Río Negro: tiran a matar contra la comunidad mapuche

Elías Garay es la víctima fatal y Gonzalo Cabrera lucha por su vida. El ataque ocurrió en el lof Quemquemtrew, en el paraje Cuesta del Ternero.
Mapuche Lof Quemquemtreu
Los ataques ocurrieron en el Lof Quemquemtrew, en el paraje Cuesta del Ternero, Río Negro. Credito: https://www.rionegro.com.ar/

El pueblo mapuche vive horas de desconsuelo tras el ataque con armas de fuego al Lof Quemquemtrew. Durante el hecho fue asesinado un joven y otro quedó gravemente herido, internado en el hospital de El Bolsón. El tiroteo ocurrió cerca de las 15 horas del domingo 21 de noviembre, en el paraje Cuesta del Ternero, Bariloche, provincia de Río Negro.

De acuerdo con los pobladores, la comunidad está asediada por las fuerzas de seguridad provincial, bajo órdenes de la Gobernadora Arabela Carreras. Si bien el hostigamiento es permanente, “en los últimos 50 días hubo una escalada de mayor hostilidad”, denuncian.

De acuerdo con el portal La Izquierda Diario, la víctima fatal fue identificado como Elías Garay. Mientras que el joven herido, que lucha por su vida, respondería al nombre de Gonzalo Cabrera.

Nota al Pie tuvo acceso a un audio de la lamgen Soraya, vocera del lof Quemquemtrew. Ella señaló que, antes de ingresar al quirófano, Cabrera le habló. Él le contó que la balacera fue desatada por “dos personas de un porte muy grande que decían que estaban cazando”.  

“No sabemos aún si eran policías de civil, agentes parapoliciales o, si eran, matones de Rocco (familia dedicada al negocio forestal en Río Negro)”, manifestó Soraya. En medio de la desazón, la comunidad pide que se investiguen los crímenes y que haya justicia.

En ese marco, llamaron a que todas las comunidades repudien está situación. “No podemos seguir permitiendo que nos asesinen cada vez que ejercemos nuestro legítimo derecho de retornar al territorio”, vociferó Soraya.

dacf1f31 d9c5 4206 96e0 1e8c16e80b08
Momentos tensos frente al accionar de las fuerzas de seguridad. Crédito: http://www.cta.org.ar/

Solidaridad de Organismos de Derechos Humanos

Ante los hechos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifestó su «más enfático repudio al homicidio perpetrado este domingo 21 de noviembre” y “exigimos saber de inmediato los responsables”.

Por su parte, desde el Colectivo de Trabajadores Sociales Indígenas también repudiaron la criminalización, extranjerización y asesinato de Garay. Además, denunciaron que en “la Patagonia está en conflicto el territorio, sus reservas de agua dulce y las riquezas subterráneas para el capital”.

“En este momento hay pu lamngen y compañeres heridos y golpeados. La policía libero la zona para que esta atrocidad se cometiera. A la derecha fascista no le es suficiente haber asesinado a nuestro Lamngen Elias Garay y herir gravemente a otro weche wentru, quiere, además, imponer su odio”., señaló Moira Millán, del Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir.

https://www.facebook.com/movimientodemujeresindigenasporelbuenvivir

Tras los hechos, habrá una serie de manifestaciones en distintos lugares del país para exigir justicia y que se terminen las hostilidades contra el pueblo Nación Mapuche que solo exige el respeto de sus territorios.

Uno de los puntos será en el acampe frente al Congreso de la Nación, en Capital Federal. En Cipolletti, Neuquén, convocan a un corte en el puente carretero desde las 18 horas. En Los Toldos, provincia de Buenos Aires, habrá una manifestación en la plaza Rivadavia. A su vez, se mantiene el estado de alerta en el lof Quemquemtrew.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una nueva vida para Pupy: la última elefante del Ecoparque porteño llegó a un santuario de Brasil

Luego de un viaje terrestre de cinco días, Pupy arribó a su nuevo hogar y comenzará la etapa de adaptación. Este traslado es el número 1010 que realiza el Ecoparque desde el fin del zoológico de Buenos Aires en 2016.

Francisco I, el Papa futbolero

El sumo pontífice siempre un ferviente seguidor de San Lorenzo y un interesado por el fútbol en general.

Francisco en la pandemia: un hombre solo bajo la lluvia y con el mundo conmocionado

El 27 de marzo de 2020 dejó una de las imágenes más emblemáticas del papado de Francisco. Eran las primeras semanas del Covid que atravesó como un castigo a la humanidad. “Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa”, sostuvo en esa histórica homilía.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto