El pasado martes, Brasil fue centro de la atenciรณn pรบblica debido a que al menos 22 personas murieron en el marco de un megaoperativo policial realizado en una favela de la ciudad de Rรญo de Janeiro.
Segรบn las fuentes policiales del paรญs vecino, el objetivo de la operaciรณn era capturar a lรญderes del Comando Rojo, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.
Detalles del operativo policial
La comunidad de la favela de Vila Cruzeiro, en el municipio de Penha, amaneciรณ con los sonidos de la balacera que inundรณ la zona. Las autoridades policiales informaron que todo comenzรณ luego de que fueron recibides a tiros por los criminales.
En las primeras horas se anunciaron 20 fallecidos aunque, segรบn la Agencia AFP, reportes posteriores elevaron la cifra a 22. Entre les fallecides 11 eran presuntos sospechoses y se informรณ de una vecina de la zona y otra persona de la cual no se precisaron datos.
Ademรกs, fuentes de un hospital cercano informaron sobre siete herides que fueron derivades al centro de salud. Allรญ, tambiรฉn asistieron las familias de les fallecides para proceder a su reconocimiento.
El operativo estuvo a cargo de diversas fuerzas de policรญa de la ciudad de Rรญo de Janeiro y, segรบn precisaron medios brasileรฑos, fue alrededor de las cuatro de la madrugada.
La Policรญa tambiรฉn dio detalles de otras acciones que tuvieron lugar durante el operativo. Se incautaron 13 rifles; cuatro pistolas; 12 granadas y drogas. Ademรกs, se recuperaron 10 automรณviles y 20 motos.
A raรญz del temor que se vive en la zona, 13 escuelas de las ciudades de Penha y Alemao, vecinas a Vila Cruzeiro, suspendieron sus actividades. Les vecines de la comunidad tienen miedo a las posibles balas perdidas del operativo que ya tuvo antecedentes previos, tambiรฉn con vรญctimas fatales.
Antecedentes y polรฉmica
El tema sobre las consecuencias fatales en los operativos policiales de Brasil genera debates, opiniones y crรญticas desde hace tiempo. El aรฑo pasado, hubo un caso similar en el que murieron, al menos, 28 personas.
Ese megaoperativo tambiรฉn ocurriรณ en una favela de Rรญo, en el barrio de Jacarezinho. Segรบn informรณ la cadena BBC, en su momento la Policรญa argumentรณ que el operativo se dio a raรญz de unos informes que recibieron sobre un grupo de traficantes que โestaban reclutando niรฑos para sumarlos a su pandillaโ.
La acciรณn policial fue considerada como una de las mรกs mortales de la historia de la ciudad. En ese sentido, el reporte de la BBC se refiriรณ a las crรญticas que surgieron por el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas policiales.
En ese contexto, hubo protestas en las calles por parte de miembros de la comunidad de la favela de Jacarezinho. Les residentes denunciaron que โlos agentes entraron en las viviendas sin mostrar รณrdenes de allanamiento y mataron a sospechosos que querรญan rendirseโ.
A ello, se sumaron las crรญticas hacia el presidente brasileรฑo Jair Bolsonaro quien reivindicรณ el accionar de les efectives policiales. Sin embargo, tanto sus dichos como lo ocurrido no fueron desestimados y el caso llegรณ a la Justicia.
Al respecto, se elevaron denuncias de violaciรณn a los Derechos Humanos, incluso por parte de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU). La Defensorรญa del Pueblo de Rรญo de Janeiro, por ejemplo, denunciรณ que hubo ejecuciones y manipulaciรณn de la escena.
En relaciรณn a la Justicia, la agencia Tรฉlam informรณ que, de acuerdo al juez del Supremo Tribunal Federal, Edson Fachin, el operativo tuvo โindicios de ejecuciรณn arbitrariaโ. Ello condujo a que el Magistrado ordenara a la fiscalรญa federal de la repรบblica abrir una investigaciรณn contra la Policรญa Civil.