Condenan a seis ex militares por la muerte del soldado Matías Chirino

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó penas de ocho años de prisión por abandono de persona y abuso de autoridad. Ninguno de los acusados fue condenado por homicidio, mientras que tres de ellos fueron absueltos.
Matías Chirino
Seis ex militares recibieron una condena de ocho años de prisión como coautores de abandono de persona en concurso con abuso de autoridad. Tres acusados fueron absueltos, y ninguno fue sentenciado por homicidio.

Este jueves, el Tribunal Oral Criminal Federal de Corrientes condenó a seis ex militares a ocho años de prisión por los delitos de abandono de persona en concurso con abuso de autoridad en el caso de la muerte del subteniente Matías Chirino. El joven, de 22 años, falleció en junio de 2022 durante un rito de iniciación en un batallón del Ejército Argentino en Paso de los Libres.

Por otro lado, tres ex soldados fueron absueltos: Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata. Bautista había llegado al juicio en prisión preventiva acusado de coautoría de homicidio, mientras que Grupico y Cayata fueron señalados como partícipes secundarios del hecho, aunque nunca estuvieron detenidos.

La Fiscalía General de Corrientes, a cargo de Carlos Schaefer, había solicitado 20 años de prisión efectiva por homicidio para los acusados, pero el tribunal no consideró esta figura penal en su fallo.

Los condenados

Los ex militares condenados son:

  • Rubén Darío Ruiz
  • Claudio Andrés Luna
  • Hugo Reclus Martínez Tárraga
  • Exequiel Emanuel Aguilar (teniente)
  • Darío Emanuel Martínez (teniente primero)
  • Luis Facundo Acosta (subteniente)

Los seis recibieron una pena de ocho años de prisión por su responsabilidad en los hechos que llevaron a la muerte del joven subteniente.

Los hechos

El caso ocurrió en junio de 2022, cuando Matías Chirino fue sometido a un rito de iniciación que incluyó consumo excesivo de alcohol con el estómago vacío, ejercicios físicos extremos y sumersión en una pileta con agua fría y sucia, junto a otros dos subtenientes. Según la reconstrucción de los hechos, los militares les ordenaron dejar sus celulares para evitar que comunicaran lo sucedido.

Además, se informó que Chirino y los otros iniciados debieron costear de su propio bolsillo una lista de alimentos y bebidas para el evento, que incluía vino, cerveza, champagne, whisky y cigarrillos de varias marcas, según relató Valentina Palma, pareja del joven, en diálogo con Nota al Pie.

FOTO 2 Mel Rodriguez
El subteniente Matías Chirino tenía 22 años y cuando fue víctima de un “ritual de iniciación”.

Un caso que revive viejos debates

La muerte de Matías Chirino es una tragedia que reabre el debate sobre los rituales de iniciación y la cultura de abuso en las instituciones militares. Este caso recuerda al del conscripto Omar Carrasco, asesinado a golpes en 1994 en Neuquén durante un ritual similar, lo que llevó a la derogación del servicio militar obligatorio en Argentina.

La pareja de Chirino destacó cómo estas prácticas violentas afectan a las víctimas y sus familias: “La muerte de Matías hiere la sensibilidad de un pueblo que escucha constantemente que se necesita la vuelta del servicio militar obligatorio”, sostuvo.

Reflexión y pedido de justicia

La sentencia en el caso Chirino marca un avance en la búsqueda de justicia, aunque la decisión del tribunal de no condenar por homicidio deja un sabor amargo para sus seres queridos. Este fallo pone en evidencia la necesidad de revisar las prácticas institucionales y garantizar que hechos como este no se repitan.

El caso continúa siendo un llamado a reflexionar sobre el impacto de la violencia institucional y la responsabilidad del Estado en la formación y cuidado de sus efectivos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto