“Los  funcionarios amigos y familiares entran por la ventana”: ATE Capital denuncia la imposición de una evaluación ilegal de idoneidad

De acuerdo a los estatales, la evaluación no busca fortalecer los saberes, sino generar más violencia y estigmatización hacia los trabajadores del Estado. Además, informaron que la medida será judicializada.
evaluación
Crédito: ATE Capital.

A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital denunciaron que el Gobierno anunció una evaluación para la renovación de contratos en la Nación. De acuerdo a los empleados, la misma “no tiene una normativa, además de ser inconstitucional”.

Respecto a la medida gubernamental, detallaron que en los modelos de evaluación enviados mediante el portal se realizan preguntas “que nada tienen que ver con las actividades, tareas y funciones que desarrollan las y los estatales”. En ese sentido señalaron que “las preguntas de lógica son extraídas de la evaluación secundaria PISA conteniendo ecuaciones, funciones, proporcionalidad numérica, estadística descriptiva, proporcionalidad”. Por esta razón, informaron que la evaluación será judicializada por ser ilegal e inconstitucional. “La reglamentación de la Ley Bases se refiere a un examen de ingreso, no a personal con años de antigüedad. Además, no hay control ni transparencia en la formulación y corrección de los exámenes”, agregaron. 

Además, los trabajadores aseguraron que, como estatales, cuentan con “Evaluación de Desempeño Anual” y otros mecanismos para demostrar su trabajo. “Esta medida busca estigmatizar al empleo público para seguir con el achicamiento del Estado y beneficiar a los amigos del gobierno; buscan legitimidad en un examen poco serio para continuar generando efectos mediáticos y decir que los estatales no estamos capacitados”, afirmaron en el comunicado. “Mientras tanto, a contramano del discurso anti-privilegios de la actual gestión, los funcionarios amigos y familiares entran por la ventana sin llevar adelante ningún tipo de evaluación de idoneidad ni psicotécnico, un paso clave en el proceso de selección”, manifestaron. 

En esa línea mencionaron a actuales funcionarios. “La ‘evaluación’ que intentan imponer es cuestionable, especialmente cuando consideramos el nombramiento de funcionarios como Federico Sharif, sobrino del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, o Diego Spagnuolo, quien lidera las políticas de Discapacidad”, destacaron. “Sería interesante ver a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y nuevo cargo al frente del Ministerio de Defensa, o a Santiago Caputo, sobrino de Luis “Toto” Caputo, realizando el examen”, añadieron. “Peor es el caso del ex CEO de una empresa de apuestas online que asumió como secretario de Niñez, Juan Bautista Ordoñez. ¿Cuál sería la idoneidad fuera de la timba y el juego?”, cuestionaron.

Por otro lado, exigieron en el escrito que “se abran las instancias correctas para el pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras que se ven vulnerados en su derecho a la estabilidad laboral, además de estar hoy en día pendiente de la persecución interna que se está dando en los organismos nacionales”.

Desde ATE Capital aseguran que la evaluación está lejos de querer fortalecer los saberes, sino que se busca generar violencia. “Convocamos a generar espacios colectivos para combatir esta política del sálvese quien pueda. Estamos diagramando instancias de formación y acompañamiento para cada afiliado. Porque todos los estatales tenemos que estar adentro. Porque nadie le suelta la mano a nadie”, expresaron. 

Para finalizar, agregaron que demuestran su idoneidad todos días. “Los funcionarios pasan, los estatales sostenemos el engranaje del país”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto