Biblioteca Ni Una Menos y la importancia de construir una lectura feminista

El catรกlogo contarรก con 400 tรญtulos de diversas temรกticas. Nota al Pie dialogรณ con una de las coordinadoras del proyecto, Romina Zanellato.
Biblioteca Ni Una Menos
La Biblioteca Ni Una Menos toma el nombre del movimiento que irrumpiรณ en Argentina en el 2015 y reรบne una serie de 400 tรญtulos que abonan a la reflexiรณn trans/feminista. Crรฉditos: El Teclado

La Biblioteca Ni Una Menos es una iniciativa de LatFem junto a Casa Brandon. La propuesta busca acercar libros que potencien la reflexiรณn y nutran los feminismos locales. De cara a su lanzamiento, el portal dialogรณ con Romina Zanellato, coordinadora en Latfem.

El proyecto

La Biblioteca Ni Una Menos (BNUM) reรบne una selecciรณn de mรกs de 400 libros feministas editados en la Argentina durante el siglo XXI. La colecciรณn estรก integrada por una variedad de gรฉneros literarios tales como narrativa, poesรญa, ensayo, no ficciรณn, teatro, juveniles e infantiles. 

Este sรกbado 30 de abril estarรก disponible el catรกlogo y se realizarรก la presentaciรณn de la BNUM con una serie de actividades a realizarse en dos sedes en la Ciudad de Buenos Aires. Tras el recorrido por los barrios porteรฑos, la BNUM se asentarรก en la Biblioteca de la mujer Alfonsina Storni, donde permanecerรก por tiempo indefinido.

El medio de comunicaciรณn digital, LatFem, en compaรฑรญa de Casa Brandon cuentan con el financiamiento del Programa de Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa estรก articulada con la Red de Bibliotecas Pรบblicas de la Ciudad.

Biblioteca Ni Una Menos
La Biblioteca de la mujer Alfonsina Storni serรก el hogar, por el momento, de la Biblioteca Ni Una Menos. Crรฉditos: Facebook Biblioteca de la Mujer Alfonsina Storni

Presentaciรณn itinerante

โ€œA nosotras nos preocupa y nos ocupa actualizar las discusiones feministas en todos los รกmbitosโ€, seรฑalรณ la coordinadora de agenda cultural del proyecto, Romina Zanellato. En ese sentido, desde LatFem consideraron que la itinerancia contribuye a โ€œla descentralizaciรณn de las propuestas culturales y a la diversificaciรณn de los pรบblicosโ€. Es por eso que su presentaciรณn del sรกbado 30 de este mes, ademรกs de ser gratuita y abierta al pรบblico, tiene dos sedes.

En la Casa de la lectura (Lavalleja 924, CABA) se realizarรก a las 16 el Taller de lectura: Vivir una vida feminista, de Sara Ahmed y a las 18 la Charla: ยฟPor quรฉ todavรญa es necesario hacer una colecciรณn de libros feministas?. De este รบltimo evento participarรกn escritorxs y periodistas como: Diana Bellesi, I Acevedo, Malena Rey y Tamara Tenembaum

En Casa Brandon (Luis Marรญa Drago 236, CABA) a las 20h se realizarรกn lecturas de personalidades destacadas. Entre ellas estarรกn: Carolina Unrein (autora de โ€œFatal y Pendeja: diario de una adolescente transโ€); Sol Fantin (autora de โ€œSi no fueras tan niรฑaโ€) y Agustina Paz Frontera (entre otras publicaciones, โ€œLila y el abortoโ€). Ademรกs, tocarรก Paula Maffia.

Con espรญritu de lucha 

La Biblioteca Ni Una Menos โ€œtoma su nombre y espรญritu transversal y democratizanteโ€ del movimiento que irrumpiรณ en Argentina en el 2015, seรฑalan desde LatFem. En ese sentido, el medio de comunicaciรณn digital destacรณ que, para el proyecto, privilegiaron libros que โ€œreflexionen y representen los afectos, debates y problemas que nutren a los feminismos localesโ€.

Las organizadoras destacan que la conformaciรณn del catรกlogo se funda en una idea de inclusiรณn y apertura en varios sentidos, por ejemplo, en relaciรณn identidades sexogenรฉricas de les distintes autores. Ademรกs, destacan que fue una operaciรณn โ€œno porteรฑocรฉntricaโ€ en la medida en โ€œque deposita un interรฉs particular en la incorporaciรณn de obras publicadas en las provincias y en editoriales independientesโ€.

Biblioteca Ni Una Menos
Tras reconocer que la poblaciรณn que mรกs se acerca a las bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires son personas mayores a 55 aรฑos, desde Latfem seรฑalan que la propuesta de la BNUM es que estos espacios tambiรฉn sean apropiados por distintos grupos etarios, atraรญdos por el catรกlogo heterogรฉneo y contemporรกneo. Crรฉditos: El copรฉrnico

Construir la lectura feminista

Romina Zanellato hablรณ sobre los pasos llevados a cabo para definir la selecciรณn de los libros. En primer lugar, desde su equipo, realizaron un listado de tรญtulos feministas, editados en el paรญs durante este siglo, que creรญan que โ€œdebรญan estar al alcance de todesโ€. Luego, se tomรณ en cuenta el aval, las sugerencias y modificaciones de โ€œuna comisiรณn de asesoras integrada por las expertas Gabriela Borrelli, Lucรญa de Leone y Malena Reyโ€. Por รบltimo, consultaron con las propias editoriales โ€œcuรกles eran los libros de su catรกlogo que no podรญan faltarโ€.

Por otro lado, la coordinadora de agenda cultural del proyecto asegurรณ que en una prรณxima instancia, la idea es actualizar el catรกlogo. Al respecto seรฑalรณ que, โ€œsi bien son 400 libros, siempre quedan cosas afuera y queremos integrarlas en el futuro, asรญ como nuevas producciones, actualizar las discusionesโ€. En ese sentido, seรฑalรณ que โ€œel feminismo estรก vivoโ€ por lo que โ€œsiempre hay que estar actualizรกndoseโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Simplemente Lionel Messi: entre su deseo mundialista y la ยซpica con Mรฉxicoยป

El astro argentino estuvo presente en Simplemente Fรบtbol, el histรณrico programa de Quique Wolff. Ademรกs de los deseos y pretenciones, mostrรณ su faceta mรกs humana: sus hijos.

El futuro de internet ya no es social, es comunitario: una encuesta revela cรณmo cambiamos la forma de conectar online

Las redes sociales masivas pierden relevancia frente a comunidades digitales mรกs pequeรฑas, humanas y seguras. Una reciente encuesta en Estados Unidos evidencia un cambio profundo en la forma en que interactuamos en internet.

Noboa en Ecuador: contra la violencia, mรกs violencia

Confirmado en el poder, Daniel Noboa consolidarรก su mano dura contra el delito. Para ello quiere traer mercenarios extranjeros y que la base de Manta regrese a manos de Estados Unidos. ยฟSerรก esa la soluciรณn contra la violencia, o la agudizarรก aรบn mรกs?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto