Jueves 20: jornada de reclamos de agrupaciones sociales

Durante la jornada del jueves 20 de mayo en distintos puntos de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires se realizarรกn movilizaciones y banderazos.
anses 1 800x400 Martin Lamberti
ย Protesta de hoy en La Plata en Anses de 9 y 58. Crรฉditos: eleditorplatense.com.ar

Entre las 9 de la maรฑana y las 12 horas del jueves 20 de mayo se realizarรกn concentraciones en el Obelisco y en la Avenida 9 de Julio. Agrupaciones estudiantiles reclamaran por el Progresar; la organizaciรณn MuMaLa por el Potenciar Trabajo. Por su parte la UTT reclama asistencia bรกsica de vacunaciรณn, alimentaciรณn y acceso a la tierra.ย ย 

Programa Progresar

Uno de los focos de reclamos es el programa de becas  Progresar, destinado a estudiantes para completar sus estudios. En la maรฑana del dรญa de hoy en la Ciudad de La Plata, se concentraron en las oficinas de ANSES  ubicadas entre 9 y 58.

El dรญa de maรฑana, desde las 7:30 habrรก cortes en el Obelisco pidiendo por mayor inclusiรณn en el Programa Progresar. A partir de la votaciรณn en asambleas autoconvocadas de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la de la Universidad de las Artes (UNA), resolvieron la convocatoria de maรฑana.

Los pedidos son por mรกs cupos en las  becas progresar, por el aumento del monto de la misma. Ademรกs piden conectividad y dispositivos para continuar con los estudios virtuales.

Otros pedidos son un IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) de cuarenta mil pesos, restituciรณn de la AUH (Asignaciรณn Universal por Hijo) y un seguro de desocupaciรณn.

barrios pie organizaciones sociales covidjpg Martin Lamberti
Movilizaciรณn anterior por el Potenciar Trabajo. Crรฉditos: Infonews.com.

Vacunas, tierras y comida

Este jueves desde las 9 de la maรฑana, tambiรฉn en el Obelisco, la Uniรณn de Trabajadores de la Tierra (UTT) y la Red de Comedores por una Alimentaciรณn Soberana, reclamarรกn bajo la consigna: โ€œVacuna en el brazo. Acceso a la Tierra. Comida en el Platoโ€. La jornada finalizarรก a las 12 horas con un โ€œverdurazoโ€ para donar a quienes necesiten.

Uno de los  principales  pedidos es la urgente vacunaciรณn para les trabajadores esenciales que se desempeรฑan en comedores populares de todo el paรญs. 

Recientemente fallecieron dos trabajadoras, Teodora Olloa de Somos Barrios de Pie y cocinera en la Villa 31 de Retiro y Lourdes Huarachi del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que ayudaba en la Villa 20 de Lugano.

Por otra parte exigen โ€œley de acceso a la Tierra y promociรณn de las colonias Agrรญcolasโ€ y el โ€œfortalecimiento de la agroecologรญa como modelo de producciรณn agroalimentario saludableโ€.

Mientras que en cuestiรณn de alimentaciรณn, piden โ€œfinanciamiento a las cooperativas productoras de alimentosโ€ y โ€œpriorizaciรณn de la agricultura familiar en las compras pรบblicas de alimentosโ€, sostienen que la asistencia alimentaria estatal debe ser con Soberanรญa Alimentaria.

5ad764e2eb74f 1004x565 Martin Lamberti
Verdurazos de la UTT. Crรฉditos: Tรฉlam.

Potenciar Trabajo y violencia de gรฉnero

El รบltimo de los reclamos del dรญa de maรฑana, serรก el encabezado por las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), junto a Libres y diverses, por el libre acceso al Programa Potenciar Trabajo para personas en situaciรณn de violencia de gรฉnero y para travestis y transexuales.

El banderazo tendrรก lugar en la 9 de Julio, Avenida Belgrano y Lima, a las 12hs, con las medidas de protecciรณn y distanciamiento, segรบn aclaran en su comunicado.

La organizaciรณn denuncia trabas burocrรกticas para el acceso al mismo y acusan que quienes se inscriben deben pasar por una โ€œentrevista revictimizanteโ€, que demora entre 4 o 5 meses entre todo el trรกmite.

La organizaciรณn exige al Gobierno Nacional la declaraciรณn de la โ€œemergencia nacional en violencia de gรฉnero, y la de emergencia LGBTIQ+, priorizando los recursos humanos y econรณmicos para atender estas urgenciasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto