Organizaciones presentan firmas contra el DNU 70/23 y preparan la Marcha Federal para diciembre

Este miรฉrcoles 23 de octubre se entregarรกn en el Congreso medio millรณn de firmas recolectadas en rechazo al DNU 70/23. La actividad serรก el cierre de una campaรฑa nacional que busca la anulaciรณn del decreto. Ademรกs, se avanza en la organizaciรณn de una Marcha Federal para los primeros dรญas de diciembre contra las polรญticas del gobierno.
creditos ctaa.org
Este miรฉrcoles se presentarรกn las firmas en el Congreso y la Marcha Federal se realizarรก en los primeros dรญas de diciembre. Crรฉditos-ctaa.org

Este miรฉrcoles 23 de octubre, diversas organizaciones sindicales, sociales, polรญticas, universitarias, culturales y religiosas se reunirรกn frente al Congreso de la Naciรณn para la presentaciรณn de medio millรณn de firmas recolectadas en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. La actividad, organizada como parte de la ยซCampaรฑa contra el DNUยป, marca el cierre de cinco meses de trabajo durante los cuales se recolectaron firmas en todo el paรญs, con el objetivo de exigir la derogaciรณn del decreto emitido por el presidente Javier Milei.

La concentraciรณn comenzarรก a las 14 hs. frente al palacio legislativo, donde se instalarรก una radio abierta para acompaรฑar la jornada. Representantes de mรกs de 60 organizaciones que forman parte de la campaรฑa participarรกn de una audiencia pรบblica junto a bloques opositores, incluyendo Uniรณn por la Patria, Partido Socialista, Frente de Izquierda, Coaliciรณn Cรญvica y Uniรณn Cรญvica Radical, para entregar formalmente las firmas.

Solicitud de intervenciรณn de la Corte Suprema

Ademรกs de la entrega de firmas, las organizaciones presentarรกn una carta en la que solicitan una audiencia con la Corte Suprema de la Naciรณn, pidiendo que el mรกximo tribunal se expida sobre la legalidad y legitimidad del DNU 70/23. Consideran que el decreto representa una forma de gobierno arbitraria e inconsulta que afecta derechos fundamentales, y esperan que la Justicia intervenga para garantizar su anulaciรณn.

Preparativos para la Marcha Federal

En paralelo, las organizaciones avanzan en la organizaciรณn de una Marcha Federal que se llevarรก a cabo en los primeros dรญas de diciembre. Esta movilizaciรณn busca manifestarse contra las polรญticas que consideran ยซde hambre, despidos, recortes presupuestarios, represiรณn y saqueoยป implementadas por el gobierno nacional.

Para construir la Marcha Federal, se promoverรกn durante el mes de noviembre asambleas y acciones locales en todas las provincias, con una agenda regional que permita articular las demandas de cada territorio. De esta manera, las organizaciones planean una movilizaciรณn masiva hacia Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, como expresiรณn unificada del campo popular.

Apoyo a los conflictos sectoriales y unidad de lucha

En el encuentro realizado en la sede de la CTA Autรณnoma, las organizaciones tambiรฉn resolvieron apoyar los conflictos sectoriales que se desarrollan a diario en el paรญs. Sin embargo, el รฉnfasis estarรก en alentar a que todas estas acciones locales se sumen a una lucha unificada, que tendrรก como culminaciรณn la Marcha Federal multisectorial en diciembre.

La presentaciรณn de las firmas este miรฉrcoles y la preparaciรณn de la Marcha Federal reflejan la creciente articulaciรณn de movimientos sociales, sindicales y polรญticos en rechazo a las polรญticas actuales del Gobierno. Con acciones en todo el paรญs, las organizaciones buscan visibilizar el descontento y presionar por la anulaciรณn del DNU 70/23, asรญ como oponerse a medidas que consideran perjudiciales para los sectores mรกs vulnerables.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto