Por la crisis operativa que atraviesa la Aerolรญnea Flybondi, 71 vuelos serรกn reprogramados entre el 24 y el 31 de diciembre, afectando a miles de usuarios en plenas fiestas. La ANAC y la Secretarรญa de Transporte evalรบan el cumplimiento del plan correctivo presentado por la empresa.
Reprogramaciones en medio de las fiestas
Flybondi, la primera Aerolรญnea Low Cost del paรญs, se encuentra en el centro de la polรฉmica tras anunciar la reprogramaciรณn de 71 vuelos programados entre Navidad y Aรฑo Nuevo, afectando a mรกs de 13.000 pasajeros. Segรบn la compaรฑรญa, esta decisiรณn fue acordada previamente con la Administraciรณn Nacional de Aviaciรณn Civil (ANAC) como parte de un plan correctivo para reducir el nรบmero de cancelaciones que venรญa acumulando.
La Aerolรญnea afirmรณ que las modificaciones fueron informadas con 48 horas de anticipaciรณn y que los pasajeros afectados fueron reubicados en nuevos itinerarios. โEstas readecuaciones fueron realizadas hace dos semanas como parte del Plan Operativo presentado a la ANACโ, seรฑalaron en un comunicado, destacando ademรกs que la regularidad de sus vuelos alcanzรณ el 100% entre el 9 y el 15 de diciembre.
Sin embargo, desde la Secretarรญa de Transporte explicaron que aรบn estรกn evaluando la efectividad del plan presentado por la empresa para resolver las irregularidades, tras un noviembre en el que Flybondi cancelรณ 384 vuelos y enfrentรณ numerosas denuncias de usuarios.
Una crisis operativa de alcance internacional
La situaciรณn actual de Flybondi no es un hecho aislado. En las รบltimas semanas, la empresa ha estado bajo escrutinio por diversos problemas operativos y administrativos. En el mes pasado, ocupรณ posiciones en el ranking de las peores aerolรญneas del mundo por cancelaciones y reprogramaciones, segรบn la pรกgina de seguimiento de vuelos FlightAware.
A nivel local, la ANAC ya habรญa iniciado investigaciones contra Flybondi en octubre por 23 vuelos cancelados y por utilizar un taller de mantenimiento en el Aeropuerto de Ezeiza mientras estaba suspendido. La empresa asegurรณ que estas operaciones no comprometieron la seguridad, pero la Administraciรณn avanzรณ con actas de investigaciรณn.
En el plano internacional, Flybondi Limited, la sociedad controlante de la operaciรณn en Argentina, fue intimada en Reino Unido por incumplir con la presentaciรณn de balances desde 2021. La situaciรณn escalรณ hasta el punto de que la corona britรกnica amenazรณ con hacerse cargo de sus operaciones. Aunque la compaรฑรญa logrรณ una prรณrroga hasta 2025 para regularizar su situaciรณn, la crisis administrativa resalta los desafรญos que enfrenta la aerolรญnea.
Una historia de altibajos
Flybondi comenzรณ sus operaciones en 2018 bajo la premisa de โla libertad de volarโ, durante el gobierno de Mauricio Macri, que promoviรณ una mayor apertura en el mercado aรฉreo. Sin embargo, su historia ha estado marcada por altibajos.
La pandemia de COVID-19 golpeรณ duramente a la industria y llevรณ al cierre del aeropuerto de El Palomar, desde donde operaba Flybondi. A pesar de la crisis, la aerolรญnea logrรณ recuperarse parcialmente y retomรณ un proceso de expansiรณn en 2021.
Sin embargo, en 2023, la falta de dรณlares para pagar el leasing de sus aviones sumรณ un nuevo obstรกculo a la operaciรณn. Este problema, combinado con las recientes cancelaciones y problemas administrativos, pone en jaque la confianza de los usuarios en la aerolรญnea.
ยฟQuรฉ esperar para el futuro?
La Secretarรญa de Transporte y la ANAC aรบn no han dado un veredicto definitivo sobre el plan correctivo presentado por Flybondi. Mientras tanto, miles de pasajeros deberรกn adaptarse a las reprogramaciones durante las fiestas, con la esperanza de que la compaรฑรญa pueda superar esta crisis operativa.
En un mercado aรฉreo con cada vez mรกs desafรญos, Flybondi deberรก trabajar arduamente para recuperar su imagen y garantizar la regularidad y seguridad de sus servicios.