Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organizaciรณn internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prรกcticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en mรกs de 100 paรญses durante el aรฑo 2024
Informe
Abdouramane Tiani saluda en un acto conmemorativo llevado a cabo el 26 de julio de 2024. El evento celebrรณ el primer aรฑo del golpe de estado producido en 2023 ante el presidente democrรกtico, Mohamed Bazoum. Crรฉdito: AFP โ€“ Getty Images

El Informe Mundial 2025 publicado por Human Rights Watch (HRW), reconocida organizaciรณn internacional no gubernamental dedicada a la defensa y promociรณn de los Derechos Humanos en todo el mundo, destaca que el 2024 fue un aรฑo marcado por elecciones, resistencia y conflictos que pusieron a prueba la integridad de las instituciones democrรกticas y los principios del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

HRW seรฑala en este documento que, en respuesta al aumento de la represiรณn en paรญses como Rusia, India y Venezuela, asรญ como a conflictos armados catastrรณficos en Gaza, Sudรกn y Ucrania, los gobiernos fueron interpelados para demostrar su compromiso con los derechos humanos, la democracia y la acciรณn humanitaria. Sin embargo, muchos no superaron esta prueba.

Elecciones y populismo: una amenaza para los derechos humanos

El informe subraya que, aunque mรกs de 70 paรญses celebraron elecciones nacionales en 2024, el impacto real en los derechos humanos dependerรก de las acciones posteriores. HRW advierte sobre el aumento del racismo, el odio y la discriminaciรณn que impulsaron muchas elecciones durante el aรฑo.

En Estados Unidos, la reelecciรณn de Donald Trump generรณ preocupaciones sobre la repeticiรณn y posible intensificaciรณn de las violaciones de derechos ocurridas en su primer mandato (2017-2021).

De manera similar, en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, los partidos de extrema derecha lograron avances significativos, explotando sentimientos antiinmigrantes y retรณrica nacionalista que amenazan a las comunidades minoritarias y socavan las normas democrรกticas.

Resistencia popular y autoritarismo: luces y sombras

A pesar de las tendencias preocupantes, HRW destaca ejemplos de resiliencia democrรกtica, donde los votantes rechazaron agendas populistas y exigieron responsabilidad a sus lรญderes. En India, el primer ministro Narendra Modi no logrรณ la mayorรญa electoral deseada, evidenciando que, incluso ante desafรญos sistรฉmicos, la democracia puede limitar el poder.

No obstante, lรญderes autoritarios consolidaron su control en paรญses como Rusia, El Salvador y las naciones del Sahel, incluyendo Mali, Burkina Faso y Nรญger, utilizando el miedo y la desinformaciรณn para reprimir la disidencia.

Este nuevo informe de la organizaciรณn es un llamado a los gobiernos para que respeten y defiendan los derechos humanos universales con mayor rigor y urgencia que nunca, y a la sociedad civil para que continรบe exigiendo rendiciรณn de cuentas.

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Plata reinaugurรณ Plaza Rocha con un recital de Santiago Motorizado

Miles de vecinos se reunieron para disfrutar de mรบsica en vivo y celebrar la recuperaciรณn de un espacio histรณrico en el corazรณn de la ciudad.

Descolonizar la historia: un grito rebelde contra el olvido en la Revoluciรณn de Mayo

El Frente de Resistencia Indรญgena-Campesino denuncia el silenciamiento sistemรกtico de pueblos originarios y afrodescendientes en la narrativa oficial

Un papa en un momento crucial: las esperanzas de la sociedad civil puestas en Leรณn XIV

La elecciรณn del primer papa estadounidense-peruano marca un punto de inflexiรณn para el Vaticano. La comunidad internacional espera que su liderazgo ayude a reconstruir una brรบjula moral en tiempos de polarizaciรณn y crisis.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto