El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.
Credito
Crédito: Pixabay

El próximo lunes 20 de enero se convertirá en un día de descanso para un importante grupo de trabajadores en la localidad bonaerense de Felipe Solá, partido de Puan. En un mes que no cuenta con feriados nacionales, este asueto permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días consecutivos.

El feriado responde al 117.º aniversario de la fundación de Felipe Solá, y estará acompañado por actividades conmemorativas especiales organizadas por la comunidad local. El asueto será obligatorio para empleados municipales y optativo para el resto de las actividades, quedando a criterio de los empleadores.

Un descanso estratégico en medio de la ola de calor

Para los habitantes de Felipe Solá, este fin de semana largo representa una oportunidad para disfrutar de una escapada o simplemente descansar, especialmente en el contexto de las altas temperaturas que afectan al país.

Sin embargo, al tratarse de un feriado de alcance local, no impactará en el resto de las jurisdicciones del país, donde las actividades laborales y educativas continuarán con normalidad.

Calendario de feriados y fines de semana largos en 2025

Aunque enero no cuenta con feriados nacionales, el próximo fin de semana largo extendido a nivel nacional será en marzo, con la celebración de Carnaval, del sábado 1 al martes 4.

El calendario de feriados nacionales para 2025 ya fue establecido por el Gobierno, destacando las siguientes fechas importantes:

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Además, habrá fines de semana largos con fines turísticos, como el que se dará en el Día de la Soberanía Nacional, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, y el de la Virgen, del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.

El impacto de los fines de semana largos en la economía y el turismo

Los feriados y fines de semana largos en Argentina no solo son una oportunidad para descansar, sino que también representan un motor clave para el turismo interno y las economías regionales. Según datos del sector, cada fin de semana largo moviliza miles de turistas, generando un impacto positivo en hotelería, gastronomía y transporte en distintas provincias.

El feriado de Felipe Solá, aunque de alcance local, se suma a una estrategia que permite a los argentinos planificar momentos de descanso y recreación a lo largo del año.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Chatbots: ¿El nuevo gurú de los usuarios?

Cada vez son más las tendencias llamativas que invitan a interactuar con la inteligencia artificial. Sin embargo, la mayoría de los usuarios expone sus datos sin considerar los riesgos que esto puede generar. Nota al Pie dialogó al respecto con Daniel Ionadi, especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Milei y otro ataque a la libertad de expresión: el Gobierno quiere echar a El Grito del Sur de Virrey Cevallos

La cooperativa periodística El Grito del Sur, que funciona desde hace más de ocho años en el Espacio para la Memoria, denuncia presiones de la gestión libertaria. Frente a esta situación, convocan a una conferencia de prensa este jueves 24 de abril a las 17, en Virrey Cevallos 630 (CABA).

“Catedral-Papa Francisco”: Buscan renombrar la estación cabecera de la Línea D

En homenaje a la obra del Papa Francisco, el Gobierno porteño envió a la Legislatura un proyecto de Ley para modificar el nombre.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto