El pasado viernes 8 de abril se realizรณ una nueva sesiรณn de la Asamblea General de la Naciones Unidas, en donde se acogiรณ con beneplรกcito la prรณxima Copa del Mundo de fรบtbol en Qatar. Ademรกs, en el texto difundido, se destacรณ la importancia de que sea el primer evento de esta competencia que se realizarรก en Medio Oriente.
Copa Mundial Saludable 2022
Integrantes de la Asamblea General buscaron estimular a las autoridades a hacer todo lo que estรฉ a su alcance para que este torneo deje una โhuella duradera y un legado para la paz y el desarrollo en la regiรณnโ.
Desde el consejo, compuesto por 193 miembros, hicieron hincapiรฉ en lo fundamental que es el deporte y el rol protagรณnico que representa en la sociedad. Asimismo, mencionaron que รฉste juega un papel importante โen la promociรณn de la paz y el desarrollo, el respeto de los derechos humanos, la igualdad de gรฉnero y el empoderamiento de mujeres y niรฑas, en particular en el fรบtbol, โโdada su popularidad universalโ.
Por otro lado, expresaron su completo apoyo al lanzamiento de la โCopa Mundial Saludable 2022 – Crear un legado para el deporte y la saludโ. Este nuevo proyecto fue realizado de forma colaborativa entre la Federaciรณn Internacional de Fรบtbol Asociado (FIFA), la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) y Qatar.ย
El objetivo propuesto es convertir al Mundial de Qatar 2022 en un faro que incentive una vida sana y el bienestar psicosocial y fรญsico. Ademรกs, afirmaron que: โQatar estรก listo para ofrecer un evento excepcional que nadie olvidarรก, con autรฉntica hospitalidadโ.
El deporte como derecho
Previo al lanzamiento de la aprobaciรณn del documento, el representante de Bielorrusia tomรณ la palabra y denunciรณ que el deporte estรก siendo utilizado por los juegos polรญticos. Y denunciรณ que se ha convertido en โuna herramienta de presiรณn y sanciones contra los Estados individualesโ.
A su vez, repudiรณ los consejos del Comitรฉ Olรญmpico Internacional y las decisiones que se tomaron al excluir a los atletas y equipos bielorrusos de las competencias internacionales. Cerrรณ su comentario con la solicitud de que el deporte estรฉ libre de polรญtica.
Otro de los que tomaron la palabra fue el delegado de Dinamarca, quien manifestรณ su agradecimiento por la inclusiรณn de una defensa mรกs fuerte sobre los Derechos Humanos, la igualdad de gรฉnero y el desarrollo sostenible.
El comunicado difundido argumentรณ que en Qatar se han realizado reformas fundamentales que buscan mejorar las condiciones laborales. Agregรณ que โla Uniรณn Europea sigue preocupada por su implementaciรณn y las condiciones resultantes para los trabajadores migrantes durante los preparativos del eventoโ.
Un cambio positivo
Este respaldo de la ONU, se unifica a la reuniรณn que la FIFA mantuvo con Amnistรญa Internacional (AI) hace casi un mes. En dicha junta, uno de los temas principales que se tocaron fue las condiciones de les empleades en el paรญs anfitriรณn. Joyce Cook, directora de responsabilidad social y educaciรณn de la FIFA, remarcรณ que desde el organismo trabajan para garantizar los derechos laborales.
A su vez, afirmรณ que estรกn seguros que este torneo serรก un โcatalizador para un cambio positivoโ y que estas medidas que se llevan a cabo, impactarรกn de forma eficaz en el paรญs y servirรก para generaciones futuras.
Por su parte, Dr. Ali bin Samikh Al Marri, ministro de Trabajo de Qatar, sostuvo que su paรญs fue pionero en el proceso de ampliaciรณn y mejoras de leyes laborales. Ademรกs, de que estos derechos โse basan en un marco legal y legislativoโ que, segรบn garantizan, continuarรกn post mundial.
El agradecimiento de la FIFA
El presidente de la Federaciรณn Internacional de Fรบtbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino, realizรณ una peticiรณn a las 211 federaciones miembro que componen el ente regulador del fรบtbol mundial. ยซMi peticiรณn a todos aquellos que ostentan cargos de poder en el mundo, a todos aquellos que ocupan puestos de relevancia polรญtica: hagan lo posible por detener los conflictos y las guerrasยป.
Ademรกs, agregรณ que esta resoluciรณn de la Asamblea General llega en momentos donde reinan los conflictos y las divisiones. Infantino hizo รฉnfasis en que esto es โuna seรฑal inequรญvoca del poder del fรบtbol como catalizador del entendimiento mutuo, la tolerancia, la inclusiรณn y la paz; ademรกs, reconoce tambiรฉn la labor de la nueva FIFA y su peso en la sociedad mundialโ.
Otro de los temas en el que Infantino hizo hincapiรฉ fue la alianza realizada con la Organizaciรณn Mundial de la Salud y el Estado de Qatar. El mandatario suizo argumentรณ que esta uniรณn dejarรก un mensaje que estimula una vida mรกs saludable y serรก tomada como un antes y un despuรฉs en la organizaciรณn de los torneos deportivos multitudinarios.
Por รบltimo, el mรกximo mandamรกs de la FIFA comentรณ que la posibilidad de darse a conocer al mundo y que las personas puedan visitar y conocer la cultura de un paรญs es uno de los mayores beneficios que tiene la Copa del Mundo.