miércoles 2 de abril de 2025

Movilización en la AFA por abuso sexual

La Coordinadora de Fútbol Feminista convocó para el último lunes a una concentración frente a la sede de la AFA en reclamo por la resolución de la FIFA de no sancionar al denunciado Diego Guacci por abuso sexual y acoso.
destacada Creditos Ivan Gebetsberger
La petición presentada ayer en la AFA por parte de la coordinadora de Fútbol Sin Fronteras lleva la adhesión de más de 500 firmas de distintos actores sociales. Crédito: Iván Gebetsberger.

La movilización tuvo lugar este lunes 30 a las 17 horas ante el edificio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) de Capital Federal. La medida se tomó en base a la decisión de la Comisión de Ética de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de no sancionar a Diego Alberto Guacci, ex entrenador de las selecciones argentinas (sub 15 y 17) de fútbol femenino 

La máxima entidad internacional del fútbol consideró, el pasado lunes 23, que las pruebas eran insuficientes para condenarlo y cerró la investigación del caso que llevaba un año de revisión. El ex coach de las selecciones femeninas fue denunciado por acoso sexual y conducta abusiva por cinco futbolistas.

Las jugadoras que denunciaron, al ahora colaborador deportivo del Club Defensa y Justicia, fueron respaldadas por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO). Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) sumó su apoyo a las denunciantes. Ambas entidades mostraron una mirada crítica acerca de la resolución de la FIFA.

La manifestación y numerosos medios

Poco después de las cinco de la tarde se reunieron en la calle Viamonte 1336 un centenar de manifestantes. La Red de Mujeres y Diversidades (La Plata) y el Club San Lorenzo Feminista extendieron sus banderas.

Foto 2 Creditos Ivan Gebetsberger jpg
La organización Futbol Feminista considera que las instituciones pueden tomar medidas por si mismas independientemente de un proceso judicial. Crédito: Iván Gebetsberger.

Los clubes River plate con sus sombrillas, Boca Juniors, Temperley y la agrupación Granate (Lanús) dentro del mismo colectivo de Fútbol Feminista también se hicieron presentes. Todas las agrupaciones se expresaron bajo la consigna “El fútbol es de todes o no va a ser”.

No faltaron los cánticos ni la percusión. Si bien la convocatoria no logró amplia masividad, el evento fue cubierto por numerosos medios, en especial, los televisivos y gráficos de gran llegada a un público masivo. 

Testimonio del Comité Coordinador de Fútbol Femimista

En diálogo con Nota al Pie, Ayelen Negrette, referente de la coordinadora Sin Fronteras y Granate Feminista, señaló: “En el día de hoy nos presentamos en AFA a presentar un formulario con adhesiones y a reclamar que se tomen cartas en el asunto de la causa de las denuncias que se iniciaron hace un año contra Diego Guacci”.

Ayelen continuó explicando que la FIFA no niega que los hechos no hayan ocurrido por lo contundente de los testimonios, pero solicitan una demanda judicial para actuar. “Las demandas no se toman porque son tediosas, producen re victimización y no siempre llegan a buen puerto”, siguió desarrollando la referente granate”.

“Lo que como coordinadora estamos planteando es que las instituciones tienen sus propias herramientas para tomar decisiones en estos casos y no necesitan una denuncia judicial”, remarcó Negrette. Lo que está solicitando el colectivo es que se aparte del cargo a Guacci y se lo aleje del ámbito deportivo, finalizó explicando Ayelen Negrette.

foto 2 Creditos Ivan Gebetsberger
El período en el que ocurrieron los delitos que se denuncian sucedieron entre los años 2012 y 2015. Crédito: Iván Gebetsberger.

Un año de denuncias e investigación

La FIFPRO anunció las denuncias de acoso sexual, conducta abusiva e intimidación en contra de Guacci en mayo del 2021. Esta federación elevó una denuncia colectiva a la FIFA al mismo tiempo que la Asociación de Fútbol Argentino prometía investigar el caso hasta las últimas consecuencias.

Por su parte, la organización Sin Fronteras de Fútbol Feminista exigió a la AFA, a través de un documento: la separación del cargo de Diego Guacci, una investigación de los hechos y la participación real y efectiva del área de género de la Asociación de Fútbol.

Además de estos puntos, solicitó la capacitación permanente sobre perspectiva de género para dirigentes, instituciones, y clubes deportivos. En el documento presentado demandaron la aplicación de protocolos para prevenir e intervenir en situaciones de discriminación o violencias de género en clubes.

El texto presentado, ayer en la AFA, lleva una adhesión de más de 500 firmas por parte de dirigentes, técnicos, periodistas y deportistas. Actualmente, Guacci tiene a cargo menores de edad y es por esa razón que la organización demanda el alejamiento del DT.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante revelación: la ciencia confirma la sintiencia de peces y crustáceos

Investigaciones recientes desmienten el mito de que los peces no sienten dolor. La comunidad científica respalda su capacidad de experimentar sufrimiento, impulsando cambios en la legislación y el bienestar animal en el mundo. ¿Qué ocurre en América Latina?

Ante el 43° aniversario de Malvinas, Milei y Villarruel en actos separados

El Presidente estará en el cenotafio de Plaza San Martín en CABA, como el año pasado, mientras que la vicepresidenta participará de otro acto en Ushuaia. Relación sin retorno donde ni lo protocolar los puede juntar.

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto