
Desde maรฑana a las 11 se empezarรก a definir el destino de la Ley de Financiamiento Universitario cuando se trate el veto de Javier Milei en la Cรกmara de Diputados.
La votaciรณn asoma ajustada, y tanto el gobierno como la oposiciรณn se mueven para engrosar el caudal de votos que definirรก el destino de las universidades y sus trabajadores.
En este sentido, el PRO finalmente decidiรณ apoyar el veto mediante un comunicado, donde se confirma el vigente apoyo de Mauricio Macri al gobierno libertario.
La sesiรณn especial en Diputados fue solicitada, por separado, por Uniรณn por la Patria (UP), la Uniรณn Cรญvica Radical (UCR) y Encuentro Federal junto a la Coaliciรณn Cรญvica, el Movimiento Popular Neuquino y Por Santa Cruz.
Mientras se defina el destino de las universidades, habrรก una movilizaciรณn hacia el Congreso de la Naciรณn por parte de la comunidad universitaria para rechazar el veto del gobierno, a una semana de la masiva marcha antes de que el veto se oficialice.
De este modo, la oposiciรณn necesita aglutinar los dos tercios de los votos totales de los presentes en la sesiรณn, mientras que el oficialismo intentarรก blindar el veto. Una de las claves serรก la cantidad de ausentes, lo que correrรก la cantidad necesaria de legisladores para obtener los tercios.
En la oposiciรณn, se plantea un escenario que va desde los 160 a 164 votos por el rechazo, mientras que el oficialismo junto con aliados necesitarรญa 82 adhesiones para emparejar el presumible mejor escenario de quienes van contra el veto.
En este marco, toman fuerza las abstenciones y las ausencias, tanto para un lado como para el otro. La oposiciรณn necesita, si no logra votos a favor, al menos abstenciones dado que las ausencias bajarรญan el piso para alcanzar el tercio que necesita el oficialismo.
Dudas y certezas sobre el voto al veto
Se acerca la definiciรณn en la Cรกmara de Diputados y se sabrรก si triunfa el veto de Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario o por el contrario, la oposiciรณn voltea la voluntad del lรญder libertario.
Conteo, cรกlculos y negociaciones, es lo que impregna a los legisladores oficialistas y opositores, con votos confirmados, otros en duda y las posibles ausencias que generan recรกlculos sobre la marcha.
En lo que respecta para el rechazo al veto, estarรญan confirmados los 99 votos de Uniรณn por la Patria y de 27 de los 33 de la Uniรณn Cรญvica Radical. A ellos se le suma 14 adhesiones de Encuentro Federal; 6 de la Coaliciรณn Cรญvica y 5 de los bloques del Frente de Izquierda.
En menor medida, el PRO aportarรญa los votos de Hรฉctor Baldassi y รlvaro Gonzรกlez, hombres cercanos a Horacio Rodrรญguez Larreta, presente en la marcha universitaria. Ademรกs, Por Santa Cruz (2) y el Movimiento Popular Neuquino (1) aรฑaden fuerza contra el veto.
Por su parte, el interbloque Innovaciรณn Federal aportarรญa los tres salteรฑos y al menos uno de los misioneros. Del espacio quedan en duda otros cuatro que podrรญan acompaรฑar a sus compaรฑeros de bloque.
Por otra parte, a favor del veto, se encuentran 38 confirmados por La Libertad Avanza, con la probable ausencia de Lilia Lemoine por un viaje en el exterior. El Movimiento de Integraciรณn y Desarrollo (MID) aportarรก dos votos de sus tres votos debido a que el lรญder del bloque, Oscar Zago, tambiรฉn se ausentarรญa por un viaje.
El PRO aportarรก 36 voluntades mientras que de los cinco radicales que apoyaron el veto contra las jubilaciones, tres de ellos se mantendrรญan firme junto al gobierno: Luis Picat, Josรฉ Tournier y Mariano Campero. Los restantes, Martรญn Arjol y Pablo Cervi se ausentarรญan de la sesiรณn.
En tanto, del bloque Encuentro Federal solo dos integrantes, de momento, no rechazarรกn el veto. Uno es Ricardo Lรณpez Murphy que apoyarรญa al gobierno mientras que Francisco Morchio se mantiene en duda.
Tampoco hay certezas sobre la decisiรณn de Lourdes Arrieta, quien se abriรณ del oficialismo en el monobloque Fuerzas del Cielo โ Espacio Liberal.
Ante el panorama cerrado, quedan en disputa tanto los votos de las dos saniuaninas de Producciรณn y Trabajo que responden al gobernador Marcelo Orreglo, como de los tres integrantes del bloque Independencia que se referencian en el tucumano Osvaldo Jaldo.
Macri y el PRO respaldan el veto
Una de las incรณgnitas era el momento en que se pronunciarรญa el ex presidente Mauricio Macri, y su decisiรณn. Finalmente, sin sorpresas, firmes junto al gobierno de Javier Milei.
En primera instancia, fue el propio Macri a travรฉs de X quien se pronunciรณ en contra del manejo de la UBA la cual โenfrenta una crisis de transparenciaโ, y que โdesde 2015 no ha presentado ni una sola facturaโ.
De este modo, y sin explicitarlo, anunciaba lo que se vislumbraba como un apoyo al veto del gobierno nacional.
Mรกs tarde, saliรณ el comunicado oficial del PRO, tras una reuniรณn del mismo Macri con legisladores: โHoy nos toca desde el Congreso definir nuestra posiciรณn en relaciรณn al veto del Presidente Milei sobre la ley de Financiamiento Universitarioโ, seรฑala el escrito.
Y continuรณ: โNuestro bloque ya votรณ mayoritariamente en la Cรกmara de Diputados hace pocas semanas, rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismoโ. Y justificaron: โSomos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro paรญs salga adelanteโ.
Por otra parte, atacaron al partido radical: โRechazamos el populismo legislativo de fuerzas como la UCR que mientras defiende el aumento de presupuesto a las universidades, rechaza la privatizaciรณn de un gran nรบmero de empresas pรบblicas deficitariasโ.
De este modo, Macri continรบa asistiendo al gobierno, antes contra las jubilaciones y ahora, contra las universidades.