Semana provincial de la alimentación saludable: cómo elegir la mejor nutrición en cada etapa de la vida

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires impulsa un ciclo de charlas para promover la alimentación saludable desde el embarazo hasta la vejez, con el objetivo de prevenir enfermedades y fomentar hábitos sanos en la población.
Foto Nicolas Pousthomis Minga. Fotos libres para la soberania alimentaria y el buen vivir
Credito: Nicolás Pousthomis / Minga

En el marco de la Semana Provincial de la Alimentación Saludable, que se celebra del 14 al 18 de octubre, el Ministerio de Salud bonaerense ha lanzado una serie de iniciativas para promover una nutrición adecuada en todas las etapas de la vida. Entre ellas, destacan charlas informativas a cargo de especialistas en nutrición, así como recomendaciones difundidas en redes sociales para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la alimentación para la prevención de enfermedades.

Los primeros 1.000 días de vida, que incluyen el periodo desde la concepción hasta los dos años de edad, son cruciales para el desarrollo del niño o niña. Durante esta etapa, se recomienda priorizar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y luego introducir alimentos sólidos de manera progresiva. Matías Duca, director de Prevención de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio, destaca que «una alimentación saludable y variada durante el embarazo, junto con la suplementación adecuada de micronutrientes, es fundamental para asegurar el buen desarrollo del bebé».

A partir de los seis meses, se deben incluir alimentos naturales y saludables, como frutas, verduras (excepto las de hojas verdes), carnes, huevos y cereales integrales. Este enfoque busca establecer una base sólida para la salud futura de los menores.

Hábitos alimentarios en niños y adolescentes

Desde los dos hasta los 17 años, se consolidan los hábitos alimentarios que marcarán la vida adulta. Por ello, es esencial fomentar una alimentación equilibrada y variada durante esta etapa. Las y los especialistas recomiendan involucrar a los niños en la preparación de alimentos y crear un entorno de alimentación positivo. Además, la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable impulsa medidas como el etiquetado frontal de advertencia para ayudar a las familias a tomar decisiones informadas.

Nutricion 01

Nutrición en la edad adulta

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo revela que las enfermedades no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes, tienen una prevalencia alarmante en la población adulta. Para combatir estos problemas, se aconseja una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, así como la reducción del consumo de productos ultraprocesados. El agua debe ser la principal fuente de hidratación, y mantener una vida activa es clave para la prevención de enfermedades.

Recomendaciones para las personas mayores

En la tercera edad, la alimentación debe enfocarse en proporcionar variedad y calidad para cubrir las necesidades nutricionales. Solo el 8% de las personas mayores cumplen con la recomendación de consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras. Desde el Ministerio, se sugiere preferir alimentos frescos y locales, evitar el consumo de productos con exceso de sodio y azúcar, y mantener una actividad física regular acorde a las posibilidades de cada persona.

Charlas virtuales y capacitación para profesionales

Como parte de la Semana Provincial de la Alimentación Saludable, el Ministerio de Salud bonaerense llevará a cabo la 2° Jornada Provincial de la Alimentación, con un ciclo de charlas dirigido a profesionales de la salud y nutricionistas. Estos encuentros se realizarán de forma virtual el 16 de octubre, permitiendo a los asistentes compartir experiencias y estrategias para replicar en sus comunidades y centros de trabajo.

Los temas abordados incluirán la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades no transmisibles y la implementación de políticas públicas que mejoren la nutrición en la población general. La capacitación se realizará a través de la plataforma Webex, bajo la coordinación del Área de Nutrición Comunitaria del Ministerio, garantizando la participación de expertos en la materia.

La Semana Provincial de la Alimentación Saludable busca concientizar sobre la importancia de la nutrición en cada fase de la vida, desde el embarazo hasta la vejez. Adoptar una alimentación equilibrada no solo previene enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida y el bienestar general. Con iniciativas como estas, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso de promover una vida sana para todos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto