Discapacidad: una materia pendiente

La semana pasada se viralizรณ un video donde se ve a una policรญa agredir a un chico con autismo en el transporte pรบblico. A raรญz de esto, Nota al Pie dialogรณ con Daniela Aza, comunicadora social e influencer, quiรฉn reflexionรณ acerca de la discapacidad y la exclusiรณn de la sociedad.
Discapacidad pendiente
Se viralizรณ un video donde se ve a un chico con espectro autista en una crisis en un premetro de la Ciudad de Buenos Aires. Crรฉditos: Buenos Aires Ciudad.

Un video en el que una oficial de policรญa de la Ciudad de Buenos Aires maltratรณ a un chico con condiciรณn del espectro autista, recorriรณ durante la semana pasada los medios de comunicaciรณn y las redes sociales e indignรณ a gran parte de la sociedad argentina. En este marco, Nota al Pie dialogรณ con Daniela Aza, comunicadora social e influencer, quiรฉn explicรณ que lo que se vio en las imรกgenes es un resultado del desconocimiento, la falta de empatรญa y la informaciรณn acerca de la discapacidad. 

โ€œSon los claros resultados que tenemos de la sociedad sobre discapacidad. Ese video demuestra el poco conocimiento, la poca capacitaciรณn que hay sobre el temaโ€, sostuvo Aza. Ademรกs, subrayรณ la importancia de prevenir estas situaciones. 

โ€œEs muy fรกcil ver las consecuencias, pero hay que educar, concientizar, trabajarlo antes de que esto sucedaโ€, afirmรณ. Al respecto tambiรฉn contรณ que debido a su trabajo en las redes sociales, estas experiencias le llegan a travรฉs de mensajes todo el tiempo. 

Discapacidad
Nota al Pie dialogรณ con Daniela Aza, comunicadora social e influencer en temรกtica de discapacidad. Crรฉditos: Educaciรณn 3.0.

No contemplar las discapacidades en la diversidad

Daniela Aza trabaja para visibilizar las injusticias que viven a diario las personas con discapacidad. A partir de su propia experiencia construye relatos que circulan en el flujo de las redes sociales y que cada vez mรกs usuaries comparten. Es por ello que entiende que la discapacidad es un tema poco (o casi nada) abordado desde polรญticas pรบblicas o รกmbitos educativos. 

โ€œNo se contempla la discapacidad como diversidad que debe ser respetada y tener la concepciรณn de que lo diferente es maloโ€, advirtiรณ. En este sentido, enfatizรณ sobre cรณmo se ve a las personas con discapacidad: โ€œEl problema lo tiene el otro; es el otro es que tiene que adaptarse; tiene que estar trabajando constantemente para ser normalโ€. 

ยฟQuรฉ tiene que suceder para lograr una sociedad inclusiva? Para Daniela, esto no va a suceder de un dรญa para el otro. Se debe trabajar โ€œdentro de las personas con discapacidad cuรกntas hay, cuรกles son sus necesidades, quรฉ diferencia hay entre unos y otrosโ€. 

En este sentido expresรณ: โ€œNo es lo mismo este chico con espectro autista que yo por ejemplo, que no puedo usar el transporte pรบblico por problemas de motricidad; รฉl tiene otras necesidades desde la comunicaciรณn, desde la atenciรณnโ€. 

โ€œLa discapacidad no se sufre, se sufre la discriminaciรณnโ€ 

La licenciada afirmรณ que tener una condiciรณn de discapacidad no se sufre: โ€œSe sufren las barreras, la discriminaciรณn y la falta de inclusiรณn; la falta de medidas para que todas las personas con discapacidad formemos de la mayorรญa de los ambitos cotidianosโ€.

De esta forma, denunciรณ que las medidas en materia de discapacidad son lo รบltimo a tratar: โ€œSomos lo รบltimo que se piensaโ€. Desde las condiciones edilicias, lengua de seรฑas, rampas, hay infinitas situaciones a las que se enfrentan a diario. 

Sobre las imรกgenes del premetro grabadas por una pasajera, Daniela dijo: โ€œโ€˜ยฟCรณmo ayudo?โ€™ es la pregunta que se deberรญa haber hecho en esa situaciรณnโ€. Ante el desconocimiento y la falta de informaciรณn, les cuidadanes no saben cรณmo reaccionar ante lo ocurrido, pero tampoco el personal policial estรก capacitado. 

sophia online MAยฉlani Aguayo
โ€œEs muy fรกcil ver las consecuencias, pero hay que trabajar en la inclusiรณnโ€, comentรณ Daniela Aza. Crรฉditos: Sophia Online.

Las recomendaciones de la ANDIS para interactuar con personas con autismo

La Agencia Nacional de Discapacidad repudiรณ lo acontecido y se puso a disposiciรณn para capacitar a las fuerzas de seguridad. Ademรกs compartiรณ una serie de recomendaciones para actuar de manera correcta ante una crisis de una persona con autismo.


– Acercarse a la persona con calma, hablarle con un tono de voz suave e intentar en todo momento hacer contacto visual.

– Si hay una agresiรณn, no tomarla como algo personal, demostrarle que se estรก allรญ para ayudarla y contenerla.

– Los ambientes con ruidos fuertes y luces intensas no son elementos que favorezcan que la persona recobre la tranquilidad.

– Los estados de crisis no son permanentes, en ocasiones generar una situaciรณn de interรฉs para la persona puede ayudar a calmarla. 

– Una vez que la persona retome su estado de tranquilidad, es importante interactuar un tiempo mรกs con ella.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto