Reclaman estudios por la calidad del agua en las escuelas bonaerenses

El reclamo es por un mejor anรกlisis del agua disponible en los colegios de la provincia.
Foto 30 3 12 Romina Natalia
Las escuelas rurales son las mรกs afectadas en cuanto a la contaminaciรณn del agua con agrotรณxicos. Crรฉdito: Leo Moreno, Multisectorial contra el agronegocio โ€“ la 41

La Multisectorial contra el agronegocio – la 41 enviรณ, el 3 de mayo, por correo electrรณnico una carta dirigida a todos los Consejos Escolares bonaerenses. En la misma solicitan un estudio integral del estado del agua en las escuelas de la provincia para  determinar su potabilidad. 

Docentes, auxiliares, mediques, estudiantes, familiares de alumnes y otras personas cercanas al sector firmaron la nota. Esta carta tambiรฉn serรก presentada en formato papel en los Consejos Escolares de la provincia, por lo que se continรบan recibiendo adhesiones.

Las firmas provienen de distritos como Bahรญa Blanca, Tornquist, Ramallo, Baradero, 9 de Julio, Chivilcoy, Mercedes, Navarro, Las Heras, Marcos Paz, San Andrรฉs de Giles, Lujรกn, San Antonio de Areco, Exaltaciรณn de la Cruz, General Rodrรญguez, General Pueyrredรณn, La Plata y Punta Indio. 

El reclamo tiene larga data y se basa en estudios acadรฉmicos para visibilizar el estado del agua. La mayorรญa determina que las escuelas se ven expuestas a pulverizaciones con distintos tipos de agrotรณxicos. Esto puede influir en la contaminaciรณn del agua que se utiliza para el consumo humano. Los casos mรกs recientes fueron en Tandil y Mar del Plata.

En junio de 2020, un equipo de docentes y estudiantes universitarios tomaron muestras en quince escuelas rurales de Tandil. Allรญ encontraron 16 quรญmicos en el agua y en el suelo. Ademรกs, en marzo de 2021 se detectaron glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas de Mar del Plata, a partir de un estudio del Grupo Aguas.

ยฟCรณmo es el agua que se toma en las escuelas?

Leo Moreno es integrante de la Multisectorial contra el agronegocio โ€“ la 41. Sobre el tema, opina que โ€œes muy difรญcil en este momento poder establecer cuรกl es la situaciรณn del agua en las escuelas bonaerenses, porque no hay estudios integrales que lleguen a todos los distritos de la provinciaโ€.

A partir de los anรกlisis dispersos en diferentes ciudades, exigen informaciรณn general y estudios integrales del agua en todas las escuelas de la provincia.  Y que se analicen los distintos contaminantes como metales pesados, nitratos, agrotรณxicos o glifosato.

GLIFOSATO

El objetivo de la convocatoria de firmas es visibilizar y problematizar esa situaciรณn. โ€œEs un primer pasito mรญnimoโ€, refiriรณ Moreno. Esto permitirรก demostrar โ€œque en muchas escuelas tenemos el agua contaminada y el Estado o lo sabe o lo presupone, pero no hace nada para resolverloโ€. 

La tarea de la Multisectorial

Desde โ€œLa 41โ€ exigen al Estado que se cumpla el derecho a un ambiente sano. โ€œSi el agua en las escuelas estรก contaminada, ยฟen quรฉ estado estรก la de las viviendas cercanas a esa instituciรณn?. ยฟQuรฉ pasa con la ciudad y la poblaciรณn donde se encuentra el colegio?โ€, cuestionรณ Moreno.

โ€œLo que hacemos es en principio visibilizarโ€, explica el integrante de la Multisectorial. Ademรกs, denuncian โ€œcuando nos estรกn fumigando y generar tambiรฉn talleres y materiales de formaciรณnโ€. Desde la agrupaciรณn enseรฑan protocolos de actuaciรณn en colegios o en viviendas ante la fumigaciรณn.

Su objetivo es atender las distintas problemรกticas que presupone el modelo productivo capitalista. Ese que se manifiesta en el agronegocio, en las fรกbricas contaminantes y en formas productivas que apuntan mรกs a una bรบsqueda de la ganancia que a un beneficio de la sociedad.

La lucha continรบa

El sรกbado 8 de mayo se realizarรก una asamblea virtual para definir colectivamente las nuevas medidas respecto al reclamo por el agua en las escuelas. Quienes se quieran sumar pueden escribir a la pรกgina de Facebook de la Multisectorial.

Ademรกs, se puede seguir firmando el petitorio que serรก entregado en los Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires. El link del mismo es: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7lTpoyXyqOHEE5mwFiinUTRH8KIzSdkj9GaSynYetzaSYSw/viewform

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue mรกs que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caรญdas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misiรณn de alto riesgo

Asรญ lo afirmรณ la subdirectora de la Oficina de Coordinaciรณn Humanitaria de la organizaciรณn. La representante seรฑalรณ que mรกs de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto