
Un conjunto de organizaciones sociales impulsaron durante el mediodรญa de hoy una medida de fuerza en el epicentro porteรฑo. Reclamaron al Estado adoptar un rol mรกs asistencialista con los sectores populares, frente al continuo crecimiento de la pobreza y el desempleo.
Algunas de las agrupaciones que estuvieron presentes fueron Barrios de Pie, el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
Mรกs tarde, la multitud congregada en el Obelisco empezรณ a marchar por la 9 de Julio hacรญa las puertas del Ministerio de Desarrollo Social.
โEl gobierno nacional no cumple con los compromisos asumidos desde hace 6 mesesโ, declarรณ a Nota al Pie el referente de Barrios de Pie, Sebastiรกn Martino.
Estado de los merenderos y comedores
A pesar de la importancia que tienen los merenderos y los comedores para servir a les mรกs vulnerades en esta difรญcil coyuntura social y econรณmica, Martino criticรณ que el correcto mantenimiento de estos espacios no parecen ser prioritarios en la agenda de gobierno. โLa mercaderรญa que llega a toda la Repรบblica Argentina es muy mala. Llega 80% de harina en una entrega, 80% de fideos en otra. No llegan por ejemplo arroz, aceite y elementos nutritivosโ, declarรณ.
โEncima que estamos parando la olla en una situaciรณn desesperante econรณmica nos tenemos que bancar una calidad de mercaderรญa muy mala, que no permite una buena alimentaciรณn para los grandes, pero especialmente para los niรฑos. Estos รบltimos estรกn viviendo a base de tortas fritas y leche, que es mรกs agua que lecheโ, agregรณ.
El referente de Barrios de Pie tambiรฉn expuso que no se suelen cumplir con los tiempos de entrega, ya que a pesar de que esta deberรญa llegar todos los meses, โviene cada dos meses con suerteโ.
Aumento de salario mรญnimo vital y mรณvil
Otra de las demandas que aparecieron en la protesta de hoy tiene que ver con el aumento del salario mรญnimo vital y mรณvil. En estos momentos se ubica en 31 mil pesos. Es de vital importancia que sea incrementado, ya que repercute en varios programas, como por ejemplo en la Asignaciรณn Universal por Hijo.
โEntendemos que el salario mรญnimo tiene que ser de 70 mil pesos, porque debajo de eso cae en la lรญnea de la pobreza. La verdad es que en Argentina hay un porcentaje altรญsimo de personas cobran salarios por trabajar muy por debajo de los 50 mil pesosโ, denunciรณ Martino.
โVivimos en Argentina una situaciรณn รบnica en el mundo, ya que trabajando estรกs por debajo de la lรญnea de pobrezaโ, agregรณ.
Polรญticos desconectados con sectores populares
En el dรญa de ayer, tomรณ lugar el debate entre les candidates para diputades por CABA. Una de las cosas que mรกs llamรณ la atenciรณn tuvo que ver con la omisiรณn de propuestas concretas para favorecer la situaciรณn de los sectores populares. Con respecto a esto, Martino seรฑalรณ que, hoy en dรญa, โlo รบnico que hay son chicanas, como el viejo conocido โah pero Macriโ. Hace 20 aรฑos que estamos en esta situaciรณn y cada dรญa estamos un poco peorโ
โEntendemos que de acรก se sale con propuestas, ideas e inteligencia, y lamentamos que en todo el arco polรญtico no encontremos candidatos de ese calibreโ, concluyรณ.