Ajuste y abandono: organizaciones se concentran para exigir la Emergencia Nacional en Discapacidad

Este miรฉrcoles a las 11, tendrรก lugar una concentraciรณn frente al Congreso para exigir el tratamiento urgente del proyecto de ley que declara la Emergencia en Discapacidad hasta fines de 2027. La iniciativa surge en respuesta a la grave crisis que atraviesa el sector, profundizada por los recortes del actual gobierno.
discapacidad
Crรฉdito: Jony de la Silla.

Este miรฉrcoles 30 de mayo, a las 11, organizaciones de personas con discapacidad, familiares, prestadores de servicios y colectivos aliados convocan a una concentraciรณn frente al Anexo del Congreso de la Naciรณn, en la Ciudad de Buenos Aires. Allรญ exigirรกn la aprobaciรณn urgente del proyecto de ley que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad en todo el territorio argentino hasta el 31 de diciembre de 2027.

A travรฉs de un comunicado, los convocantes comentaron que la iniciativa legislativa surge como respuesta a la grave crisis estructural que atraviesan las personas con discapacidad y quienes garantizan su atenciรณn, situaciรณn que empeorรณ por el ajuste llevado gobierno de Javier Milei. โ€œEl proyecto no solo apunta a resolver urgencias, sino tambiรฉn a garantizar derechos, avanzando en el cumplimiento de la Convenciรณn sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que posee jerarquรญa constitucional desde la sanciรณn de la Ley 27.044โ€.

Las organizaciones convocantes aseguran que la situaciรณn es insostenible. Jony de la Silla, referente de Argentina Humana Inclusiva, expresรณ que el panorama es grave. โ€œEste proyecto garantiza derechos como una pensiรณn especรญfica que hoy no existe. Actualmente, lo que hay es una pensiรณn por ‘invalidez’ laboral, que ya solo el nombre lo dice todo. La propuesta actual la hace compatible con el trabajo y basada en criterios inclusivosโ€, afirmรณ.

Por su parte, Laura Vega, integrante de la Red de Prestadores de Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires, advirtiรณ que el sistema de atenciรณn โ€œestรก colapsadoโ€ y que el proyecto plantea โ€œel reconocimiento y fortalecimiento del Sistema de Prestaciones Bรกsicas, que hoy presenta un retraso prestacional del 64%โ€.

En sintonรญa, Karina Castagnola, de Hablemos de Autismo Quilmes, sostuvo: โ€œEste proyecto propone el financiamiento adecuado y sostenido de la Agencia Nacional de Discapacidad y de los programas que han sufrido un fuerte ajuste en todas las รกreas: salud, accesibilidad, empleo y protecciรณn socialโ€.

ยฟQuรฉ propone el proyecto de ley?

Entre otras cosas, la ley plantea la creaciรณn de una pensiรณn especรญfica para personas con discapacidad, โ€œbasada en criterios inclusivos, accesibles y compatibles con el empleoโ€. Tambiรฉn contempla el fortalecimiento del Sistema de Prestaciones Bรกsicas, que atraviesa una situaciรณn crรญtica con un retraso prestacional superior al 60%, y propone su actualizaciรณn mensual. Asimismo, promueve un financiamiento adecuado y sostenido para la Agencia Nacional de Discapacidad y los programas de salud, accesibilidad, empleo y protecciรณn social, los cuales fueron afectados por recortes presupuestarios.

Por otro lado, el proyecto apunta a armonizar la legislaciรณn nacional con el modelo de derechos humanos, dejando atrรกs el enfoque mรฉdico-asistencialista. En ese sentido, se subraya la importancia de hacer partรญcipes a las personas con discapacidad y sus organizaciones a la hora de elaborar las polรญticas pรบblicas.

La convocatoria de este miรฉrcoles busca ejercer presiรณn para que el tratamiento legislativo avance de manera urgente. Las organizaciones reclaman que el Estado asuma su responsabilidad y brinde una respuesta concreta a una poblaciรณn histรณricamente vulnerada. Ademรกs, iniciaron una junta de firmas a travรฉs de change.org para apoyar el reclamo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto