Pueblos preexistentes concentraron frente al Congreso Nacional

Las Organizaciones de Pueblos Indรญgenas del Noroeste exigen que este jueves 18 de noviembre se apruebe la prรณrroga de la Ley 26160 en la Cรกmara de Diputades. Tambiรฉn se manifestaron en las Legislaturas provinciales.
Pueblos preexistentes
Las comunidades preexistentes exigen celeridad a les diputades en la prรณrroga de ley de adjudicaciรณn de sus territorios. Crรฉdito: Facundo Garcรญa, Nota al Pie.

Las Organizaciones de Pueblos Indรญgenas del Noroeste se encuentran en un acampe frente al Congreso de la Naciรณn, en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Las comunidades originarias exigen que este jueves 18 de noviembre se apruebe la prรณrroga de la Ley 26.160 en la Cรกmara de Diputades.

Ademรกs, requieren que la Comisiรณn de Presupuesto y Hacienda decida el tratamiento de la Ley en la Cรกmara de Diputades de la Naciรณn. Presidida por el diputado Carlos Heller e integrada por 49 legisladores de distintos bloques partidarios, tiene la capacidad de fijar fecha de sesiรณn plenaria para tratar el proyecto.

Por estas razones, los pueblos originarios convocan a jornadas nacionales de movilizaciรณn y vigilia. Bajo la consigna โ€œTodos al Congreso de la Naciรณnโ€, este miรฉrcoles 17 a partir del mediodรญa se concentraron frente al Congreso Nacional. En el marco de una jornada nacional de visibilizaciรณn, tambiรฉn se manifestaron en las Legislaturas Provinciales.

Walter Barraza de la comunidad huaimarima camache de Santiago del Estero, expresรณ a Nota al Pie que su disconformidad con la postura de la Comisiรณn de presupuesto. En este sentido, manifestรณ que โ€œno hay decisiรณn polรญticaโ€ porque โ€œla iniciativa en diputados se frenรณ e intentan sacar una decisiรณn por DNU que para nosotros no es positivaโ€.

โ€œNos dicen que se va a tratar en comisiรณn pero no nos dicen en quรฉ fechaโ€. Para Walter la palabra es โ€œdesazรณnโ€ porque en el Senado se aprobรณ  โ€œy acรก algo pasรณโ€, indicรณ el referente de los pueblos preexistentes.

Por comunicado de prensa, las comunidades anunciaron que las Organizaciones de Pueblos Indรญgenas, campesinas, de derechos humanos, sociales, gremiales, universidades, instituciones pรบblicas, y comunidades del paรญs se unen para exigir, con carรกcter de urgencia, la aprobaciรณn de la prรณrroga de la Ley. 

Pueblos preexistentes
Referentes de los pueblos ancestrales consideran que la postura de la Comisiรณn de presupuesto y el ejecutivo no muestra una decisiรณn polรญtica favorable. Crรฉdito: Facundo Garcรญa, Nota al Pie.

Argumentos de la solicitud

Las organizaciones fundamentan este pedido en base a la obligaciรณn que tiene el Estado Nacional de cumplir con los mandatos de la Constituciรณn Nacional; asรญ como con los tratados internacionales de derechos de las comunidades indรญgenas.

Por su parte, Walter Cruz, de la comunidad Humahuaca de Jujuy, transmitiรณ su optimismo en tanto que considera โ€œque esto es un derecho que compete a toda la humanidad ante el avance capitalista que repercute en el calentamiento globalโ€.

โ€œNo tratarla (por la ley) serรญa una irresponsabilidad del Estado. Es una deuda que tiene el Estado por obligaciรณn constitucionalโ€, concluyรณ.

Estas comunidades solicitan ademรกs que dicha aprobaciรณn se efectivice en la sesiรณn del 18 o 19 de noviembre en Diputades como รบltimos plazos. El motivo es el vencimiento de dicha Ley, el 23 del corriente mes.

El objetivo de este reclamo es evitar los desalojos ejercidos contra estos pueblos; asรญ como el ejercicio de la violencia en sus territorios ancestrales y, principalmente, la restituciรณn de estas tierras a los pueblos preexistentes.

Cabe aclarar que la prรณrroga de la Ley 26160 de censo y adjudicaciรณn de territorios a pueblos indรญgenas, que cuenta con media sanciรณn del Senado, fue propulsada por la Senadora Nora del Valle Gimรฉnez.

Pueblos preexistentes
La fecha lรญmite de vencimiento de la Ley de emergencia 26160 es el prรณximo 23 del corriente mes. Esa es la razรณn de la premura de estas organizaciones. Crรฉdito: Facundo Garcรญa, Nota al Pie.

Actividades en todo el paรญs

La movida nacional incluye regiones como Rosario, con una movilizaciรณn a la Gobernaciรณn dรณnde serรญan recibidos por funcionaries durante la maรฑana de este miรฉrcoles. En el caso de La Pampa se concentraron en la Plaza San Martรญn a partir de las 18 horas; mientras que en la provincia de Salta se organizรณ una marcha con acampe a partir de las 8 horas a la orilla de la Ruta Nacional 34 en Salvador Mazza.

Por su parte, en la Ciudad de La Plata hubo una movilizaciรณn al Congreso Provincial durante el mediodรญa. En la provincia de Tucumรกn se concentraron en el Parque 9 de Julio a partir de las 17 horas con posterior marcha hacia la Plaza Independencia y Casa de Gobierno.

El reclamo tambiรฉn se realizรณ en la provincia de Neuquรฉn, con una jornada de visibilizaciรณn a partir de las 13 horas en el comedor de Sapere; y en Rรญo Negro, donde concentraron durante la maรฑana en Avenida Roca y Tucumรกn. Finalmente, en Misiones se llevรณ adelante una panfleteada en la Ruta Provincial 12.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una nueva vida para Pupy: la รบltima elefante del Ecoparque porteรฑo llegรณ a un santuario de Brasil

Luego de un viaje terrestre de cinco dรญas, Pupy arribรณ a su nuevo hogar y comenzarรก la etapa de adaptaciรณn. Este traslado es el nรบmero 1010 que realiza el Ecoparque desde el fin del zoolรณgico de Buenos Aires en 2016.

Francisco I, el Papa futbolero

El sumo pontรญfice siempre un ferviente seguidor de San Lorenzo y un interesado por el fรบtbol en general.

Francisco en la pandemia: un hombre solo bajo la lluvia y con el mundo conmocionado

El 27 de marzo de 2020 dejรณ una de las imรกgenes mรกs emblemรกticas del papado de Francisco. Eran las primeras semanas del Covid que atravesรณ como un castigo a la humanidad. โ€œNos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discรญpulos del Evangelio, nos sorprendiรณ una tormenta inesperada y furiosaโ€, sostuvo en esa histรณrica homilรญa.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto