Este domingo 13 de abrilย se celebrรณ el balotaje en Ecuador, donde Daniel Noboa obtuvo la reelecciรณnย con mรกs del 90 % de las actas escrutadas. Sin embargo, el resultado no fue reconocido por la candidata del movimiento Revoluciรณn Ciudadana, Luisa Gonzรกlez, quiรฉnย aseverรณ queย el paรญs vive una dictadura. Ademรกs, calificรณ la situaciรณn como โel fraude electoral mรกs grotesco de la historia de la Repรบblica del Ecuadorโ y adelantรณ que solicitarรก el recuento de votos.
Por Oscar Rotundo, analista polรญtico internacional. Editor de PIA Global.
Mas allรก de que en semanas previas las consultoras reflejaran que la intenciรณn de voto de la ciudadanรญa ecuatoriana oscilara entre el empate tรฉcnico y la ventaja para Gonzรกlez de entre 3 y 5 por ciento sobre Noboa, situaciรณn que en nada se acerca a los 11 puntos oficialmente anunciados, la cantidad de anormalidades y la fuerte presencia militar en los comicios denotan un escenario preparado para que el poder econรณmico gansteril que representa Noboa no abandonara el gobierno.
Noboa declarรณ el estado de excepciรณn para las provincias costeras de Guayas, Los Rรญos, Manabรญ, Santa Elena y El Oro y las amazรณnicas Orellana y Sucumbรญos, ademรกs de la capital ecuatoriana, en la localidad minera de Camilo Ponce Enrรญquez y las cรกrceles del paรญs, la mitad del territorio ecuatoriano y justamente, en los territorios en los cuales el presidente perdiรณ en la primera vuelta del 9 de febrero.
En esta situaciรณn quedaron suspendidos los derechos a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, de libre trรกnsito y de reuniรณn, a lo que debemos sumar el impedimento de poder votar a los ciudadanos ecuatorianos residentes en Venezuela cuya preferencia electoral, mayoritariamente favorecรญa a la oposiciรณn.
Un dato que genera profunda desconfianza sobre el resultado anunciado por la autoridad electoral, es que, teniendo en cuenta la diferencia de la primera vuelta realizada el 9 de febrero de este aรฑo, que reflejaba un empate tรฉcnico entre Luisa Gonzรกlez (44.00 %) y Daniel Noboa (44.17 %), casi dos meses despuรฉs, luego del histรณrico acuerdo electoral entre Leonidas Iza, que en aquella ocasiรณn habรญa obtenido el 5.25 % y Revoluciรณn Ciudadana, mรกs el apoyo en los รบltimos dรญas de Jan Topic, excandidato presidencial por el Partido Social Cristiano, Luisa Gonzรกlez en esta segunda vuelta obtuvo, segรบn el ente electoral, el 44,08 %, prรกcticamente la misma cantidad que en la primera vuelta.
Suena ridรญculo pensar que nada le aportaran las alianzas y el deterioro de la gestiรณn de Noboa.
Noboa y los escรกndalos
Desde la primera vuelta hasta el momento Daniel Noboa ha venido atravesando una serie de escรกndalos que lo han colocado en el centro de la escena polรญtica
Uno de ellos viene de la mano de Verรณnica Sarauz viuda de Fernando Villavicencio, el candidato a presidente asesinado en las elecciones de octubre de 2023.
Sarauz acusรณ a Noboa y a la fiscal general, Diana Salazar, por presionarla para que acusara pรบblicamente al expresidente Rafael Correa, de estar detrรกs del asesinato de su esposo. โMe engaรฑaron vilmente (โฆ) el caso de Fernando ha sido utilizado como arma polรญticaโ, Noboa y Salazar decidieron โproteger estructuras criminales dentro del Estadoโ y dejar โen total impunidadโ el asesinato de Fernando, asegurando, que existe un โsiniestro entramado que envuelve el casoโ, que vincula al narcotrรกfico, a altos mandos de la Policรญa Nacional y a poderes financieros que lavan dinero sucio en el Ecuadorโ
Tambiรฉn existen varias denuncias que involucran la relaciรณn de empresas de la familia Noboa, registradas en paraรญsos fiscales, con el narcotrรกfico.
Noboa venia teniendo denuncias por violar la ley electoral que prohรญbe a los candidatos presidenciales mantener activos o capital en paraรญsos fiscales como los Panama Papers y los Paradise Papers en los que figura en decenas de documentos secretos filtrados desde el bufete de abogados Mossack Fonseca que comprueban la presencia de empresas offshore, registradas en paraรญsos fiscales.
Noboa es uno de los dueรฑos de Lanfranco Holdings S.A., una empresa offshore con sede en Panamรก relacionada con el trรกfico de cocaรญna a Europa, unos 700 kilogramos de cocaรญna fueron decomisados por la policรญa ecuatoriana entre 2020 y 2022 tras ser escondidos en contenedores de banano pertenecientes a Noboa Trading, socia de Lanfranco Holdings S.A.
Tambiรฉn perjudicaba su imagen, la asunciรณn de Cynthia Gellibert como nueva vicepresidenta tras la destituciรณn de su antigua compaรฑera de fรณrmula Verรณnica Abad, quien denunciaba un posible golpe de Estado y la falta de cumplimiento constitucional, por parte de Noboa.
Asรญ mismo tenemos la tรณrrida relaciรณn con la madre de su hija de 5 aรฑos quien lo acusa de exponer en las redes sociales la imagen de su niรฑa y por la quita de la custodia que cumplรญa la Casa Militar.
Temas sensibles para la opiniรณn del comรบn de la gente, que tendrรญan que haber dejado alguna secuela en la imagen electoral del candidato presidente.
Ante esta sumatoria de antecedentes, no parece lรณgico lo que reflejan los resultados electorales de los cuales participaron el 83,76% del padrรณn electoral.
Se acentรบa el redespliegue imperial en la regiรณn
El resultado oficial monta un nuevo escenario para las organizaciones populares de Ecuador que deberรกn resguardar la soberanรญa y los derechos sociales que todavรญa conservan en medio de un marco internacional proclive al saqueo y a la destrucciรณn del Estado.
Noboa, Milei, Bukele, Bolsonaro, etc, son los alfiles que Trump posee en el tablero nuestroamericano para consumar la construcciรณn de entidades jurรญdicas para legalizar la entrega de los recursos naturales y receptar las manufacturas que ellos envรญen de manera exclusiva generando una clientela cautiva de sus productos y necesidades.
La reelecciรณn de Noboa consolida una etapa de expansiรณn militar de Estados Unidos que seguramente servirรก para desestabilizar al gobierno bolivariano de Venezuela y neutralizar a cualquier intento nacionalista que pretenda hacer respetar su soberanรญa y legรญtimo derecho sobre sus recursos naturales
Los gobiernos de la regiรณn
Muchos dirigentes de la autodenominada izquierda democrรกtica y de los gobiernos progresistas como el de Lula, Petro y Boric, que no tardaron ni 2 horas en calificar de fraude electoral las elecciones de Venezuela y se unieron raudamente a quienes exigรญan que el gobierno โmostrara las famosas actasโ, apoyando el discurso golpista de la ultraderecha venezolana, ahora que existen elementos para demandarle al gobierno colonialista de Noboa que abra las urnas y haya un recuento con observaciรณn independiente ante la posibilidad de fraude electoral, existe un silencio cรณmplice que los pone en evidencia.
No entender lo que estรก en juego para los pueblos de la regiรณn y tratar de coquetear con el imperialismo es una tรกctica suicida, pues el imperialismo sabe quienes son sus leales servidores y no necesita del concurso de nuevos cipayos.
Por eso es importante tener claridad en cuanto a la necesidad de la unidad en la diversidad para no confundir al enemigo con el aliado y caer en contradicciones formales.
Hoy el pueblo de Ecuador nos necesita porque en su gobierno se encuentra el enemigo, mรกs allรก de las estrategias que utilice para aferrarse al poder.