ATE Capital rechaza aumento salarial del 3% y llama a nuevas medidas de fuerza

La Asociaciรณn de Trabajadores y Trabajadoras del Estado Capital calificรณ de โ€œirrisorioโ€ el aumento propuesto por el gobierno nacional y convocรณ a un plenario de delegados para decidir nuevas acciones de protesta. La pรฉrdida del poder adquisitivo y la falta de estabilidad laboral son los ejes del conflicto.
ATE Capital

La Asociaciรณn de Trabajadores y Trabajadoras del Estado (ATE) Capital rechazรณ el ofrecimiento salarial del gobierno nacional, calificรกndolo como insuficiente y alejado de las necesidades reales del sector. La propuesta de un incremento del 3% โ€”dividido en un 2% en noviembre y un 1% en diciembreโ€” fue criticada por la organizaciรณn sindical, que asegura que esta suma no compensa ni remotamente la pรฉrdida del poder adquisitivo que han sufrido los empleados estatales, la cual, segรบn ATE, ronda el 30%.

En un comunicado, ATE Capital expresรณ: โ€œEl ejecutivo pretende que los trabajadores avalemos un 3% de aumento que confronta con la propia mediciรณn de inflaciรณn del gobierno y que por mucho estรก lejos del 30% de pรฉrdida real del poder adquisitivo de los y las estatalesโ€. La entidad enfatizรณ que este ajuste no solo no se ajusta a las cifras oficiales de inflaciรณn, sino que ignora la situaciรณn de las personas con contratos temporales, cuya estabilidad laboral sigue sin ser garantizada.

WhatsApp Image 2024 10 31 at 14.04.56

Reclamos por estabilidad laboral y convocatoria a nuevas medidas de fuerza

Desde ATE, ademรกs del rechazo al porcentaje de aumento, exigen que se garantice la estabilidad laboral para todo el personal estatal que forma parte de la planta transitoria y que cualquier evaluaciรณn laboral se realice รบnicamente con el fin de pasar a los trabajadores a planta permanente. La organizaciรณn seรฑalรณ que es inaceptable que el gobierno mantenga a miles de personas bajo condiciones de precarizaciรณn laboral, mientras se destina el gasto pรบblico a otras รกreas que, segรบn ellos, no priorizan las necesidades de los trabajadores y trabajadoras.

โ€œLlamamos a un plenario de delegados y delegadas generales para motorizar medidas de fuerza como autodefensa frente a un gobierno cruel que tiene como รบnico objetivo un paรญs rentable para los capitales forรกneos que se dedican a la timba financiera y destruyen el trabajo argentinoโ€, declarรณ ATE en su comunicado, marcando un tono de dureza ante la falta de respuesta a sus demandas.

Convocatoria al plenario y continuidad de la lucha

El plenario de delegados y delegadas generales de ATE Capital se llevarรก a cabo el prรณximo viernes 1 de noviembre, donde se evaluarรกn y definirรกn nuevas medidas de acciรณn frente al conflicto salarial y la situaciรณn de inestabilidad laboral en la administraciรณn pรบblica. ATE Capital manifestรณ su compromiso en continuar con la lucha por paritarias que reflejen la realidad econรณmica del paรญs y protejan los derechos de los trabajadores y trabajadoras estatales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto