
Como sabemos, en las รบltimas elecciones la mayorรญa de la sociedad argentina eligiรณ este presidente que hoy tenemos. Algunas cosas de las que pretende hacer son fรกcilmente perceptibles porque ya las impulsaron los gobiernos liberales de derecha previos: la Dictadura, Menem y Macri, en especial en el terreno econรณmico: achicar el Estado, bajar salarios, introducir la flexibilizaciรณn laboral en favor de los patrones, abrir la economรญa, pagar la deuda externa incluso la fraudulenta, sobre el sufrimiento de las mayorรญas, privatizar empresas del Estado, entregar recursos naturales, etc. Tambiรฉn sucede eso con otras cuestiones en el terreno polรญtico y social, como privatizar la educaciรณn y la salud pรบblicas, las jubilaciones si se puede, retroceder en el terreno de los derechos humanos y en los derechos en general, reprimir la protesta social, bajar la edad de imputabilidad acompaรฑado de mano dura policial sobre todo en los jรณvenes, alinearse con los EEUU y demรกs yerbas. Todo ello es, por cierto, aplaudido a dos manos por el Cรญrculo Rojo del poder econรณmico y por los ricos.
Pero hay otras que son novedosas y aparecen como muy llamativas para un presidente que, claramente, representa los intereses del poder econรณmico y, en particular, de las clases altas vernรกculas. Que, se sabe, gustan de presentarse como portadoras de buenos y delicados modales, se miran en el espejo de la โgente bienโ de otras naciones y son โpersonas como unoโ. A las que que no les gusta para nada que se las agarren con sus รญconos, sean estos periodistas, comunicadores, artistas, intelectuales y/o economistas del palo, los agredan o difamen. Es decir, todo lo contrario que hace peluca Milei, Yuyito incluida.
Para entender esta dicotomรญa y explicarla en tรฉrminos de proyecto polรญtico y de sociedad, antes que de personalidad del presidente y asรญ confundirse, es bueno tener en cuenta dos experiencias mundiales de peso, una pasada y otra presente, que tienen vรญnculos significativos con lo que hoy intenta el gobierno libertario en nuestra naciรณn.
LA ALEMANIA DE HITLER
Francia y Alemania en los finales del capitalismo de libre competencia y en los albores de su fase superior, el imperialismo, como tan bien caracterizara Lenin, fueron a la guerra entre ellas disputando dos provincias fronterizas, Alsacia y Lorena; que entre otras cosas eran ricas en hierro y carbรณn, esencial este en la generaciรณn de energรญa para la industria. Ganรณ Alemania y asรญ se perfilรณ como la prรณxima potencia dominante mundial en reemplazo de Francia y Gran Bretaรฑa.
Estos รบltimos paรญses, antiguos imperios coloniales, comenzaron entonces a preparar el contrataque, el que se materializรณ en la primera guerra mundial de 1914 a 1918. El derrotado esta vez fue Alemania, a la que se le impusieron muy onerosas condiciones en el tratado de Versalles, con el objetivo de que esta naciรณn no pudiera competir en el perรญodo que se abrรญa en el capitalismo mundial. Tratado que, ademรกs, hiriรณ hondamente el orgullo de la sociedad alemana.
La producciรณn del paรญs derrotado se hundiรณ profundamente y, en los marcos de una gran inestabilidad, se instalรณ allรญ en 1919 lo que se denominรณ como la Repรบblica de Weimar, por la aprobaciรณn de una nueva Constituciรณn en esa ciudad alemana. Se abre allรญ entonces todo un perรญodo de durรญsima situaciรณn econรณmica con hiperinflaciรณn incluida; y de pujas polรญticas con fuertes confrontaciones, en una correlaciรณn de fuerzas pareja entre la derecha y la izquierda. Todo ello se agrava al calor de la crisis econรณmica mundial de 1930.
En este contexto comienza a hacerse conocido y a instalarse en la opiniรณn pรบblica un ex cabo del ejรฉrcito, nacionalista, de personalidad fuerte y extravagante, distanciado de la imagen de los dirigentes polรญticos tradicionales: Adolf Hitler; que llega al gobierno en 1933.
ยฟCuรกl era su proyecto? Sacar a su paรญs de la defensiva en que se habรญa sumido luego de la derrota en la primera guerra y volver a instalarlo como una potencia imperial.
ยฟQuรฉ instrumentos utilizรณ para ello? En primer lugar, reinstalรณ en los alemanes la idea de que ellos, de raza aria, eran superiores y tenรญan un โdestino manifiestoโ como indicaba la doctrina norteamericana de fines de siglo 19. Mientras que paralelamente lanzรณ una dura represiรณn contra los opositores, particularmente contra los comunistas, para contener toda resistencia a ese rumbo; en especial entre los obreros a los que debรญa disciplinar para poder trasladar ingresos de ellos a los sectores econรณmicos mas concentrados, en especial a los industriales. Como parte de ese plan construyรณ una poderosa estructura que combinaba inteligencia con poder policial: la Gestapo.
Su acuerdo principal en la cรบpula del poder econรณmico para su proyecto para Alemania era con la industria. A la que veรญa, como sucedรญa ya en Gran Bretaรฑa y Francia, y a pasos acelerados en los EEUU, como el sector de punta en su proyecto expansionista. Que serรญa la gran beneficiaria en caso de tener รฉxito y que, ademรกs, debรญa garantizarle todo lo necesario: armas, municiones, explosivos, camiones, aviones, barcos y submarinos, para la guerra que se avecinaba. A los terratenientes prusianos, sector dominante hasta ese entonces, mas conservadores y que desconfiaban de las posibilidades de Hitler para triunfar en un proyecto semejante, los derrotรณ primero en su control de las fuerzas armadas en lo que se conoce como โla noche de los cuchillos largosโ en 1934. Luego los puso de aliados subalternos y subordinados. Por otro lado, en el sector financiero, tercer componente del poder econรณmico, predominaban los bancos y aseguradoras de capitales judรญos. A los efectos de que las ganancias que acumulaban fluyeran al Estado y a los industriales para sostener la guerra, sembrรณ el antisemitismo primero, y luego, con mano dura y apoyo en la poblaciรณn, proceder a expropiar los negocios de la comunidad judรญa.
Conquistada la voluntad de la mayorรญa de los alemanes destacando su carรกcter de ser de raza aria y con la promesa de recuperar el poderรญo de la naciรณn, aplastada la resistencia a ese proyecto, en especial la de la clase obrera, subordinados los terratenientes prusianos, anterior clase dominante, destruido el poder financiero de los judรญos y trasladada esta riqueza a la banca estatal, el Reichsbank, el outsider de la polรญtica, el โlocoโ, โdeliranteโ y agresivo Adolf Hitler, se lanzรณ a la aventura de la segunda guerra mundial. Conocemos el final.
LOS EEUU DE DONALD TRUMP
Los yanquis, cuando llegรณ Obama a la presidencia, en el 2009, ya estaban en un proceso paulatino de pรฉrdida de peso econรณmico en el mundo, en parte por el creciente papel en el comercio mundial de la China. Tambiรฉn manifestaba las dificultades de su poder militar para imponer sus condiciones a pesar de la desapariciรณn de le Uniรณn Soviรฉtica; muestra de ello era su imposibilidad de triunfar en Irak y Afganistรกn.
La presidencia de aquel, desde 2009 al 2017, evidenciaba una estrategia de defender el peso de su paรญs en el orden mundial, pero tambiรฉn de iniciar paulatinamente un repliegue como hizo la imperial Inglaterra despuรฉs de la segunda guerra mundial.
Es en ese contexto que, aprovechando el impacto de desindustrializaciรณn dentro de Norteamรฉrica que habรญa causado la estrategia de la globalizaciรณn, de producir en otros paรญses de mano de obra barata aprovechando el avance en las comunicaciones y el transporte para asรญ incrementar las ganancias de las multinacionales, con sus consecuencias en la clase obrera y parte de la baja clase media, apareciรณ un gran empresario, miembro del Partido Republicano, extravagante, extrovertido, agresivo y disruptivo con la cultura polรญtica tradicional, que plantea volver a hacer grande los EEUU: โMake America Great Againโ es su consigna. Se llamaba Donald Trump y le planteaba a la naciรณn y, sobre todo, a una parte del poder econรณmico, un proyecto para que los EEUU volvieran a ser la potencia hegemรณnica. Confrontado asรญ con el de lento retroceso que habรญa sostenido Obama y el partido Demรณcrata en sus dos presidencias. A fines del 2016 Trump le gana a Hillary Clinton y es elegido el 45 presidente de los EEUU.
Por lo pronto, previo a eso, habรญa enfrentado la resistencia en su partido, cuya mayorรญa no compartรญa las posibilidades de รฉxito de esa estrategia. En minorรญa los derrotรณ y subordinรณ a su estrategia a los rebeldes, sobre la base de la popularidad que habรญa alcanzado en la sociedad con su discurso chovinista y sus actitudes de outsider polรญtico.
Llegado al gobierno, ยฟcuรกl fue la estrategia que desplegรณ? Por lo pronto, consciente de que significaba un cambio en profundidad de la estrategia econรณmica, polรญtica y militar de su paรญs hasta ese momento, y que encontrarรญa resistencia, fue decidido a imponerse, embistiendo no solo contra los sectores populares que pretendieran resistir ese rumbo, sino tambiรฉn contra los detentadores de poder sostenedores del statu quo. Nada distinto de lo que hizo Hitler en su momento.
Para ello, no solo buscรณ el renacer industrial de los EEUU, sino el freno a China y, tambiรฉn, el achicamiento del peso econรณmico de Europa para disputarle sus mercados.
En lo econรณmico planteรณ que los capitales estadounidenses que se habรญan expandido internacionalmente en la globalizaciรณn luego de la caรญda de la URSS, debรญan si o si a volver a invertir dentro de los EEUU, so pena de castigos econรณmicos. Anulando entre otras cosas tratados de libre comercio con histรณricos socios como Europa y Japรณn, y reformulando el Nafta con otros como Canadรก y Mรฉxico. Al mismo tiempo entrรณ en guerra comercial con China, en particular en cuestiones de alta tecnologรญa, presionado a las empresas yanquis en aquel paรญs para que regresaran, poniรฉndole aranceles a sus productos. Y le exigiรณ a Europa que pague la OTAN, financiada en los fundamental por los EEUU, de manera de sacarle capitales a su producciรณn. Sin vacilar en tener de aliada a la Rusia de Putรญn para ver de disputar su mercado.
En lo interno, sus aliados principales no fueron los sectores que propugnaron en su momento la globalizaciรณn: las automotrices, la industria electrรณnica y de computadores, las petroleras y mineras, la quรญmica, textiles, etc, a los que apuntรณ a subordinar, sino que estrechรณ lazos con las nuevas empresas tecnolรณgicas: Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla, ubicadas desde hace unos aรฑos por encima de aquellas. Con la mirada que allรญ, en las nuevas tecnologรญas de punta (Robotizaciรณn, Big Data, Ciberseguridad, Blockchaim de criptoactivos, Internet de las cosas, Informรกtica Cuรกntica, Inteligencia Artificial) se disputaba la batalla principal por la hegemonรญa mundial; de allรญ su alianza con Elon Musk. Tambiรฉn sumรณ a esta alianza a gran parte de Wall Street, es decir al poder financiero de bancos y fondos de inversiรณn (el mayor BlackRock, viejo conocido de Caputo); ya que la inversiรณn en esas tecnologรญas significa la necesidad de billones de dรณlares que deben salir mayoritariamente de las finanzas.
Por cierto, esta estrategia y refundaciรณn de alianzas en el poder, conlleva una fuerte resistencia en los que tienen sus intereses en el viejo sistema, o entre los que no creen que pueda tener รฉxito y termine en un retroceso mayor de los EEUU en el orden mundial. Contra todos ellos embistiรณ Trump: contra la vieja clase polรญtica de la que se mostrรณ siempre ajeno y diferente en su estilo irreverente, agresivo y guarango; contra los principales medios de comunicaciรณn y periodistas tradicionales, a los que denostรณ y reemplazo por la comunicaciรณn a travรฉs de las redes sociales; contra la cultura, principalmente con Hollywood, donde vio un reservorio de ideas progresistas y de defensa de derechos que se disponรญa a golpear y abolir; contra los inmigrantes, diciendo barbaridades, como indica el manual nacionalista facho, para ganar consenso en los norteamericanos que ven peligrar sus empleos por la presencia de mano de obra mas barata o a los que les disgusta la cultura de los latinoamericanos que vienen a su paรญs, sobre todo mexicanos; contra los intelectuales o economistas, aunque sean de prestigio, que lo cuestionan; contra los estudiantes universitarios que no comulgan con sus ideas de derecha mayoritariamente; contra artistas como la Taylor Swift, o deportistas como Lebrรณn James, mas allรก de lo populares que sean.
En concreto, en la estrategia de intentar reponer la hegemonรญa mundial norteamericana que se va perdiendo, Trump necesita fundar un nuevo rรฉgimen interno que abarca no solo lo econรณmico, sino tambiรฉn lo polรญtico, social, la comunicaciรณn y la cultura. De ruptura no solo con los sectores y las ideas progresistas, sino tambiรฉn con una parte de los grupos dominantes del viejo rรฉgimen en distintas รกreas. Pudo gobernar cuatro aรฑos en esa direcciรณn, la pandemia le impidiรณ la reelecciรณn y ahora va por la revancha con final abierto.
EL PROYECTO Y LA ESTRATEGIA DE MILEI
Para empezar, debemos tener en cuenta algo importante, Alemania y EEUU, donde se instrumentaron los proyectos de Hitler primero y Trump luego son paรญses desarrollados, con clases dominantes fuertes, mientras que la Argentina es un paรญs subdesarrollado con una burguesรญa dรฉbil. Por tanto, aquรญ, estos proyectos de derecha y concentraciรณn econรณmica, siempre tienen como participantes directos en la gestaciรณn y despliegue de los mismos a paรญses extranjeros hegemรณnicos, grandes empresas y bancos internacionales.
Partiendo de eso, digamos que nuestro paรญs viene, al igual que la Alemania pre nazi o, en menor medida, los EEUU a partir de la crisis de las hipotecas en el 2008, de una crisis muy profunda que se inicia en el 2012 y se extiende hasta nuestros dรญas; crisis no solo en la economรญa, sino extendida fuertemente al terreno polรญtico por el fracaso de gobiernos de distinto signo en dicho perรญodo. Sobre ese escenario es que irrumpe Milei, impulsado por un sector de poder que vislumbra posibilidades presentes y futuras para reconvertir la Argentina en funciรณn de sus intereses y sus aliados externos.
No se diferencia en ese sentido de lo que buscaron la Dictadura de Videla primero, Menem luego y Macri posteriormente. En los tres casos fueron proyectos que se sentรญan refundacionales y fueron manejados, cada uno a su manera, mas o menos por los mismos sectores econรณmicos y clases sociales, incluso hasta por las mismas personas.
Este que estรก ahora en curso, no obstante, sin dejar lo esencial de concentrar la plata en los poderosos de acรก y de afuera y en la gente mas pudiente, tiene aspectos de fondo novedosos y distintos, acorde a la etapa que vive el paรญs y el mundo; que debemos contemplar al establecer una estrategia de confrontaciรณn con el mismo.
En primer tรฉrmino, necesitaban un personaje โdistintoโ para mostrarse distante del sistema polรญtico en crisis con la sociedad. Si fuera posible alguien irreverente, agresivo y sin filtros, audaz, como para mostrarse fuera de la โcastaโ y contactar asรญ con el sentimiento mayoritario de la gente. Muy confrontativo ademรกs con quienes lo enfrenten y le pongan trabas, sean de arriba o de abajo en la pirรกmide social, para mostrarse corajudo y decidido en mantener el rumbo en situaciรณn compleja. Rasgos como los de Hitler o Trump, salvando las distancias.
En segundo lugar, este personaje, que fue Milei finalmente, debรญa mostrar en su discurso que la Argentina โrecuperarรญaโ su rol de gran naciรณn, como les propuso Hitler a los alemanes y Trump a los norteamericanos, pidiรฉndoles a los ciudadanos de a pie y a los que van en Mercedes Benz tambiรฉn, que lo acompaรฑen en la โepopeyaโ. Como nuestro paรญs nunca fue potencia, vende Peluca al proyecto de la Generaciรณn de los โ80, agroexportador, de finales del siglo โ19 y principios del โ20, como tal. Por tanto, un pasado luminoso al que hay que volver. Una ficciรณn, pero de utilidad sobre todo en las clases altas, y medias altas influenciadas por aquellas, que siempre aรฑoran la belle รฉpoque; para ellos, claro.
Sin embargo, mas allรก de la mentira de que hubo una Argentina en el top ten del mundo, justo es decir que el paรญs con el que sueรฑa el presidente tiene aspectos comunes con aquel conducido por la oligarquรญa hace 150 aรฑos. Veamos: serรก exportador, ya que al campo se le agregarรญan Vaca Muerta, el litio y la minerรญa resolviendo asรญ la restricciรณn externa; importador, de manera que bajen los precios de los productos que se consumen, aunque se destruya otra vez como con Menem el entramado industrial nacional; de bajos ingresos para las mayorรญas populares para no afectar el sector externo con muchas importaciones; con un Estado mas chico de modo de liberar recursos hacia los sectores econรณmicos fuertes, por tanto con menos educaciรณn y salud pรบblicas que son un gasto innecesario en dicho paรญs de รฉlites; con financiamiento externo frente a las crisis propias del capitalismo, aunque eso se lleve una parte significativa de la renta nacional; y, en especial, atando nuestros intereses a la potencia mundial dominante, antes fuimos cipayos de Inglaterra, ahora serรญamos de EEUU.
En resumidas cuentas, planifican un paรญs para pocos. Ya que hay que garantizarles con la renta que se genere, proveniente en lo principal de las exportaciones tradicionales y las nuevas, sus ganancias a las multinacionales, a las grandes empresas locales, los bancos de afuera y de acรก y, ademรกs, sus elevados ingresos a los ricos para que tiren manteca al techo. El resto de la sociedad, como sucedรญa con el modelo de los oligarcas, de los Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Roca y compaรฑรญa, se ubicarรก en un piso mas abajo para que la cosa funcione. Al que proteste o discrepe: palos y apriete; con la SIDE para detectarlos a tiempo, obviamente, pierden el pelo, pero no las maรฑas.
Es importante seรฑalar que, acorde a los nuevos tiempos acรก y afuera, los sectores de poder, que nunca son homogรฉneos, en relaciรณn al nuevo modelo que los convoca porque โes ahoraโ, se han reformulado y tenemos viejos y nuevos que apoyan a Milei, viejos y nuevos que no la ven. Y ahรญ hay un cambio en el establishment en su posicionamiento, respecto del que tuvieron con la Dictadura, Menem y Macri. En esos pasados gobiernos inicialmente iban todos unidos en su apoyo, pero cuando sobrevenรญa la crisis y el sector financiero mundial imponรญa condiciones, se abrรญa una brecha de aquel con el Cรญrculo Rojo local; el que, por ejemplo, en su momento hasta fragoteรณ contra Menem, De la Rรบa y Macri y los empujรณ afuera.
Ahora el proyecto de Milei, al cual, como corresponde, todos apostaron de entrada para que ordene la macroeconomรญa de una vez por todas, en su favor claro, y termine con los conflictos sociales, tiene hijos y entenados entre sus apoyos. Por lo pronto el sector financiero internacional es su amigo predilecto, mas allรก de chisporroteos con el FMI, el paรญs tiene deuda que pagarรก religiosamente y necesita plata; de ese riรฑรณn de la timba vienen los Caputoโs boys. A ello cabe sumarles las grandes empresas multinacionales y locales vinculadas a la energรญa y la minerรญa (petrรณleo, gas, litio, cobre son las nuevas joyas de la abuela). A ambos grupos hay que agregarle las empresas internacionales de alta tecnologรญa, en particular Tesla, la de Elon Musk, ya que tienen una mirada puesta sobre la industria del conocimiento local, que ya ha alcanzado cierto desarrollo y potencial exportador, y las comunicaciones. Esos son entonces los tres grandes soportes del que hoy habita en Olivos y quiere ser un nuevo Julio Argentino Roca.
El โcampoโ siempre estรก, y es necesario obviamente; pero no es un aliado confiable porque siempre pide mas y encima, si no vende la cosecha, tiene poder de coerciรณn y daรฑo en la defensa de sus intereses. Como se sabe por la historia, ademรกs, varias veces se ha saltado de bando; como cuando abandonรณ a Menem y el presidente de la SRA, Alchouron, se enrolรณ, tremendo sacrilegio, con Duhalde en los โ90.
Las multinacionales que abastecen el mercado interno, como las automotrices, dudan si quedarse y producir aquรญ para un mercado que se achicarรก, o levantar vuelo e importar desde sus casas matrices, tal vez con mayor competencia de otras multis.
Finalmente, las empresas nacionales, ni que hablar de las pymes, que abastecen el mercado interno, serรกn junto a la clase media y los trabajadores, las grandes perdedoras si este proyecto se impone; por lo que, con mayor o menor fuerza se oponen desde ahora.
Aunque aquรญ hay que computar un cambio, importante, en algunas de las mas grandes, que incluso supieron alguna vez encabezar la confrontaciรณn con el poder financiero. Ahora apuestan por sobre todo a reforzar su presencia mundial vรญa exportaciones, como Techint de Roca, Pan American de Bulgheroni, las empresas de alimentos y petrรณleo de Pรฉrez Companc, Arcor de Pagani, las empresas de la Corporaciรณn Amรฉrica de Eurnekian y otras. Por tanto, en una voltereta en el aire pasaron a chuparle las medias y ponerle sus fichas a Milei; de allรญ la divisiรณn existente en la UIA.
Es bueno con este panorama seguir esta reestructuraciรณn de la AFIP con el argumento de la baja de los costos. Como se pregunta Pagni: โยฟSe va a sistematizar y se va a volver operativa a travรฉs de un gran aparato de poder que controla la agencia recaudatoria y maneja la inteligencia financiera en combinaciรณn con la SIDE?โ. Justo es decir que, para apretar a los empresarios, dรญscolos, rebeldes y que se opongan al modelo, es mas eficiente hacerlo controlรกndoles las cuentas. Para asustar al resto, รญdem.
En concreto el actual gobierno promueve, para que su proyecto de paรญs tenga รฉxito, una rediagramaciรณn de la cรบpula de poder acorde a lo que se pretende. Dรกndole mas peso a algunos sectores, manteniendo en un segundo plano a otros y desplazando a los que no tienen lugar en el paรญs que se pretende.
La derecha libertaria viene tambiรฉn con otras cosas nuevas. Para empezar, seรฑalemos que las clases dominantes nuestras adherรญan homogรฉneamente en el siglo 19 y principios del 20 a Inglaterra, y luego del golpe de 1955 a los EEUU. Pero sucede que, estamos en problemas Houston, en la actualidad hay una fractura en los sectores de poder tanto de Norteamรฉrica como de Europa; una fracciรณn propugna, con sus mas y menos, continuar con la globalizaciรณn y el libre comercio mundial, la otra viene volviรฉndose crecientemente proteccionista frente al tren maoรญsta que se viene.
A la primera adhiere la mayorรญa de la โgente de bienโ vernรกcula, a la segunda, compuesta en lo fundamental por Trump y la derecha facha y nacionalista europea, la acompaรฑa Milei. Esto se produce, en parte, por la ideologรญa de este tipo, muy de ultraderecha. Pero tambiรฉn es porque estรก decidido a atarse a la estrategia de don Donald (esperando que triunfe en noviembre) en todos los terrenos, como sostรฉn suyo aquรญ. Aprovechando para ello el intento de regreso de los EEUU al control del โpatio traseroโ latinoamericano de forma de tratar de correr de estos pagos a los chinos y, tambiรฉn, en alguna medida, a los europeos. Esto le genera problemas, como salta a la vista, al presidente con un sector del poder econรณmico local que tiene sus negocios principalmente con China, Brasil y en cierta medida con Europa. El rechazo de la Agenda 2030 en la ONU y la salida de los Brics, son la manifestaciรณn clara de este conflicto.
A todo lo anterior se agrega que las tradicionales clases dominantes locales, con sus intereses en el campo y las grandes empresas nacionales que operan en el mercado interno, ideolรณgicamente de derecha liberal, han ido construyendo en el transcurso de muchos aรฑos un entramado comunicacional, con los medios y los periodistas mas destacados, garantizando la hegemonรญa de que hablaba Gramsci. Les hubiera gustado, para sentirse cรณmodas, que el nuevo presidente hubiera surgido del instrumento polรญtico que habรญan generado con mucho esfuerzo: Juntos por el Cambio. No fue asรญ, ya sabemos. Apoyaron de todos modos a Milei, pero con crรญticas; sin el convencimiento que el proyecto de este sea el mejor para sus intereses (o que no tenga el riesgo de derrumbarse y los arrastre). En ese escenario el libertario, que no quiere oposiciรณn de ningรบn lado (aunque no los puede exterminar como el Adolf), saliรณ a confrontar con todos ellos: apuntรณ a Clarรญn, La Naciรณn, Longobardi, Lanata, Morales Sola, Pagni y sigue la lista, para desgastar a los โensobradosโ y a los que โviven de la pautaโ. Mientras que al mismo tiempo apuesta, con la nuestra por supuesto, a pagar especialistas para dominar las redes sociales y comunicarse con la sociedad por allรญ. Enseรฑanza de Trump (tambiรฉn de Hitler con otros modales) para no quedar prisioneros de la vieja รฉlite del statu quo.
Algo parecido hizo con la casta de economistas liberales al servicio de esta รฉlite de muchos aรฑos a esta parte: Cavallo, Melconiรกn, Broda, Lacunza, Ferreres y tantos mas, solo porque advierten que las cosas pueden salir mal como otras veces. Unos chantas, claro estรก, que deben ser reemplazados en adelante por otros afines al gurรบ, que la ven. Fin, dirรญa el lenguaraz Adorni.
Para concluir con esta larga nota: que estรฉ Milei en la Rosada tiene su explicaciรณn en la crisis que vive la Argentina de hace aรฑos y el fracaso de los sucesivos gobiernos, en particular del รบltimo de Alberto y Cristina, aunque la seรฑora no se haga cargo. Tiene aquel un proyecto de paรญs para pocos, donde los poderosos y los ricos se apropien de las nuevas joyas de la abuela y del dinero de las mayorรญas como tantas otras veces. Toma enseรฑanzas varias e importantes para llevarlo adelante de Adolf Hitler y Donald Trump. Algo para tener muy en cuenta, ya que estรก dispuesto a aplastar por mรฉtodos diversos a los sectores populares que se le enfrenten. Ha rediagramado la estructura de poder donde apoyarse desplazando a otros componentes de la misma en esta oportunidad, a los que tambiรฉn amenaza de forma diversa si protestan. Apunta, como algo de la mayor importancia, a secundarizar en la comunicaciรณn de masas a los representantes de la vieja รฉlite, usando el ataque, la difamaciรณn, el apriete y el uso de las redes sociales para ello. Como asรญ tambiรฉn a darle dura batalla a los รกmbitos, como la cultura y la ciencia, donde puedan refugiarse compatriotas para resistir con ideas progreso y soberanรญa; ataca por ello a cantantes, actores, intelectuales y profesionales, no importa lo populares y/o destacados que sean, tiene que acallar o disminuir la importancia de sus voces. Tambiรฉn, por supuesto, para mantener peso polรญtico, de manual, ataca a sus opositores polรญticos, aunque con particular saรฑa y agresividad, a los que pueden disputarle su propio electorado.
ยฟTendrรก รฉxito en su empeรฑo el presidente libertario? Es tipo peligroso y cruel, tiene gente poderosa sosteniรฉndolo y se aprovecha del fracaso de los que volvieron โpara ser mejoresโ. Pero esto es Argentina y les ha sido difรญcil en la historia nuestra, a los poderosos, poner de rodillas a este pueblo. Muy probablemente este engendro de paรญs, sueรฑo de dinosaurios vendepatria y oscurantistas, que procura imponernos, terminarรก con Milei arrojado por la puerta de atrรกs al basurero de la historia.
HUMBERTO TUMINI
Presidente de Libres del Sur