Trabajadores de la salud convocan a un paro y movilización a Plaza de Mayo contra el gobierno de Javier Milei

Este martes arrancó con un paro y concentración de trabajadores del Hospital Garrahan, junto a representantes del Posada, del Bonaparte y residentes en defensa de la salud pública, los salarios y los puestos de trabajo.
Garrahan
El frente del principal hospital pediátrico de la Argentina. Crédito: Hospital Garrahan.

Este martes, la Junta Interna de ATE Garrahan lleva a cabo un paro desde las 7 de la mañana, con una concentración en Combate de los Pozos. A las 13:30, trabajadores del Hospital Posadas, el Hospital Bonaparte, residentes y otras organizaciones de salud se unirán a la marcha hacia Plaza de Mayo, en una protesta conjunta con más de 30 organizaciones de diversos sectores.

La movilización fue ratificada en una reunión de coordinación con sindicatos de la salud, la educación, organizaciones sociales y políticas. «En Plaza de Mayo, de hecho, confluiremos con las clases públicas de los docentes universitarios (AGD-UBA). Redoblamos la apuesta contra el gobierno criminal de Milei, que pretende arrasar con la salud y la educación», declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.

Durante una asamblea reciente, los trabajadores decidieron intensificar las medidas de lucha si no reciben respuestas a sus reclamos. «Si no hay respuestas, tenemos que profundizar el plan de lucha. Por eso votamos un paro semanal durante este mes y una asamblea para definir nuevas medidas», explicó Lipcovich. Según el dirigente sindical, la ofensiva del gobierno de Milei, que califican como un ataque generalizado contra los trabajadores, debe enfrentarse con acciones coordinadas, al igual que lo están haciendo en el Hospital Garrahan, el Bonaparte y en los distintos conflictos docentes y estudiantiles.

En el Garrahan se realiza el 50% de los trasplantes infantiles del país y los trabajadores hace meses denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza.

Por su parte, Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, hizo un llamado a que otros hospitales se sumen a la protesta. «Queremos que a la lucha por el salario, que estamos dando con los residentes, se sumen todos los hospitales amenazados por el desmantelamiento o el cierre, como el Bonaparte y otros hospitales nacionales», afirmó Oroz, quien anticipó una gran movilización de trabajadores de la salud tanto de la Ciudad como de la Provincia de Buenos Aires. La demanda principal es la recomposición salarial del 100% y un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, que actualmente calculan en 1.500.000 pesos.

Los trabajadores denuncian que la situación es crítica en todo el país, y se niegan a aceptar el congelamiento salarial impulsado por el gobierno, al tiempo que exigen mejores condiciones de trabajo y la defensa de la salud pública.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto