Una lucha sostenida en el tiempo: pueblos originarios se manifestaran ante el Congreso

Organizaciones territoriales de pueblos indรญgenas se movilizarรกn el martes 30 de noviembre en defensa de la ley de emergencia territorial
PUEBLOS 01
Los pueblos indรญgenas exigen una reparaciรณn histรณrica para la comunidad. Crรฉdito: El Diario Decer

Despuรฉs de acampar y permanecer hace mรกs de un mes frente al Congreso Nacional, diversos pueblos indรญgenas convocan a una manifestaciรณn para la jornada de maรฑana. Se concentraran en el cruce de la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, en pleno centro porteรฑo, y marcharan hasta el Congreso de la Naciรณn.

Las comunidades indรญgenas piden la prรณrroga de la Ley 26.160 de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indigena. Dicha ley se sancionรณ en el aรฑo 2006 con el propรณsito de relevar las tierras ocupadas por estas comunidades a lo largo del paรญs. La norma establece que no se podrรกn llevar a cabo desalojos de las tierras ocupadas tradicionalmente por las comunidades indรญgenas. Y establece la realizaciรณn del relevamiento tรฉcnico-jurรญdico-catastral de la propiedad comunitaria indigena a cargo del Instituto Nacional de Asuntos Indรญgenas (INAI).

El presidente Alberto Fernรกndez emitiรณ un Decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el que se extiende la vigencia de la ley hasta el 23 de noviembre de 2025. Sin embargo, las comunidades exigen que la ley sea tratada en la Camara de diputades. Consideran que, ante un DNU, puede presentarse un recurso de amparo y por ende los pueblos no tendrรญan respaldo.

unnamed 13
La prรณrroga fue tratada en senadores a fines de octubre con 43 votos afirmativos, 2 negativos y 7 abstenciones. Crรฉdito: Argentina.Indymedia

Una ley en peligro permanente

El conflicto territorial se extiende por todo el paรญs y la no prรณrroga de la ley pone en peligro a todas la comunidades. Por eso solicitan que el cuerpo legislativo cumpla con sus atribuciones y los derechos de los pueblos originarios. Las 2000 comunidades indรญgenas preexistentes se declaran en alerta y movilizaciรณn en todo el territorio frente a situaciones de extrema gravedad con casos de muerte, judicializaciรณn y desalojos violentos.ย 

La problemรกtica sobre el territorio de los pueblos indรญgenas radica en el despojo para la explotaciรณn de recursos por parte de empresas agropecuarias, petroleras y mineras como tambiรฉn de estancieros. Las comunidades no cuentan con un reconocimiento legal definitivo de sus tierras y es lo que les lleva a pedir cada 4 aรฑos la prรณrroga.ย 

Desde su sanciรณn la ley se prorrogรณ en tres instancias. La primera en el 2009 mediante la Ley 26.554; en el 2013 a travรฉs de la Ley 26.894, y en el 2017 mediante la Ley 27.400, que tuvo vencimiento el 23 de noviembre de este aรฑo.ย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Emergencia silenciosa: trabajadores de Casa de Moneda denuncian vaciamiento y riesgo institucional

Por primera vez en la historia, la empresa estatal no fue convocada para imprimir moneda nacional. Los trabajadores alertan sobre despidos, licitaciones externas, paralizaciรณn tecnolรณgica y el riesgo de privatizaciรณn de servicios clave como pasaportes y patentes.

La sucesiรณn de Francisco puede redefinir el rumbo de la Iglesia Catรณlica

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano inicia el protocolo que culminarรก con la elecciรณn de su sucesor. Siete cardenales lideran la carrera en un cรณnclave que podrรญa marcar un giro histรณrico para la Iglesia.

Muriรณ Francisco, el Papa que saliรณ del Sur del mundo y alzรณ la voz de la paz y la justicia

A los 88 falleciรณ Jorge Bergoglio, quien habรญa tenido su รบltima actividad pรบblica en esta Semana Santa. Venรญa de superar una larga internaciรณn y su pontificado como Papa Francisco estuvo marcado por su postura de denuncias contra las guerras, el acelerado proceso de financierizaciรณn del capitalismo, el cambio climรกtico y a favor de los pobres del mundo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto