Corrientes: las huellas de Malvinas no se olvidan

Nota al Pie dialogรณ con Mabel Miranda, integrante de la fundaciรณn โ€œNo Me Olvidesโ€, quien relatรณ las principales intervenciones que la organizaciรณn realizรณ en la provincia correntina.
DESTACADA Credito @fundacionnomeolvides 1
Miranda: โ€œno nos olvidemos de que tenemos 649 soldados con sangre argentina que quedaron en tierra malvinense, y que a ellos le debemos el recuerdo siempreโ€. Crรฉditos: Fundaciรณn No Me Olvides

La fundaciรณn โ€œNo Me Olvidesโ€ se encuentra compuesta por madres de caรญdos, veteranos de guerra y civiles que adhieren a la causa Malvinas. Su objetivo es promover, fortalecer, resguardar y favorecer la mejora de la calidad de vida de personas que son o que fueron expuestas a episodios traumรกticos y de violencia.

Por otra parte, esta fundaciรณn apadrina a todas las escuelas y jardines de infantes que llevan el nombre de un caรญdo. En la provincia de Corrientes es el caso de la escuela 784 Ramรณn Cirilo Blanco. Nota al Pie dialogรณ con Mabel Miranda, docente e integrante de la fundaciรณn quien asegurรณ que โ€œyo me prendo a todos los proyectos que incluyen a la causa Malvinas, por eso puedo decir que mi misiรณn es malvinizarโ€.

El vรญnculo de la docente con la fundaciรณn naciรณ hace 12 aรฑos mediante el padrinaje de dos escuelas en dรณnde ella trabajaba y desde entonces se suma y participa en todos los proyectos. โ€œYo creo que la malvinizaciรณn pasa por la participaciรณn, porque creo que, si alguien se siente involucrado se malviniza, se aprende a conocer o querer a la causa y los pros o los contraโ€ asegurรณ.ย 

Tambiรฉn expresรณ que junto a otres docentes fomentan la participaciรณn en charlas porque โ€œme parece que sentarse a hablar con aquel sobreviviente conocerlo o leer lo que han escrito tambiรฉn es el modo de malvinizarโ€, agregรณ.

ยฟCรณmo naciรณ No Me Olvides?

La fundaciรณn nace de la mano de Julio Aro, actual presidente de la fundaciรณn, quien a partir de un viaje a Malvinas en el 2008 โ€œquedรณ muy impactado por la cantidad de tumbas en las que estaba la placa que decรญa โ€˜soldado argentino solamente conocido por Diosโ€™โ€, relatรณ Miranda. 

En el aรฑo 1982 Aro fue prisionero en manos de les ingleses y es mediante esta situaciรณn que, aรฑos mรกs tarde, logra vincularse con el Coronel britรกnico Geoffey Cardozo. ร‰ste รบltimo fue quien armรณ el Cementerio de Darwin: โ€œfue รฉl quien sepultรณ a nuestros 649 soldados, quiรฉn eligiรณ el espacio fรญsico para sepultarlos, y quien puso las lรกpidasโ€, comentรณ Miranda.

Relatรณ, ademรกs, que despuรฉs de ese viaje a Malvinas, Aro tuvo una charla con su madre en la que ella le confesรณ que, si รฉl no hubiese regresado con vida, le gustarรญa saber dรณnde estaba su hijo. โ€œElla le dijo que: โ€˜no morirรญa en paz sin saber dรณnde estรก su hijoโ€™โ€. 

Fue esta situaciรณn la que motivรณ a Julio Aro a recorrer el paรญs en busca de las madres y familiares de los caidos en esta guerra. Desde entonces โ€œse convenciรณ de que estaba en รฉl la responsabilidad de encontrar y de devolver el nombre a los soldados que habรญan perdido su identidadโ€.

Un proyecto contra la amnesia

Uno de los proyectos mรกs importantes que lleva adelante la fundaciรณn es la identificaciรณn de soldados que quedaron en las Malvinas. Aรฑos atrรกs, Aro decidiรณ trabajar junto a la periodista Gabriela Cociffi con quien lanzรณ una investigaciรณn periodรญstica que fue publicada durante un aรฑo en la revista Gente.ย 

CUERPO 2 diariodecultura.com
La fundaciรณn hace acciones solidarias, ellos apadrinan todas las escuelas y jardines que llevan el nombre de algรบn caรญdo en Malvinas. Y ahora se estรก pensado encarar becas para los estudiantes para los estudiantes. Crรฉditos: diariocultura.com

A travรฉs de este proyecto recorren el paรญs y โ€œllegan a la localidad de San Roque Corrientes, dรณnde se encuentran con la escuela en la que trabajaba Miranda, que lleva el nombre de un caรญdo: Gabino Ruiz Dรญazโ€, dijo. Desde entonces participan de manera conjunta en distintos proyectos con la intenciรณn de malvinizar.

La fundaciรณn tiene la responsabilidad de acompaรฑar a los familiares de los caรญdos y a los ex combatientes, ademรกs de realizar mรบltiples labores solidarias. Miranda asegurรณ que โ€œse realizaron muchos proyectos, entre ellos el de llevar a todas las mamรกs de soldados, de todo del paรญs a Darwin y devolverles el nombre a esos soldados no identificados. Fue una lucha compleja, porque era un proyecto ambicioso, pero ese es el fundamentoโ€.

Un nombre para mi escuela

En 2015 Miranda encarรณ un nuevo proyecto que consistรญa en otorgarle un nombre a la escuela 784 de la segunda secciรณn de San Luis del Palmar, en el interior de la provincia de Corrientes. โ€œPropusimos el nombre de un caรญdo en Malvinasโ€œ.ย 

Era un chico que vivรญa en el paraje donde se encuentra la escuela, que habรญa ido a Malvinas y que nunca mรกs se supo de รฉlโ€, dijo la docente. A partir de entonces, les estudiantes junto a les docentes encaran una investigaciรณn para reunir datos de este soldado.

โ€œEste chico era un NN, y gracias a la investigaciรณn que hicimos junto a los chicos encontramos a sus hermanos que dieron su muestra de sangre para el ADN y asรญ recuperรณ su identidadโ€, comentรณ Miranda a Nota al Pie

A partir de esta hazaรฑa, el entonces subsecretario de derechos humanos, Claudio Avruj, entregรณ a la escuela para su custodia, la placa que se encontraba en Darwin, en la que estรก expresa la leyenda โ€œSoldado argentino sรณlo conocido por Diosโ€.

โ€œEs la รบnica escuela que cuenta con la placa que estaba en el cementerio de Malvinas. Ahora sabemos dรณnde estรก el soldado cuya escuela lleva su nombre. El nombre de Ramรณn Cirilo Blancoโ€, relatรณ Miranda.

Una misiรณn: devolverle la identidad a los caรญdos

A travรฉs del consentimiento de familiares de los caรญdos, la fundaciรณn intenta devolverle la identidad a los soldados que fueron sepultades como NN. Lo hacen a travรฉs de un examen de ADN y con la colaboraciรณn de la Cruz Roja Internacional.

Ademรกs, a travรฉs de la colaboraciรณn de Geoffey Cardozo, quien hace entrega de un documento que permitiรณ mayor exactitud, se pudo avanzar en el reconocimiento. โ€œEra una carpeta en la que estaba detallado todos los cuerpos que habรญa recogido y cรณmo los habรญa ubicado en el cementerio. Esto fue una pieza fundamental para que los soldados fueran reconocidos. Fue una gestiรณn heroicaโ€, dijo Miranda.

CUERPO 3 Credito @fundacionnomeolvides 2
Miranda: โ€œDesde que trabajo con ellos porque me parece muy loable la causa y soy malvinera de ley, trato de malvinizar las nuevas generaciones, creo que es tambiรฉn es el objetivo de la fundaciรณnโ€. Crรฉditos: Fundaciรณn no me olvides

En la รฉpoca en que se desarrollรณ la guerra, Cardozo se habรญa encontrado con un soldado que no tenรญa mรกs identificaciรณn que una placa en la que habรญa acuรฑado su nรบmero de documento a mano. A partir de ese momento, decide sepultarlos junto a sus pertenencias, en bolsas separadas. 

Cardozo sabรญa dรณnde habรญa sepultado a este soldado, โ€œporque รฉl armรณ el plano en el que estaban todos los detalles y eso fue clave para su identificaciรณnโ€, sostuvo Miranda. Este soldado en cuestiรณn era Gabino Ruiz Dรญaz, oriundo de San Roque, Corrientes, quien tambiรฉn tiene una escuela con su nombre.

El origen

Miranda asegurรณ que el hilo conductor de todo el proyecto de reconocimiento de soldados fue Gabino Ruiz Dรญaz. โ€œLa primera mamรก que se visitรณ fue a Elma Pelozo, mamรก de Gabino, y en paralelo se avanzรณ con las cuestiones polรญticas y permisos que demandabaโ€, dijo.

โ€œEra un proyecto que parecรญa ilรณgico, irreal, y por eso en ese momento la presidenta (Cristina Fernรกndez) no los recibiรณโ€, comentรณ la docente. Sin embargo, fue mediante Roger Waters que se logrรณ que la presidenta pudiera considerar el proyecto.

Asรญ, โ€œun dos de abril la presidenta anunciรณ, en Ushuaia, en un acto oficial la aprobaciรณn del proyecto. Por eso podemos decir que fue un proyecto que recorriรณ bastante y que costรณ muchoโ€, agregรณ Miranda.

Por otra parte, en el marco de los 40 aรฑos de la gesta de Malvinas, se vienen realizando distintas actividades. Como por ejemplo travesรญas de nado, talleres con la UNNE (universidad Nacional del Nordeste), talleres con ex combatientes y la colaboraciรณn de ex alumnos para la elaboraciรณn de la biografรญa de los soldados.ย 

โ€œHemos reconstruido la biografรญa de Gabino Ruiz Dรญaz en su momento, y ahora estamos a punto de publicar la biografรญa de Ramรณn Blanco, junto a los maestrosโ€, finalizรณ Miranda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin brindar muchos detalles, Sturzenegger adelantรณ una โ€œlimpiezaโ€ estatal

El ministro de Transformaciรณn y Desregulaciรณn del Estado, Federico Sturzenegger, anticipรณ que en los prรณximos dรญas se presentarรก el Proyecto Digesto. Se trata de una iniciativa que busca eliminar leyes, resoluciones y decretos.

Fuerzas Armadas en seguridad interior: crรญticas, polรฉmicas y riesgos

A partir del Decreto 1112/2024, el Ejecutivo despliega tropas en tareas de control interno. Referentes polรญticos y organizaciones de derechos humanos alertan sobre violaciones legales y consecuencias graves para las Fuerzas Armadas y la ciudadanรญa. El caso de Brisa Pรกez.

ยฟCรณmo encontrar las mejores ofertas de smart tv para tu hogar?

Las smart tv transformaron la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Es importante saber cรณmo elegir la mejor opciรณn que se ajuste a tus necesidades y presupuesto

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto