Exigen justicia por los femicidios de Micaela y Nancy

NAP dialogรณ con la abogada Paula Mercedes Alvarado Mamani, quien busca condena para les responsables.
Femicidio de Nancy y Micaela
Organizaciones se manifestaron frente a la fiscalรญa de El Talar al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Micaela Fernรกndez. Crรฉdito: Marcelo Javier Moreno.

El pasado 17 de febrero, al cumplirse 9 aรฑos de la muerte de Micaela Fernรกndez, familiares y organizaciones se movilizaron hasta la fiscalรญa de El Talar. Tambiรฉn se realizรณ una radio abierta con la intenciรณn de reclamar justicia por la niรฑa y por su madre, Nancy. Las manifestaciones fueron impulsadas por Lisette, hermana e hija de las vรญctimas. Nota al Pie dialogรณ con la abogada del caso, Paula Mercedes Alvarado Mamani.

La causa sobre la muerte de Micaela, una niรฑa de 14 aรฑos integrante de la Comunidad Qom Yecthakay, estรก caratulada como suicidio. Sin embargo, reclaman que sea tratado como un femicidio. Por su parte, Paula Mercedes Alvarado Mamani sostuvo que hay pruebas de que se tratรณ de un femicidio en el que estarรญa involucrada una red de trata de personas.

Dos reclamos, ninguna respuesta

Micaela desapareciรณ en el aรฑo 2013, y cuando su mamรก Nancy fue a la comisarรญa sexta a denunciar no le tomaron la denuncia. Dรญas mรกs tarde, la niรฑa fue encontrada muerta en lo que para la justicia fue un suicidio sin contemplar las lesiones que presentaba el cuerpo.

Mamani asegurรณ que โ€œhubo muchas cosas en esta causa que fueron iniciadas de mala maneraโ€. La manera en que apareciรณ el cuerpo, las cicatrices y sus uรฑas cortadas son algunos de los puntos que la abogada explicรณ que son incorrectos frente a la hipรณtesis de un suicidio.

En aquel entonces, la madre tampoco creyรณ esa hipรณtesis y comenzรณ a marchar hasta la comisarรญa para pedir justicia. En mayo de 2014 Nancy apareciรณ muerta en su casa con signos de asfixia. La causa tampoco se investigรณ. โ€œFue como un balde de agua frรญaโ€, explicรณ la abogada, quien asegurรณ que le quedรณ pendiente la promesa de hacer justicia.

Femicidio de Nancy y Micaela
Epรญgrafe: Actualmente Lisette hermana e hija de las vรญctimas es quien lleva adelante el pedido de justicia. Crรฉdito: Facebook: Justicia por Micaela Fernรกndez.

Por su parte, Lisette, hermana e hija de las vรญctimas,  asegurรณ en diรกlogo con Tรฉlam que dos hombres, quienes dijeron ser policรญas, la siguieron cuando se dirigiรณ a la fiscalรญa de Talar de Pacheco a pedir la reapertura de la causa. 

Piden un cambio de carรกtula de la causa

Ya en situaciones anteriores, Nancy habรญa sido golpeada y maltratada en la comisarรญa. โ€œVino a denunciar los hechos y a ella le pegan y le dicen `india de mierda`, por lo que termina hospitalizadaโ€, contรณ la abogada.

Hasta el aรฑo 2017, fue el padre y abuelo de las vรญctimas, Eugenio Fernรกndez, quien reclamรณ justicia. Ese aรฑo el referente de la Comunidad Yecthakay falleciรณ sin lograr una condena ni otras de las demandas para su comunidad.

A pesar del pedido de justicia, ambas causas fueron archivadas en el aรฑo 2014. Luego, cuando Lisette cumpliรณ la mayorรญa de edad, volvieron a activarlas. Allรญ comenzaron a buscar visibilizaciรณn. Luego solicitaron el cambio de carรกtula de suicidio a femicidio, reclamo que aรบn sigue pendiente.

La justicia no es para todes

La letrada manifestรณ que para entender el contexto de los hechos hay que comprender la โ€œinterseccionalidadโ€ del caso. โ€œNo solo es una cuestiรณn de gรฉnero sino de pueblos originarios. El abuelo Eugenio habรญa sido una persona conocida en lo que es el รกmbito de los pueblos originarios, pero, por migraciones, vienen a vivir a la provincia de Buenos Aires y no cuenta los mismos derechos y reconocimientosโ€, explicรณ.

Femicidio de Nancy y Micaela
Familiares y organizaciones reclaman que la muerte de Micaela sea tratado como femicidio y no como suicidio. Crรฉdito: Facebook: Justicia por Micaela Fernรกndez.

Nancy, su padre y sus hijas, pertenecรญan a la comunidad Qom Yecthakay. โ€œEran una familia bastante vulnerabilizada en sus derechos no solamente con la falta de agua y luz. En todo ese contexto se da esta situaciรณnโ€, asegurรณ la experta.

Desde el primer momento, en la fiscalรญa los atendieron โ€œde muy mala maneraโ€. La abogada remarcรณ la โ€œsituaciรณn de discriminaciรณn que sufrรญs cuando no ingresas con la ropa que corresponde, cuando sos morocho o cuando hablas comiรฉndote las esesโ€.

Ademรกs, Mamani contรณ que forma parte de la causa desde que Nancy solicitรณ acompaรฑamiento para obtener justicia. โ€œDe los organismos de derechos humanos ninguno quiso tomar la causaโ€, denunciรณ la abogada. Tambiรฉn remarcรณ que en un primer momento intentaron ayudar a la madre respecto a su estado de vulnerabilidad y no obtuvieron ayuda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto