Caรญa la noche en la ciudad bonaerense de La Plata. A pesar de ser las 18 horas, en el mes de mayo la oscuridad comenzaba a manifestarse temprano. Junto a las rejas negras de la Casa de Gobierno, frente a la Plaza San Martรญn, se agrupaban algunes persones. Eran padres, madres y estudiantes de escuelas platenses.
Se habรญan reunido ayer, viernes 14 de mayo, para reclamar por la vuelta a las clases presenciales. La convocatoria en la ciudad la realizรณ el grupo Padres Organizados de La Plata, pero las manifestaciones se replicaron en otras localidades del paรญs.
La vereda de la calle 6 entre 51 y 53, donde se encuentra la puerta de la Casa de Gobierno, estaba repleta de velas en frascos de vidrio, pequeรฑos platos y contenedores de aluminio. El fuego ardรญa y la cera derretida ensuciaba las veredas, dejando el rastro de la manifestaciรณn.
Arriba, en las rejas negras del edificio, habรญa una bandera que rezaba โNo cierren las escuelasโ. Alrededor, dibujos de niรฑos que reclamaban โQuiero volver alย colegioโ. Ademรกs, carteles confeccionados con hojas de papel escritas o impresas manifestaban โLo virtual no alcanzaโ o โSin educaciรณn no hay futuroโ.
โNosotros lo que pretendรญamos es que les persones dejarรกn una vela y siguieran para no generar aglomeraciรณn de genteโ, explicรณ Luciana Bรกrtoli, vocera de la organizaciรณn. La consigna se cumpliรณ, pero igualmente fueron alrededor de setenta personas las que respondieron a la convocatoria.
Las familias se insertan en la discusiรณn por la educaciรณn
Desde la agrupaciรณn Familias por un Retorno Seguro a las Escuelas elaboraron un informe que revela la cantidad de casos de COVID 19 en lo que fue la apertura de las instituciones. Ademรกs, aseguran que las โcondiciones para la presencialidad no estรกn dadasโ, mientras que piden tiempo para โconseguir un descenso sostenido de contagiosโ.
Pero desde Padres Organizados de La Plata plantean otras cuestiones. โQue los chicos puedan ser educados donde corresponde es un derecho que estรก vulneradoโ, asegurรณ Luciana Bรกrtoli. โNo son solo nuestros hijos por quienes reclamamos, sino por los miles de chicos que no tienen la posibilidad de recibir educaciรณn por medio de este sistema virtual, por no tener conectividad ni dispositivosโ.
La agrupaciรณn naciรณ en octubre del 2020, cuando diferentes padres y madres de estudiantes de colegios platenses se pusieron en contacto. Pertenecรญan a diferentes instituciones y no se conocรญan previamente, pero mediante las redes sociales comenzaron a organizarse para visibilizar su reclamo.
โNos contactaron desde otras provincias, preguntando si allรญ tambiรฉn existรญan los grupos de padresโ, contรณ la vocera. โY nosotros les decรญamos: ยกsi no hay empezรก vos!โ. Asรญ conformaron diferentes grupos de whatsapp; segรบn las profesiones de les padres, madres y tutores de alumnes, para aprovechar las diferentes profesiones.
โNo tenemos recursos, porque somos todos padres y madres que trabajamos, sin ningรบn subsidio ni ninguna banca de nadaโ completรณ Bรกrtoli. โPero lo que sรญ buscamos siempre fue evidencia cientรญfica, enterarnos de las cosas y procesarlas para que todos las entendiรฉramosโ. Asรญ, en su pรกgina web comparten informes y recursos con informaciรณn que respalda su reclamo.ย
La presencialidad: ยฟa favor o en contra?
Como nunca, les responsables de les niรฑes y adolescentes en edad escolar opinan sobre lo que es mejor para sus hijes. La pandemia significรณ que la educaciรณn saliera del terreno de las instituciones y se metiera en la casa de cada une. Les padres y madres acompaรฑan a les estudiantes mรกs pequeรฑes en las clases virtuales. Quienes tienen adolescentes en casa muchas veces descubren por primera vez cuรกles son los temas que tratan en el colegio.
Pero elles no son les รบniques persones que tienen voz en esta discusiรณn, sino que cada sector tiene una opiniรณn propia. Por ejemplo, muchos gremios docentes piden que se continรบe con la virtualidad hasta que las condiciones para volver a las aulas estรฉn dadas: baja de casos, recursos sanitarios y vacunaciรณn para todo el personal.
Ademรกs existe otra discusiรณn latente en la sociedad ante declaraciones como โSin educaciรณn no hay futuroโ. ยฟLas clases virtuales no son educaciรณn? Sin lugar a duda es una modalidad diferente, pero les docentes continuaron trabajando durante todo el 2020 para familiarizarse con las herramientas digitales y tratar de explicar las temรกticas de la forma mรกs amena posible.
Pero desde Padres Organizados plantean otra realidad, que se extiende cada vez mรกs en las ciudades argentinas. ยฟQuรฉ pasa con les chiques que no tienen acceso a las herramientas virtuales? y, ยฟCรณmo asegurar su continuidad educativa, cuando muches de elles perdieron el contacto con las instituciones?
Luciana Bรกrtoli denunciรณ esta situaciรณn, asegurando que โ lo que pedimos es que abran las escuelas con protocolos y el sistema de burbujas, con una semi presencialidadโ. Para ella y la organizaciรณn que representa โla escuela es la รบnica oportunidad para muchos chicos que no tienen contenciรณn en su casa, que viven en hogares con maltrato, dรณnde los abusanโ.
La pandemia presentรณ la oportunidad para repensar el sistema educativo, mejorar sus falencias y que todos los sectores que lo componen puedan tener incidencia en esa discusiรณn. Como concluyรณ Bรกrtoli: โla educaciรณn es la รบnica forma, la รบnica herramienta que tiene la sociedad para salir adelanteโ.
Redes sociales:
Facebook: Padres Organizados La Plata
Instagram: PadresorgLaPlata
Twitter: Padres Organizados La Plata