Ajuste sobre ajuste, la base del Presupuesto 2025

El gobierno de Javier Milei profundizarรก los recortes tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Lo que dejรณ la reuniรณn en la Comisiรณn de Presupuesto y Hacienda con la ausencia de Luis Caputo.
IMG 20241011 WA0041

En la previa a la confirmaciรณn del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, funcionarios del gobierno defendieron el Presupuesto 2025 en la Comisiรณn de Presupuesto y Hacienda de la Cรกmara de Diputados.

Durante ese encuentro, se justificรณ la continuaciรณn del plan de ajuste de Javier Milei, tras conseguir el veto contra las leyes de jubilaciones y universidades, que generรณ la toma de facultades en todo el paรญs.

La oposiciรณn pidiรณ por la presencia del ministro de Economรญa, Luis Caputo, quien afirman que no tiene intenciones de presentarse. En su lugar, en la Comisiรณn de Presupuesto que preside Josรฉ Luis Espert, quienes defendieron la partida 2025 fueron los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman; y de Finanzas, Pablo Quirno.

En este sentido, el eje a la defensa del presupuesto fue un reflejo del discurso de Javier Milei ante Diputados cuando presentรณ la citada ley de Presupuesto General de la Administraciรณn Nacional para el aรฑo entrante.

En aquella oportunidad, el 15 de septiembre, expresรณ: โ€œSe trata de un proyecto que viene a blindar el equilibrio a fiscal sin importar el escenario econรณmicoโ€. โ€œEste blindaje abre una nueva pรกgina en nuestra historia y a partir de ahora, la Argentina serรก solventeโ€.

Y aรฑadiรณ que la clave del presupuesto reside en โ€œuna administraciรณn pรบblica sanaโ€ y en โ€œuna verdad de la que muchos aรฑos ha sido relegada en Argentina: el dรฉficit ceroโ€.

En consecuencia, y bajo la premisa del equilibrio fiscal, el gobierno profundiza el ajuste sobre los sectores del pueblo argentino.

El presupuesto provocรณ las crรญticas de sectores opositores, como de la diputada de Uniรณn por la Patria, Julia Strada, en lo referente a la partida universitaria por la derogaciรณn del artรญculo que financiaba a las universidades con el 6% del PBI. Ademรกs, criticรณ que se derogรณ otra norma que establecรญa el 0,45% para el sistema de ciencia, tecnologรญa e innovaciรณn.

Recientemente, Miguel รngel Pichetto se expresรณ vรญa X: โ€œEs hora de que el Gobierno escuche a las provincias. Como presidente de Encuentro Federal, convoquรฉ a los gobernadores Llaryora, Pullaro, Cornejo y Frigerio a la comisiรณn de Presupuestoโ€.

Y concluyรณ: โ€œEl ajuste indiscriminado no es el camino. Necesitamos un presupuesto federal y consensuadoโ€.

IMG 20241011 WA0043

El Presupuesto destinado para educaciรณn

Uno de los temas de relevancia, y en especial con el reciente veto a la ley de Financiamiento Universitario, es justamente la partida asignada para las universidades.

En este sentido, fue Carlos Guberman quien defendiรณ el acotado gasto presupuestado para las universidades de 3,8 billones de pesos cuando el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitรณ 7,2 billones para poder funcionar de manera adecuada.

ยซSi queremos aumentar a algunos tenemos que discutir seriamente a quien le vamos a estar sacandoโ€, explicรณ Guberman. Y mantuvo el latiguillo del gobierno: โ€œEl compromiso es con el equilibrio fiscalโ€.

En tanto, hizo referencia al 6,8% de aumento que le fue ofrecido a los docentes: ยซSi las provincias quieren gastar mas pueden gastar mรกs, desde el Estado nacional no estamos en condiciones para cumplir con esas obligacionesยป, asegurรณ el funcionario.

Por otra parte, confirmรณ el ajuste en todas las รกreas con excepciรณn de Seguridad y Defensa: โ€œBajan los subsidios energรฉticos y al transporte, baja el servicio de deuda pรบblica con administraciรณn de pasivos, baja la administraciรณn gubernamentalยป.

Tambiรฉn hubo respuestas a las consultas sobre el artรญculo 27 del proyecto, el cual contempla la suspensiรณn de determinados artรญculos de distintas leyes que dotaban al financiamiento educativo. Una de las normas suspendidas es la que aseguraba que el Estado debรญa garantizar un 6% del PBI para educaciรณn.

Sobre este punto, Guberman explicรณ que cumplir con esa normal implicarรญa determinados niveles de gastos que โ€œtienen que ver con la capacidad del Gobierno de mantener el equilibrio presupuestarioโ€.

En esa lรญnea, justificรณ que โ€œno puedenโ€ brindar esas cifras, y que las provincias pueden gastar mรกs si asรญ lo desean pero que desde Naciรณn โ€œno estamos en condiciones de cumplir con esas obligacionesโ€, segรบn transcribiรณ Parlamentario.

IMG 20241011 WA0042

Jubilaciones y salud, otros de los sectores recortados

Antes de que caiga el financiamiento universitario, lo hizo el aumento a las jubilaciones gracias al gobierno y sus aliados en el Congreso.

Sin el magro aumento que recibirรญan las personas jubiladas, el gobierno respondiรณ sobre la posibilidad de un bono adicional: โ€œLa discrecionalidad del bono nos da la flexibilidad de que si queremos incrementarlo mรกs adelante lo podemos incrementarโ€.

Pese a ello, no dieron certezas de alguna actualizaciรณn: โ€œasignaremos partidas de donde consideremos apropiadoโ€, explicรณ el secretario de Hacienda, Guberman. Y sumรณ: โ€œLe garantizamos a los jubilados y pensionados que como mรญnimo van a tener el mismo bonoโ€.

Por otra parte, se refiriรณ al ajuste en pensionistas no contributivas por discapacidad, y asegurรณ que el 80% de las pensiones que se pagaban no correspondรญan por tratarse de โ€œpresosโ€ y โ€œpersonas prรณfugas de la justiciaโ€.

De este modo, y con dicha excusa como ingreso a los recortes, el gobierno meterรก mano para buscar el famoso equilibrio fiscal.

En lo que refiere a salud, Guberman expresรณ que se estรก aumentando el presupuesto respecto a este aรฑo, del 0,64 al 0,86 del PBI. La respuesta surgiรณ pese a la consulta del diputado de la Izquierda, Christian Castillo, quiรฉn seรฑalรณ que en el presupuesto se cae un 11,5% la inversiรณn en el Hospital Posadas y un 11,6% en el Garrahan.

Las tarifas no estรกn exentas, y el funcionario oficialista detallรณ que la luz, gas, agua y trasporte aumentarรกn un 7% en mayo, segรบn โ€œla informaciรณn que maneja la Secretarรญa de Energรญaโ€. De todos modos, avisรณ: โ€œPuede ser mรกs o menos si el escenario macroeconรณmico que estamos planteando se cumple o noโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto