La lucha contra los trastornos de conducta alimentariaย 

Argentina es el segundo paรญs en el mundo con mayor cantidad de casos de estos trastornos. Nota al Pie dialogรณ con la especialista Agustina Murcho para entender sus causas y conocer cรณmo tratarlos.
trastornos
El 30 de noviembre se conmemora el Dรญa Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios. Crรฉditos: Defensorรญa del Pueblo CABA. 

Todos los aรฑos en esta รฉpoca, en Nota al Pie escribimos sobre la presiรณn por โ€œllegar al veranoโ€. Si bien existe mรกs conciencia social sobre la peligrosidad de discursos que prevalecen un tipo de cuerpo hegemรณnico por sobre otros, es necesario continuar con esta reflexiรณn, mรกs aรบn en la previa de las vacaciones.ย 

Segรบn la Asociaciรณn de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) โ€œes una perturbaciรณn persistente en el comer o en las conductas relacionadas con la comida que alteran el consumo o la absorciรณn de alimentos y deteriora la salud fรญsica o el funcionamiento psico-socialโ€.

Para conocer mรกs sobre sus causas y cรณmo pueden tratarse, Nota al Pie dialogรณ con Agustina Murcho (M.N 7888). Ella es licenciada en nutriciรณn, especialista en trastornos alimentarios y magister en psicoinmunoneuroendocrinologรญa.

trastornos
Agustina Murcho es licenciada en nutriciรณn, especialista en trastornos alimentarios. Crรฉditos: gentileza entrevistada.ย 

Los TCA en Argentina

Nuestro paรญs โ€œse encuentra entre los tres con mayor prevalencia de trastornos alimentarios a nivel mundialโ€, compartiรณ la especialista. Se trata del segundo en este ranking, por detrรกs de Japรณn y encima de Estados Unidos.  

Segรบn datos de ALUBA, entre un 10 y un 15% de la poblaciรณn nacional tiene algรบn tipo de trastorno alimentario. Y a nivel general, el 90 % de los casos se da en mujeres y el 10% en hombres.

Murcho explicรณ que los TCA no son simplemente โ€œmalos hรกbitosโ€ o โ€œfalta de autocontrolโ€, sino que se trata de enfermedades complejas que suelen tener causas profundas. Estas se vinculan muchas veces a factores emocionales, sociales y genรฉticos.ย 

โ€œLa adolescencia es la etapa mรกs vulnerable para desarrollar trastornos de la conducta alimentariaโ€, destacรณ la nutricionista. โ€œDurante esta fase, el cuerpo experimenta cambios significativos, se forma la personalidad y suelen surgir inseguridades, lo que convierte a este perรญodo en crรญtico para la prevenciรณnโ€. Tambiรฉn pueden manifestarse en la adultez, aunque es menos frecuente.

Ademรกs, resaltรณ que no todas las personas son propensas a los TCA. โ€œExiste una predisposiciรณn que, combinada con factores externos como comentarios sobre el cuerpo o la comida, o la exposiciรณn a dietas restrictivas, puede detonar la condiciรณn en personas vulnerablesโ€, agregรณ.

La presiรณn de las redes sociales

Abrir Instagram a veces puede doler, sobre todo en la รฉpoca veraniega. Ver personas en la playa o piletas, con trajes de baรฑo y cuerpos perfectos puede generar comparaciones innecesarias.ย 

Asimismo, afectan las opiniones sobre los cuerpos. Segรบn la UNESCO, 8 de cada 10 comentarios suelen estar vinculados al aspecto fรญsico, talla, peso o vestimenta. 

Agustina Murcho explicรณ que los TCA estรกn en aumento, y reciben un gran impulso por el consumo de redes sociales. โ€œAfectan a personas cada vez mรกs jรณvenes, incluyendo niรฑos que manifiestan miedos a engordar o a ciertos alimentos, ya que el acceso a estas plataformas estรก al alcance de prรกcticamente todosโ€, reflexionรณ.

La especialista se refiriรณ a los mensajes en Internet que demonizan alimentos, catalogรกndolos como โ€œvenenoโ€ o โ€œengordantesโ€. โ€œSon omnipresentesโ€, afirmรณ. Sumรณ a la problemรกtica el uso de filtros que alteran la apariencia, y fomentan la insatisfacciรณn con la propia imagen.ย 

โ€œMuchas personas no desean verse como son realmente, sino como aparecen en las imรกgenes filtradasโ€, puntualizรณ. โ€œAdemรกs, la comparaciรณn constante con otros cuerpos genera inseguridades y fomenta metas inalcanzables, dado que cada uno es รบnico y no puede replicar las caracterรญsticas de otroโ€.

Esta publicidad de Agarol fue la primera en recibir una multa por ejercer violencia simbรณlica contra las mujeres, al promover la โ€œpanza chataโ€. 

El tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria

Agustina Murcho explicรณ cรณmo es el proceso luego de diagnosticar a una persona con TCA. Su tratamiento debe ser personalizado y adaptarse a la historia y necesidades de cada paciente. โ€œNo existe solo un enfoque, ya que cada caso es รบnicoโ€, manifestรณ.

Y agregรณ que lo esencial es que la recuperaciรณn se lleve a cabo con un equipo interdisciplinario, compuesto por especialistas en este tipo de trastornos. El mismo debe incluir nutricionistas, psicรณlogos, mรฉdicos clรญnicos y, de ser necesario, psiquiatras. A su vez, considerรณ importante que estos profesionales se capaciten de forma especรญfica en la problemรกtica.

โ€œDe lo contrario, existe el riesgo de que el problema se agrave o se cronifiqueโ€, advirtiรณ. โ€œAdemรกs, las recaรญdas son frecuentes y forman parte del proceso de recuperaciรณn, lo que resalta aรบn mรกs la importancia de contar con un equipo especializado que pueda abordar cada caso de manera adecuada y sostenidaโ€.

Pero la nutricionista tambiรฉn compartiรณ consejos para familiares y amigues de personas en riesgo, que puedan detectar algunas seรฑales tempranas de alerta. Entre ellas nombrรณ a los cambios bruscos en la alimentaciรณn, como dietas extremas o evitar ciertos alimentos sin motivo claro; los atracones o compulsiones; el ejercicio fรญsico excesivo y compulsivo; la obsesiรณn con el peso o la imagen corporal y los cambios emocionales (como irritabilidad, ansiedad y retraimiento social).

Ante cualquiera de estos sรญntomas, asegurรณ que es vital acercarse de manera empรกtica y evitar comentarios que puedan resultar invasivos o que refuercen la obsesiรณn con la apariencia fรญsica. Y sobre todo, colaborar con la bรบsqueda de ayuda profesional.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto