dos aรฑos, el evento regresรณ en forma presencial y virtual.
Festival Internacional de Cine Ambiental
Con el lema โ€œ#ConcienciaBiodiversaโ€ se da a conocer el inicio de la nueva ediciรณn del Festival Internacional de Cine Ambiental. Crรฉdito: Prensa del festival.

El arte es una de las manifestaciones capaces de atravesar a las personas y de hacerlas reflexionar. En su sexta ediciรณn, el Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) vuelve para formar parte del activismo ambiental. Desde el 2010 se desarrolla en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) con muestras itinerantes en provincias de Argentina como tambiรฉn en Paraguay, Costa Rica e Italia.

Este aรฑo, bajo el lema โ€œ#ConcienciaBiodiversaโ€ propone visibilizar los mayores conflictos socioambientales a travรฉs de un cine crรญtico y comprometido con la problemรกtica ambiental. Ademรกs, el festival crea espacios de construcciรณn colectiva como alternativa sostenible a los modelos econรณmicos hegemรณnicos. 

Festival Internacional de Cine Ambiental

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) informรณ a  travรฉs de un comunicado que las actividades presenciales tendrรกn lugar del 1 al 5 de junio en la sala de la Alianza Francesa (CABA) y el Cine Teatro York (Provincia de Buenos Aires). Ademรกs, desde el comienzo y hasta el 12 de junio, habrรก propuestas online que podrรกn verse en la web del festival de forma libre y gratuita.

Su objetivo es generar un espacio de reflexiรณn crรญtica sobre el vรญnculo entre el ambiente y las sociedades contemporรกneas a travรฉs de las artes audiovisuales.

La propuesta invita a indagar la interdependencia existente entre los seres vivos. Ademรกs, propone un debate sobre las transformaciones necesarias para evitar la pรฉrdida de biodiversidad.

La programaciรณn estarรก dividida en 12 secciones: Biodiversidad; Ecofeminismo; Econciencia y sostenibilidad; Derechos Humanos; Finquita; Horizontes Energรฉticos; Juventud; Madre Tierra; Soberanรญa alimentaria; Somos Agua; Justicia climรกtica y una ventana del Festival invitado: Another Way Film Festival.

Festival Internacional de Cine Ambiental
Su presentaciรณn serรก del 1 al 12 de junio y tendrรก lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Crรฉdito: Prensa del festival.

El COVID-19 y el litio en el Festival

Dentro de los largos de la Competencia Internacional salta inmediatamente a la vista La fรกbrica de pandemias. No solo por su tรญtulo desafiante, sino porque es la nueva producciรณn de la periodista y documentalista Marie-Monique Robin. La francesa cuenta con un documental pionero en el campo del ambientalismo, El mundo segรบn Monsanto (2008), donde expuso los efectos del glifosato. 

Reciรฉn terminada, La fรกbrica de pandemias desarrolla lo que su tรญtulo indica: tanto el COVID-19, como los virus que vendrรกn, son producto de la acciรณn depredadora del hombre sobre la naturaleza. 

No es la รบnica pelรญcula destacada de la programaciรณn. Arica narra un caso sobre exportaciรณn de desechos tรณxicos. Las 20 mil toneladas de desperdicio que la minera sueca Boliden derramรณ en los aรฑos 80 sobre el desierto de Arica, norte de Chile, tras trasladarlos prolijamente en miles de containers. Y el juicio posterior, que les 800 vecines afectades hicieron a la empresa. 

En el nombre del litio es un documental dirigido por Tian Carrier y Martรญn Longo. El film expone a la media docena de corporaciones internacionales que dominan el mercado, los escandalosos acuerdos de explotaciรณn firmados por el Estado argentino y la resistencia de los vecinos jujeรฑos.

Ecofeminismo e historias internacionales

La energรญa de los pueblos narra una curiosa experiencia: la de comunidades rurales y urbanas que en Mรฉxico y Guatemala, como respuesta a los megaproyectos energรฉticos privados, decidieron producir su propia energรญa elรฉctrica. Estรก dirigida por Marie Combie, para La Sandรญa Digital

Tambiรฉn se podrรก disfrutar de Semillas de libertad por Vandana Shiva, incluida en la secciรณn Ecofeminismo. En la pelรญcula se destaca hasta quรฉ punto el sistema de agricultura industrial, y las semillas genรฉticamente modificadas en particular, han impactado en la enorme agro-biodiversidad evolucionada por agricultores y comunidades de todo el mundo.

El Camino es la Agroecologรญa dirigida por Elรญas Sรกez y producida por la Red Nacional de Municipios y Comunidades (RENAMA), tiene fecha de estreno el primero de junio en el marco del festival. 

En el documental, productores, comercializadores y consumidores abren sus puertas para contar y mostrar que un sistema agroalimentario a favor de la biodiversidad, de la salud, del suelo y de las personas es posible y estรก en marcha.

Programaciรณn vรญa streaming

Mรกs de 60 obras audiovisuales nacionales e internacionales se proyectarรกn en las salas y serรกn emitidas vรญa streaming en la plataforma imd-stream.org con fรกcil acceso y posibilidad de interacciรณn e intercambio virtual. 

La programaciรณn central serรก acompaรฑada con variedad de talleres, material pedagรณgico y lรบdico para niรฑes. Ademรกs, habrรก debates con invitades nacionales e internacionales con el objetivo de diversificar y multiplicar el alcance del Festival.

Festival Internacional de Cine Ambiental
El festival cuenta con un de 12 secciones que abordarรกn la temรกtica ambiental. Crรฉdito: Nota al Pie.

Entre las actividades que se llevarรกn a cabo, habrรก una competencia oficial en la que se entregarรกn premios por diversas categorรญas. Las distinciones estรกn divididas en largometrajes internacionales; cortos y mediometrajes internacionales, y documentales latinoamericanos.

Ademรกs, se proyectarรกn mรกs de 30 obras audiovisuales realizadas รญntegramente por alumnes de distintas escuelas del รrea Metropolitana de Buenos Aires. Ademรกs, habrรก una selecciรณn de piezas audiovisuales compuestas por largos, medio y cortometrajes nacionales e internacionales. Todos los films tendrรกn temรกticas afines.

Las producciones comenzaron el miรฉrcoles 1 de junio y continรบan este jueves 2. Las proyecciones son en sala del Complejo Cine Gaumont Espacio INCAA. Ademรกs, habrรก actividades en la Cรกmara de Diputados y la Manzana de las Luces.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Boca Juniors y sus 120 aรฑos: Del barrio al mundo

El conjunto xeneize celebra su centรฉsimo vigรฉsimo aniversario de existencia en una temporada poco habitual en lo deportivo pero con mucha historia vinculada a las raรญces en las que se fundรณ.

El oficialismo no pudo frenar el quรณrum y el Senado avanza con los pliegos de Lijo y Garcรญa-Mansilla

La oposiciรณn consiguiรณ 38 senadores para discutir las postulaciones que propuso Javier Milei para ocupar la Corte Suprema, a pesar de las esperanzas del Gobierno de que esto no sucediera.

La Feria de las Regiones regresa con una ediciรณn dedicada al Norte argentino

El evento organizado por la Secretarรญa de Gobierno y Vรญnculo Ciudadano de la Ciudad se llevarรก a cabo el sรกbado 5 de abril en el Parque Rivadavia. Habrรก espectรกculos en vivo, talleres gastronรณmicos y una variada oferta de productos regionales.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto