Con barbijo y memoria: la convocatoria del 24 de marzo

Asรญ lo anunciรณ Abuelas de Plaza de Mayo a travรฉs de su cuenta de Twitter, quienes volverรกn a movilizarse por el Dรญa de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Barbijos y memoria
Este 24 de marzo, Abuelas de Plaza de Mayo vuelve a marchar por el Dรญa de la Memoria. Crรฉdito: diariohoy.net

A 46 aรฑos del golpe genocida, y tras dos aรฑos de no manifestarse por la pandemia, Abuelas de Plaza de Mayo invitรณ a movilizarse por el Dรญa de la memoria por la verdad y la justicia. Desde las agrupaciones llaman a participar en una nueva jornada histรณrica, con barbijos pintados que contengan consignas histรณricas para mantener la memoria y el cuidado.

El comunicado estรก firmado por: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Lรญnea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Polรญticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Movimiento Ecumรฉnico por los Derechos Humanos, entre otros.

La convocatoria fue anunciada, a fines de febrero, mediante la cuenta oficial de Twitter de Abuelas: ยซEste 24 de marzo, a 46 aรฑos del golpe Genocida: ยกVolvemos a marchar a Plaza de Mayo!โ€. En ese momento pusieron como punto de concentraciรณn el cruce de la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo a partir de las 14 horas.

โ€œ30.000 luchas como banderaโ€ 

โ€œMarchamos con barbijo y nos cuidamos con memoriaโ€, fue la consigna difundida por los organismos de Derechos Humanos. El objetivo es que estos tapabocas se sumen a los paรฑuelos blancos como portadores de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Barbijos y memoria
Desde las agrupaciones convocaron a marchar โ€œCon 30.000 luchas como banderaโ€. Crรฉdito: Marcelo Javier Moreno, Nota al Pie.

La idea es que los โ€œbarbijos sirvan de banderas para llevar el mensaje de los y las 30 milโ€. Para eso pueden โ€œpintarlos, aplicarlos, estamparlos, bordarlos con punto cruz o lo que se te ocurraโ€, y luego subir estas intervenciones, sacรกndoles una foto o haciendo un video en las redes sociales con las etiquetas: #46AรฑosDelGolpeGenocida #Son30mil #PorUnaPatriaSoberana.

Esta propuesta se podrรก difundir durante todo el Mes de la Memoria y, especialmente, el 24 de marzo. Asimismo, y con el propรณsito de continuar con el proyecto de Plantamos Memoria, piden que muestren en sus redes cรณmo crecen los รกrboles o los arbustos que se plantaron el aรฑo pasado. 

https://twitter.com/abuelasdifusion/status/1503373041706934284?s=20&t=prBfyc7VqG5DllaRoCEMVg
El anuncio de la movilizaciรณn del 24 de marzo.

Para aquelles que no pudieron hacerlo, alientan a que se sumen: โ€œEste 24 de marzo plantรก memoria por las generaciones veniderasโ€, e invitan a organizarse โ€œen el barrio, el club, la familiaโ€ para โ€œque en todo el territorio argentino sigan creciendo 30 mil sueรฑosโ€.

Dรญa Nacional de la Memoria

El Dรญa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia de marzo es la fecha en la que se conmemora a las vรญctimas de la รบltima dictadura cรญvico-militar, que usurpรณ el poder entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983

Durante esos aรฑos, los Derechos Humanos han sido violados constantemente por la junta militar que persiguiรณ, torturรณ y asesinรณ a miles de personas por el simple hecho de no compartir el pensamiento que buscaban imponer e instalar. 30.000 compaรฑeres fueron desaparecides y cientos de bebรฉs y niรฑes fueron apropiades y separades de su familia.

Barbijos y memoria
La propuesta de este aรฑo es crear barbijos de la memoria. El objetivo es reclamar por la Memoria, la Verdad y la Justicia, pero seguir cuidรกndose entre todes. Crรฉdito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

En agosto de 2002 se sancionรณ la Ley de la Naciรณn 25.633 que establece: โ€œInstitรบyase el 24 de marzo como Dรญa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoraciรณn de quienes resultaron vรญctimas del proceso iniciado en esa fecha del aรฑo 1976โ€.ย 

El objetivo es generar una jornada de reflexiรณn, que en las escuelas se trabaje cuรกles fueron las consecuencias de la รบltima dictadura cรญvico-militar y que se realicen actividades que incentiven la defensa de los Derechos Humanos.

Por รบltimo, en el aรฑo 2006 se promulgรณ la Ley 26.085 que establece al 24 de marzo como un feriado inamovible.ย 

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto